
El ministro de Economía expuso en la Conferencia Anual de FIEL y detalló los principales puntos de la reforma laboral que el Ejecutivo debatirá en el congreso.



El presidente Javier Milei eliminó el Día del Empleado Público, una jornada no laborable reconocida por ley desde 2013. La decisión fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni este miércoles, durante una conferencia de prensa en Casa Rosada. El Gobierno argumentó que ese feriado representa un privilegio injustificado que el sector privado no tiene.
La medida se formalizará mediante un decreto que saldrá publicado en las próximas horas en el Boletín Oficial. Con esto, el Ejecutivo desactiva un día de descanso que beneficiaba a miles de trabajadores de la administración pública nacional. El feriado, celebrado cada 27 de junio, quedará eliminado del calendario estatal.
"El Presidente eliminará la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público", confirmó Adorni ante los medios. Luego explicó la postura del oficialismo: "El Estado no es un lugar en el que deba ser posible tomarse un día sabático ni gozar de cualquier otro privilegio que el trabajador del sector privado no tiene o carece".
El Día del Empleado Público fue creado por la Ley 26.876. La norma lo equiparaba a los feriados nacionales y permitía a los trabajadores estatales nacionales tomarse el día sin descuento salarial. La fecha conmemora la adopción del Convenio N°151 y la Recomendación N°159 de la OIT, aprobados el 27 de junio de 1978, sobre negociación colectiva y derechos sindicales.
El vocero presidencial también agregó que “trabajar en el Estado es un servicio para atender al ciudadano que todos los días se esfuerza para llevar un plato de comida a su familia”. En ese sentido, justificó que la medida “va en consonancia con la concepción del Estado que tiene este Gobierno, que está para allanar el camino de la libertad de los argentinos y no para entorpecerlo”.
La noticia generó una inmediata reacción en redes sociales. Algunos sectores apoyaron la decisión, mientras que gremios estatales y representantes de la oposición la calificaron como una nueva provocación del Ejecutivo contra el empleo público. La polémica crece, ya que el Gobierno eliminó un feriado establecido por ley sin enviar ningún proyecto al Congreso.
En varias provincias, como Buenos Aires, el Día del Empleado Público también fue incorporado mediante normativas locales. Se desconoce aún si los gobiernos subnacionales mantendrán la jornada o seguirán el criterio del Ejecutivo nacional. Algunas entidades gremiales ya anticiparon posibles medidas de protesta en caso de que los derechos conquistados se vean recortados.
El 27 de junio representa un símbolo histórico para los trabajadores del Estado. No solo recuerda una conquista internacional, sino que marca el reconocimiento legal de su derecho a organizarse y negociar condiciones laborales. Con esta decisión, el Gobierno de Milei vuelve a marcar distancia del modelo sindical y estatista que critica desde su campaña.
Mientras tanto, el decreto aún no fue publicado oficialmente, pero ya genera repercusiones en todos los niveles. Las organizaciones gremiales preparan comunicados y evaluaciones legales. El oficialismo, en cambio, refuerza su mensaje: en la Argentina de Milei, "el estatismo es cosa del pasado".
El mandatario deslizó la posibilidad de que el robo de su teléfono esté relacionado a las medidas de gobierno que tocan intereses políticos y económicos.

El ministro de Economía expuso en la Conferencia Anual de FIEL y detalló los principales puntos de la reforma laboral que el Ejecutivo debatirá en el congreso.

Serán evaluados 750.000 estudiantes de sexto grado en las áreas de Lengua y Matemática. La evaluación será de carácter censal y anónimo en todo el país.

En medio de una fuerte reestructuración del Gabinete, el presidente delegó áreas clave del Ministerio del Interior a Patricia Bullrich y Manuel Adorni.

El choque entre grupos vinculados a distintas líneas del gremio dejó al descubierto la creciente y sostenida tensión interna dentro de Camioneros.

ATE reúne hoy a su plenario federal de delegados para definir una estretegia de protesta frente a la reforma laboral y pedir la reapertura de paritarias.

Se derogó la norma que regulaba las cuotas escolares desde 1993 y los colegios privados podrán fijar sus aranceles sin pedir autorización previa al Estado.

Milei le tomará juramento en la Casa Rosada. Desde el miércoles iniciará una gira por el país, mientras crecen las negociaciones con las provincias.

La Justicia federal autorizó una nueva etapa de búsqueda de Loan Peña, con operativos que se extenderán por 50 días en zonas rurales de 9 de Julio.

El sorteo del Tuqui 10 se llevó a cabo este domingo 9 de noviembre con transmisión en vivo por Canal 10 y por las redes de la Caja Popular de Ahorros.

El Gobierno destituyó al jefe y al subjefe de la Unidad Regional Norte tras confirmarse que usaron presos y personal policial en la construcción de un inmueble

Los comercios de San Miguel de Tucumán modificarán su horario de atención debido a las altas temperaturas. La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local

Jefes de la Unidad Regional Norte fueron removidos de inmediato, lo hallaron con dos presos fugados de Chuscha, la justicia los esta investigando.

Serán evaluados 750.000 estudiantes de sexto grado en las áreas de Lengua y Matemática. La evaluación será de carácter censal y anónimo en todo el país.

Las mejores sangucherias de Tucumán tendrán lugar en esta gran fiesta, donde intentarán armar el sánguche de milanesa más grande de la historia provincial.