
Julio Cultural 2025: la grilla para este fin de semana
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Se cumplen 25 años del fatal accidente que terminó con la vida del cantante cordobés. En 1992 estuvo en el programa "El kiosco de la buena suerte".
Arte y Espectáculos24 de junio de 2025Pasaron 25 años desde aquella madrugada trágica en la que el “Potro” Rodrigo perdió la vida, pero su voz sigue sonando. Murió el 24 de junio del año 2000, en un accidente automovilístico ocurrido a la altura de Berazategui, sobre la autopista Buenos Aires–La Plata. Tenía apenas 27 años y estaba en la cima de su carrera.
El impacto fue inmediato. Multitudes lloraron su muerte. En Córdoba, su tierra natal, los homenajes fueron interminables. En Buenos Aires, miles de personas despidieron sus restos entre canciones, lágrimas y camisetas de la selección. Rodrigo era más que un ídolo del cuarteto: era una figura popular que traspasó generaciones, géneros y clases sociales.
Su música marcó una época. Con temas como "Lo mejor del amor", "Soy cordobés", "Amor clasificado" y "Yerba mala", logró conquistar escenarios en todo el país. Su carisma, su energía arrolladora y su estilo provocador lo convirtieron en un fenómeno. Rodrigo supo combinar el cuarteto clásico con un formato de espectáculo que sedujo a jóvenes que hasta entonces no escuchaban ese ritmo.
La muerte lo convirtió en leyenda. Su historia fue contada en libros, películas y series. Su rostro aparece en murales, remeras y tatuajes. Cada 24 de junio, sus fans renuevan los homenajes en redes sociales y en lugares emblemáticos de su vida, como el barrio de Villa Libertador en Córdoba o el Luna Park, donde ofreció shows memorables.
En el año 1992, cuando recorría el país forjando desde abajo su carrera en la música, visitó Tucumán y pasó por los estudios de Canal 10. Estuvo en el programa “El kiosco de la buena suerte”.
Con pelo largo y rizado, pero con los mismos ojos cautivadores entre pícaros y melancólicos, “El Potro” cantó el tema de Chayanne, “Completamente enamorados”.
El Archivo Histórico de Canal 10 guarda ese material que hoy cobra especial relevancia. Lo compartimos con ustedes.
Con apenas 10 años, Patricio Decoud ya sabe lo que es subir a un escenario, ganarse los aplausos y tocar junto a sus ídolos. Conocé su historia.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
El evento abrirá con una noche de gala en el Teatro Alberdi, junto a la Orquesta Juvenil de la UNT que será transmitido en vivo por Canal 10.
Documentales, ficción y películas de culto se proyectarán desde este jueves en la Sala Hynes O’Connor y el Teatro Orestes Caviglia. Revisá la cartelera.
La UNT inaugura este viernes su ciclo de invierno con música en vivo, exposiciones de grandes maestros y actividades en toda la provincia. Transmisión en vivo.
Con apenas 10 años, Patricio Decoud ya sabe lo que es subir a un escenario, ganarse los aplausos y tocar junto a sus ídolos. Conocé su historia.
Anoche se realizó la entrega de los Premios Gardel a lo mejor de la música argentina. Lali se llevó la estatuilla por Mejor Canción del Año.
El canal de los tucumanos recibe a estudiantes de todos los niveles y los invita a recorrer las instalaciones en un visita educativa y recreativa.
Te contamos cuándo y cómo disfrutar de este fenómeno astronómico sin telescopios ni binoculares. A levantarse temprano el miércoles próximo.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con la Casa Histórica como escenario principal, se espera un evento cargado de emoción, historia y participación popular. El presidente Javier Milei llega mañana a Tucumán.
La ciudad modifica su rutina por las celebraciones por el Día de la Independencia. No habrá recolección de residuos ni atención en consultorios médicos.
La Policía halló el cuerpo del niño de tres años en un canal cercano a su casa tras una intensa búsqueda durante la jornada. Ahora la Justicia busca esclarecer los hechos. No se descarta ninguna hipótesis.
El gobernador sostuvo que el clima impidió la llegada del Presidente, pero ratificó la agenda oficial y llamó a festejar con unidad las celebraciones patrias.
La vigilia del martes por la noche en Tucumán congregó a más de 60.000 personas que celebraron y le dieron la bienvenida al 9 de julio con música, emoción y fervor patrio.