Murió Omar Souto referente histórico de AFA

El gerente de las Selecciones Nacionales fue una de las figuras responsables de que Lionel Messi juegue para Argentina.

Deportes25 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10
souto2
Referente de AFA

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) informó el fallecimiento de Omar Souto y generó un fuerte impacto en el ámbito del seleccionado nacional. La institución comunicó el hecho con un mensaje que expuso la importancia de su recorrido en más de treinta años de gestión. Además, la entidad destacó su vínculo cercano con los planteles que representaron al país en torneos internacionales. Luego de ese anuncio, se multiplicaron los mensajes que señalaron su influencia en distintos momentos clave del fútbol argentino.

La AFA expresó palabras que marcaron la dimensión que tuvo Souto durante su etapa dentro de la estructura. La entidad sostuvo: “Simplemente gracias, Omar. Gracias por tu solidaridad, tu compromiso inigualable con la albiceleste y por ser un verdadero ejemplo a seguir dentro de la AFA”. Después de esa frase, la institución agregó un mensaje destinado a su entorno más cercano. “Abrazamos a tu familia, amigos y seres queridos en este duro momento”, completó la Asociación para cerrar su despedida oficial. 

souto1

Posteriormente, Claudio Tapia reforzó la noticia y publicó un mensaje que retomó la figura de Souto dentro del movimiento nacional. Tapia expresó: “Qué triste noticia. Te nos fuiste, Papúa. Hoy el cielo es un poco más argentino. Sobran las palabras para agradecer todo lo que hiciste y diste por nuestra Selección. Siempre vas a ser un ejemplo. Te vamos a extrañar mucho. Que en paz descanses”.

Con el correr de las horas, surgieron nuevamente los recuerdos sobre el vínculo que unió a Souto con Lionel Messi desde los primeros contactos. En una entrevista de 2021, él reconstruyó cómo inició el proceso que definió la presencia del jugador en la Selección. Souto relató: “Yo pensaba que se llamaba Leonardo porque todos le decían Leo. Me fui hasta un locutorio de Monte Grande y pedí una guía de la ciudad de Rosario donde estaban todos los Messi”. Luego recordó que, al comunicarse con el padre del futbolista, recibió la respuesta que selló el camino: “‘Mi hijo quiere jugar en la Selección Argentina’”.

El dirigente añadió un detalle decisivo sobre la convocatoria que evitó que España avanzara con una preselección juvenil. Souto explicó: “Lo más importante que hay que destacar es que Messi siempre quiso jugar con la Selección Argentina. Tuvo mil ofertas para quedarse en España, pero él siempre quiso para acá”. Ese testimonio fortaleció su figura como uno de los protagonistas del proceso que definió el futuro del capitán argentino. Por eso, su muerte reabre la memoria de un legado que marcó al fútbol local y dejó huellas profundas dentro de la AFA.  

Leé también  

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email