Jaldo se reunió con la senadora nacional Beatriz Ávila

Durante el encuentro se evaluó el avance de las obras públicas y se acordó reforzar las gestiones conjuntas para garantizar el financiamiento necesario.

Tucumán25 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con la senadora nacional Beatriz Ávila para revisar el avance de distintas obras públicas y definir los próximos pasos para asegurar recursos nacionales. La legisladora explicó que varias iniciativas clave dependen del tratamiento del Presupuesto 2026, que podría discutirse en sesiones extraordinarias durante las próximas semanas.

Ávila señaló que mantiene encuentros permanentes con el mandatario, ya que “como representante de Tucumán en el Senado, tengo reuniones permanentes con el Gobernador para definir lineamientos que beneficien a la provincia”. Luego, agregó que gran parte de las gestiones se enfocan en proyectos estratégicos que cuentan con estudios técnicos avanzados.

La senadora comentó que recientemente se reunió con el titular de Vialidad Nacional en Tucumán y analizó el estado de las iniciativas en carpeta. Entre las obras destacadas mencionó la autopista hacia el Aeropuerto Benjamín Matienzo, mejoras en el acceso vial, intervenciones en la ruta a El Cadillal y trabajos previstos en el sur provincial, especialmente en Famaillá y Monteros.

beatriz avila

Además, Ávila aseguró que existe una intención política conjunta para impulsar estas tareas. “Vamos a trabajar mancomunadamente para avanzar en estas obras. Tucumán tiene un banco de proyectos muy interesante, con estudios técnicos y ambientales ya finalizados. Ahora gestionaremos junto al gobernador Jaldo los recursos nacionales”, afirmó. Sobre el financiamiento, fue clara: “sí, absolutamente, serían obras con financiamiento nacional”.

La senadora también habló sobre los rumores vinculados a una posible reforma laboral, un tema que generó inquietud entre los trabajadores. En ese sentido, aclaró que “oficialmente no hay nada, son trascendidos. Vamos a esperar que llegue el texto al Congreso”. A continuación, explicó que las normas actuales quedaron atrasadas y que “hoy muchos trabajadores tienen dos o tres empleos, existe una enorme informalidad y se incorporaron Internet, tecnología e inteligencia artificial, que no están contempladas en la legislación”.

Por último, Ávila destacó el rol del Gobierno provincial en la obtención de fondos. Afirmó que “Jaldo mantiene un contacto permanente con Nación y con los ministros. Desde el Senado vamos a acompañar para que los recursos lleguen”. También subrayó que las inversiones generan empleo y competitividad, y remarcó que “cuando aunamos esfuerzos entre legisladores y el Ejecutivo, Nación escucha”. La senadora confirmó que el 28 de noviembre, a las 11, se realizará la sesión especial para la jura de los 24 nuevos senadores del país.

 Lee también:


 
  

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email