
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
La cuna de la Independencia comienza a prepararse para el 9 de Julio. No es cualquier fecha para los argentinos y menos para los tucumanos. Es por eso que la provincia se alista con mucha anticipación para celebrar la fecha patria. En este contexto, el gobernador Osvaldo Jaldo recibió este lunes a trece intendentes en Casa de Gobierno. El encuentro buscó coordinar detalles del desfile cívico-militar y de la vigilia cultural del 8. Se esperan artistas locales y nacionales, y la participación activa de todos los municipios.
Durante la reunión, que se realizó en el ante despacho oficial, participaron jefes municipales de distintos puntos del interior. Estuvieron representantes de Monteros, Tafí Viejo, Lules, Simoca, Trancas, Famaillá, Burruyacú, y otras localidades. “Es una gran oportunidad para mostrar a Tucumán como epicentro de la fiesta de la Independencia”, aseguró Darío Monteros, ministro del Interior.
Según Monteros, esta es solo la primera etapa. “Hoy comenzamos con 13 intendentes y en la semana nos reuniremos con los de Bella Vista, Concepción y Yerba Buena”, afirmó.
El encuentro buscó más que logística. Fue también un acto de unidad política y compromiso institucional. “Sabemos que si le va bien a Osvaldo Jaldo, nos va a ir bien a todos los municipios y a todos los tucumanos”, expresó Enrique Orellana, intendente de Famaillá. La consigna común fue clara: trabajar juntos para mostrar la fuerza del interior tucumano en el aniversario de la patria.
La intendenta de Lules, Marta Albarracín, también subrayó el carácter participativo del evento. “Estamos trabajando en nuestra Casa de Tucumán, en Buenos Aires, para mostrar lo mejor de cada municipio”, aseguró. Desde su gestión ya preparan una carroza especial para el desfile. “Vamos a mostrar con orgullo lo que tiene cada Intendencia”, destacó con entusiasmo.
Además del acto y el desfile del 9, se confirmó un gran festival en la noche del 8 de julio. Habrá música, cultura y presencia popular en la ciudad histórica. “Queremos que todos los tucumanos vivan la fiesta con emoción y que se sientan parte”, insistió Monteros. A la vez, adelantó que están acondicionando espacios en la Casa de Tucumán en Capital Federal. Allí, intendentes y comisionados podrán gestionar recursos y mostrar las riquezas locales.
Sobre la presencia presidencial, Monteros explicó que la invitación formal se realizará desde el Ejecutivo provincial. “No puedo confirmarlo, pero estamos trabajando para hacer de estos días una gran fiesta patriota”, señaló. Aún no se definió si Javier Milei viajará, aunque la ceremonia contará con presencia institucional nacional.
El espíritu del 9 de Julio vuelve a encenderse en Tucumán. La provincia reafirma su rol histórico como corazón de la patria. Cada municipio mostrará su identidad con orgullo en un desfile que promete emoción y color. Desde ya, el gobierno trabaja para que la fiesta esté a la altura de la historia. Porque en Tucumán no solo se firmó la Independencia: también se vive cada año con renovado fervor.
Los movimientos fueron captados exclusivamente por la cámara de Los Primeros. La fiscalía provincial y la justicia federal sigue sumando pruebas sobre la causa que sacudió la política en Alberdi.
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Tucumán celebra cada 15 de julio la prenda que sintetiza identidad, tradición y raíces ancestrales del norte argentino. Desde los tejidos de vicuña hasta los colores bordó, el poncho cuenta siglos de historia.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.
Nuevos formatos, figuras reconocidas y sorpresas en pantalla marcan el regreso del entretenimiento nacional al prime time local en nuestra programación.
El gobernador se refirió al episodio ocurrido el fin de semana en la comisaría de El Colmenar. "Tiene que haber responsables", dijo a la prensa.
La campaña de seguridad vial aprovechó el receso de invierno y realizó una intervención en las salas de cine. Sorpresa para generar conciencia.
Belén Fadel fue detenida en Bermejo. La acusaron de liderar una banda y la atacaron brutalmente en plena calle, la golpearon, raparon y ahora está presa.
Trabajadores marchan este martes en defensa del Estado federal y en rechazo a los decretos de desmantelamiento impulsados por el Gobierno Nacional.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras.
Trabajadores marchan este martes en defensa del Estado federal y en rechazo a los decretos de desmantelamiento impulsados por el Gobierno Nacional.
Belén Fadel fue detenida en Bermejo. La acusaron de liderar una banda y la atacaron brutalmente en plena calle, la golpearon, raparon y ahora está presa.
El gobernador se refirió al episodio ocurrido el fin de semana en la comisaría de El Colmenar. "Tiene que haber responsables", dijo a la prensa.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.