El Consejo de Mayo tendrá su último encuentro con eje en la reforma laboral

Manuel Adorni hará su debut como coordinador en su nuevo rol de jefe de Gabinete, en un encuentro que marcará el cierre del organismo durante noviembre.

Nacional23 de noviembre de 2025Gonzalo MohamadGonzalo Mohamad

El Consejo de Mayo volverá a reunirse el próximo miércoles, tras varios contratiempos por sucesivas filtraciones, para cerrar su última sesión antes de elevar los proyectos legislativos surgidos del Pacto de Mayo firmado en Tucumán. Será el encuentro que definirá el paquete de iniciativas que el Gobierno planea enviar al Congreso el 15 de diciembre.

En esta instancia, Manuel Adorni debutará como coordinador en su rol de jefe de Gabinete, en reemplazo de Guillermo Francos. El cuerpo está integrado por seis consejeros que representan a distintos sectores: Federico Sturzenegger por el Poder Ejecutivo; Alfredo Cornejo por los gobernadores; Carolina Losada y Cristian Ritondo por el Legislativo; Gerardo Martínez por los sindicatos; y Martín Rappallini por el sector empresarial. Aunque el temario contempla los 10 puntos del pacto, la discusión sobre la reforma laboral volvió a ocupar el centro de la escena.

Ese capítulo generó ruido interno y tensiones entre los equipos técnicos luego de que trascendieran detalles del borrador que aún no había sido validado por el Presidente. La filtración llevó a suspender algunas reuniones, pero los trabajos continuaron puertas adentro. Pese a eso, el Gobierno aún no envió los documentos prometidos sobre lo que denomina “modernización laboral”. “Nos dijeron que los mandaban el fin de semana largo. No pasó. Ahora aseguraron que entre martes y miércoles. Veremos”, señaló una fuente consultada por este medio.

adorni

El mismo miércoles, Adorni encabezará otra actividad clave: convocará al Gabinete para un repaso minucioso de la gestión y unificar criterios tras mantener reuniones individuales con varios ministros. Está previsto que lo acompañe la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, pero no el mandatario. Luego se trasladará del Salón Eva Perón al Salón de los Escudos, dentro del Ministerio del Interior, para completar la agenda.

En la Casa Rosada admiten que el ida y vuelta de estas semanas dejó aprendizajes y tensiones. Sin embargo, insisten en que la versión final del paquete legislativo quedará en manos del Poder Ejecutivo, que será quien defina los lineamientos que llegarán al Congreso en diciembre.

Lee también:

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email