
El Gobierno recuperó 100 propiedades fiscales y busca restituir otras 50
En plena gestión, avanzan causas judiciales contra usurpadores y se protegen más de 350 hectáreas públicas. La Fiscalía de Estado impulsa nuevas restituciones.
El feriado fue eliminado a nivel nacional y el gobierno tucumano ratificó su decisión de no interrumpir el ciclo escolar. La cartera educativa destacó la importancia de garantizar el aprendizaje de los estudiantes.
Tucumán25 de junio de 2025Este viernes 27 de junio, las escuelas públicas de Tucumán funcionarán con normalidad, pese a que se celebra el Día del Trabajador del Estado. Así lo confirmó el Ministerio de Educación provincial mediante un comunicado oficial difundido en las últimas horas.
La decisión afecta tanto a los docentes como al personal auxiliar, que deberán cumplir su jornada laboral habitual. Según indicaron desde la cartera educativa, el objetivo es asegurar el cumplimiento del calendario lectivo 2025, sin interrupciones innecesarias. “Resulta de fundamental importancia para el desarrollo de los alumnos el aprovechamiento de todas las jornadas escolares”, señalaron.
El comunicado también aclara que los establecimientos deben mantenerse en condiciones adecuadas durante toda la jornada. Por eso, el personal de limpieza y mantenimiento prestará servicios con normalidad el viernes. El día de descanso correspondiente para ese personal será trasladado al 11 de septiembre, coincidiendo con el Día del Maestro.
A nivel nacional, el presidente Javier Milei eliminó el Día del Empleado Público, que desde 2013 era una jornada no laborable reconocida por ley. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien aseguró que “no puede haber privilegios que el sector privado no tiene”.
En ese sentido, el gobierno tucumano adoptó una postura alineada con la idea de garantizar continuidad educativa. Desde el Ministerio aseguraron que cada jornada de clases es valiosa y que el impacto de perder un día se siente especialmente en el nivel inicial y primario.
Los gremios docentes y auxiliares aún no emitieron un comunicado formal, aunque en otras provincias ya comenzaron a circular quejas en redes sociales por la decisión. En Tucumán, sin embargo, las autoridades esperan que la jornada transcurra con normalidad.
Cabe recordar que el Día del Trabajador del Estado se celebraba cada 27 de junio en conmemoración de la sanción del Convenio 151 de la OIT, que garantiza condiciones laborales y negociación colectiva para los empleados públicos. Aunque sigue vigente como efeméride, dejó de ser considerado un feriado obligatorio.
Por ende, las escuelas abrirán sus puertas en toda la provincia, con docentes y auxiliares cumpliendo sus funciones. Las autoridades destacaron que se trata de una medida necesaria para asegurar el derecho a la educación y sostener la continuidad pedagógica.
En plena gestión, avanzan causas judiciales contra usurpadores y se protegen más de 350 hectáreas públicas. La Fiscalía de Estado impulsa nuevas restituciones.
Descuentos y autoservicio: La medida se enmarca en la desregulación del sector y comenzará en una estación YPF de la capital. La primera operará en 60 días.
Tucumán suma tecnología y armas para combatir el delito: la entrega incluye pistolas, chalecos y tecnología para la Policía y el Servicio Penitenciario.
Aprovechá la última semana: hasta el jueves, el tráiler estará en el Centro de Monitoreo Municipal aplicando vacunas y desparasitando mascotas.
Caen dos kioscos de drogas: La Policía secuestró cocaína, marihuana y electrodomésticos, y demoró a dos mujeres vinculadas a un robo y al narcomenudeo.
El gobernador Jaldo relanzó en El Manantial un megaemprendimiento que generará más de 6.000 empleos y 572 viviendas en su primera etapa. “Un día histórico”.
Lucas Gutiérrez destacó en el Congreso CASE 2025 con una propuesta innovadora en música computarizada. Por su parte, su hermano Mateo triunfó en una Olimpiada internacional de Biología.
Vecinos acceden a talleres gratuitos para crear currículum y preparar entrevistas.
Educación en pie de lucha: Docentes nucleados en ADIUNT realizarán actos, clases abiertas y movilizaciones para reclamar por salarios y presupuesto educativo.
Directivos, jugadores y cuerpo técnico visitaron a los pacientes junto al ministro de Salud. “Se ve una atención de primer nivel”, afirmaron.
El tucumano brilló en Asunción 2025 y escaló al segundo lugar. María Emilia Oblan aportó el bronce en rifle 10 metros aire.
Vecinos acceden a talleres gratuitos para crear currículum y preparar entrevistas.
Caen dos kioscos de drogas: La Policía secuestró cocaína, marihuana y electrodomésticos, y demoró a dos mujeres vinculadas a un robo y al narcomenudeo.
La jornada recuerda el papel de todos los profesionales que hacen posible la transmisión de cada día. La fecha que une fe, tecnología y periodismo.