
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Este jueves por la mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera Nacional y el 205.º aniversario del fallecimiento del general Manuel Belgrano. La ceremonia se realizó sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen 599, en Trancas, y reunió a alumnos de cuarto grado de 29 escuelas, quienes prometieron lealtad a la bandera frente a sus familias, docentes y autoridades provinciales.
Durante la jornada, también se entregaron banderas de flameo a distintas instituciones educativas de la zona. El evento fue multitudinario y se vivió en un clima de profundo respeto y emoción. En su mensaje, Jaldo agradeció especialmente a las familias que, a pesar de las dificultades, siguen apostando por la educación. “El juramento que hoy realizan estos chicos quedará grabado en su corazón para siempre”, expresó el gobernador.
El acto no solo fue un homenaje al creador de la bandera, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el contexto actual. Jaldo aprovechó para destacar la necesidad de unidad frente a un escenario global complejo. “Vivimos en un mundo con guerras que generan daños irreparables a la humanidad. Por eso hoy, más que nunca, debemos cuidar a nuestra Argentina, a Tucumán y a Trancas con unidad y solidaridad", sostuvo.
La presencia del mandatario fue acompañada por su esposa, Ana María Grillo, y por autoridades locales y provinciales. Estuvieron el intendente de Trancas, Antonio Moreno; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; el legislador Roberto Moreno; y el secretario de Producción, Eduardo Castro, entre otros. También participaron representantes del Concejo Deliberante y vecinos de la comunidad.
Durante el acto, el intendente Moreno también compartió unas palabras. Habló del legado de Belgrano y de la importancia de mantener vivo su ejemplo: “Debemos honrar la memoria con trabajo, humildad y compromiso”. Además, resaltó el rol simbólico de los estudiantes en la ceremonia. “Sigamos luchando como lo hizo Belgrano, por una Argentina cada día más libre, soberana y grande”, concluyó.
El legislador Moreno se sumó al homenaje con un mensaje que combinó orgullo local y sentido nacional. “Luchemos por la paz, la justicia social y la argentinidad”, dijo. También destacó que el gobernador, “hijo de esta tierra”, haya estado presente en una fecha tan significativa para los tranqueños.
Los testimonios de las familias fueron otro punto alto del acto. Lorena, mamá de Martina, alumna de la Escuela N.º 331, compartió su emoción: "Me siento orgullosa, feliz y emocionada a verla prometiendo lealtad a la bandera". También valoró la presencia del mandatario: "Es importante que esté acá, acompañando a los chicos. Eso también los motiva a ellos".
Ámbar, una de las niñas que realizó el juramento, dijo con una sonrisa: "Fue un momento muy especial para mí y para mi familia". Luego agregó: "Fue un orgullo que venga el Gobernador a darnos el juramento, para que nosotros le juremos a la bandera. Eso nos hace felices".
Lourdes, su mamá, también se mostró conmovida por el evento: “Acompañarla fue un orgullo inmenso. Estoy muy contenta y emocionada”. Finalmente, remarcó la importancia del acompañamiento oficial: "Como tranqueña, es un orgullo que Jaldo esté presente y acompañe a nuestro pueblo en este día tan importante".
En Trancas, el juramento a la bandera se vivió con emoción y compromiso ciudadano. Mañana será el turno de los alumnos de la capital en la explanada de la Casa de Gobierno.
El Gobierno provincial inició la entrega el martes. La actividad arrancó en Las Talitas y seguirá durante toda la semana.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.