
“No culpes a la niebla”: las redes explotaron por la ausencia de Milei
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
El presidente Javier Milei eliminó el Día del Empleado Público, una jornada no laborable reconocida por ley desde 2013. La decisión fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni este miércoles, durante una conferencia de prensa en Casa Rosada. El Gobierno argumentó que ese feriado representa un privilegio injustificado que el sector privado no tiene.
La medida se formalizará mediante un decreto que saldrá publicado en las próximas horas en el Boletín Oficial. Con esto, el Ejecutivo desactiva un día de descanso que beneficiaba a miles de trabajadores de la administración pública nacional. El feriado, celebrado cada 27 de junio, quedará eliminado del calendario estatal.
"El Presidente eliminará la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público", confirmó Adorni ante los medios. Luego explicó la postura del oficialismo: "El Estado no es un lugar en el que deba ser posible tomarse un día sabático ni gozar de cualquier otro privilegio que el trabajador del sector privado no tiene o carece".
El Día del Empleado Público fue creado por la Ley 26.876. La norma lo equiparaba a los feriados nacionales y permitía a los trabajadores estatales nacionales tomarse el día sin descuento salarial. La fecha conmemora la adopción del Convenio N°151 y la Recomendación N°159 de la OIT, aprobados el 27 de junio de 1978, sobre negociación colectiva y derechos sindicales.
El vocero presidencial también agregó que “trabajar en el Estado es un servicio para atender al ciudadano que todos los días se esfuerza para llevar un plato de comida a su familia”. En ese sentido, justificó que la medida “va en consonancia con la concepción del Estado que tiene este Gobierno, que está para allanar el camino de la libertad de los argentinos y no para entorpecerlo”.
La noticia generó una inmediata reacción en redes sociales. Algunos sectores apoyaron la decisión, mientras que gremios estatales y representantes de la oposición la calificaron como una nueva provocación del Ejecutivo contra el empleo público. La polémica crece, ya que el Gobierno eliminó un feriado establecido por ley sin enviar ningún proyecto al Congreso.
En varias provincias, como Buenos Aires, el Día del Empleado Público también fue incorporado mediante normativas locales. Se desconoce aún si los gobiernos subnacionales mantendrán la jornada o seguirán el criterio del Ejecutivo nacional. Algunas entidades gremiales ya anticiparon posibles medidas de protesta en caso de que los derechos conquistados se vean recortados.
El 27 de junio representa un símbolo histórico para los trabajadores del Estado. No solo recuerda una conquista internacional, sino que marca el reconocimiento legal de su derecho a organizarse y negociar condiciones laborales. Con esta decisión, el Gobierno de Milei vuelve a marcar distancia del modelo sindical y estatista que critica desde su campaña.
Mientras tanto, el decreto aún no fue publicado oficialmente, pero ya genera repercusiones en todos los niveles. Las organizaciones gremiales preparan comunicados y evaluaciones legales. El oficialismo, en cambio, refuerza su mensaje: en la Argentina de Milei, "el estatismo es cosa del pasado".
El mandatario deslizó la posibilidad de que el robo de su teléfono esté relacionado a las medidas de gobierno que tocan intereses políticos y económicos.
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
La vicepresidenta de la Nación no se cruzará con Javier Milei. Llegará mañana para visitar la Casa Histórica y participar del Solemne Tedeum.
Adorni comunicó el cierre del ente y la reestructuración de otros organismos. Además, se transferirán 9.120 kilómetros de rutas a empresas concesionarias.
La fiscalía presentó nuevas pruebas con imágenes contundentes sobre el ingreso irregular de equipaje en un vuelo privado desde Miami ocurrido en febrero.
Las Abuelas dieron a conocer la noticia esta mañana y hoy, por la tarde, brindarán una conferencia de prensa sobre la nueva restitución.
Una Cámara penal resolvió que la representación artificial de abuso infantil causa el mismo daño que una imagen real. “Normalizan la pedofilia”, advirtieron.
La expresidenta recibió a Lula en su casa y lanzó duras críticas al gobierno de Milei, al que acusó de autoritario, represivo y alineado con el poder económico.
Al salir a la ruta, más allá de la verificación técnica, contar con un botiquín de primeros auxilios puede marcar la diferencia ante una emergencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con la Casa Histórica como escenario principal, se espera un evento cargado de emoción, historia y participación popular. El presidente Javier Milei llega mañana a Tucumán.
La ciudad modifica su rutina por las celebraciones por el Día de la Independencia. No habrá recolección de residuos ni atención en consultorios médicos.
La Policía halló el cuerpo del niño de tres años en un canal cercano a su casa tras una intensa búsqueda durante la jornada. Ahora la Justicia busca esclarecer los hechos. No se descarta ninguna hipótesis.
El gobernador sostuvo que el clima impidió la llegada del Presidente, pero ratificó la agenda oficial y llamó a festejar con unidad las celebraciones patrias.
La vigilia del martes por la noche en Tucumán congregó a más de 60.000 personas que celebraron y le dieron la bienvenida al 9 de julio con música, emoción y fervor patrio.