Tucumán Por: Canal 1023 de mayo de 2025

Jaldo sobre la propuesta tributaria de La Libertad Avanza: “Forma parte de una campaña electoral”

El gobernador dialogó con la prensa sobre el proyecto “Puntos de partida para la libertad de los tucumanos”, presentado por referentes locales del partido.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió este jueves a la presentación realizada por referentes locales de La Libertad Avanza, que incluyó una carta del presidente Javier Milei y una serie de propuestas vinculadas a la política tributaria provincial. El mandatario tucumano calificó la iniciativa como una “acción con tinte electoralista” y no como parte de una agenda de gestión.

El proyecto, denominado “Puntos de partida para la libertad de los tucumanos”, fue presentado por Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete, y Manuel Guisone, coordinador de mesas técnicas del partido de LLA. La plataforma prevé una reforma integral del gasto público y propone estrategias para "mejorar áreas clave como salud, educación y desarrollo económico".

El mandatario provincial remarcó su predisposición al diálogo institucional: “La actitud de este gobernador desde el primer momento ha sido priorizar el diálogo, tratar de trabajar de manera conjunta. Porque si a un presidente le va bien, le va bien a la Argentina; y si le va mal, nos va mal a todos los que estamos adentro”.

Sin embargo, Jaldo fue enfático al diferenciar lo institucional de lo electoral: “La carta presidencial y las propuestas presentadas ya forman parte de una campaña electoral. Una cosa es lo institucional y otra lo electoral. Toda propuesta que apunte a mejorar la calidad de vida en Tucumán es bienvenida, pero del dicho al hecho hay un trecho”.

El gobernador pidió que los dirigentes sean evaluados por su gestión y no solo por sus promesas: "me gustaría que quienes participemos en las elecciones del 26 de octubre seamos medidos por los hechos. Qué ha hecho el partido del Gobierno nacional en Tucumán y qué hemos hecho nosotros”.

Según sus palabras,  la presentación de propuestas es parte del juego democrático, pero debe ser contextualizada. “Es normal, es lógico, lo respetamos. Pero estamos en campaña. Faltan cuatro meses para que los argentinos elijan a sus representantes en el Congreso y es en ese contexto que deben entenderse estas acciones”.

Lee también - Confirmado: Alfaro se suma al frente "Tucumán Primero" y refuerza el armado político de Jaldo

Te puede interesar

Qué hacer en El Cadillal en vacaciones: conciertos, yoga, fiestas y excursiones

El dique y su entorno se consolidan como un polo turístico con oferta gratuita, naturaleza y emoción para quienes buscan desconectar en este receso.

Jaldo y Chahla avanzan en un plan pluvial contra inundaciones

El gobernador y la intendenta delinearon una agenda hidráulica que incluye canales, obras provisionales en barrios y búsqueda de créditos internacionales.

Tucumán lanza vacunación antigripal gratuita para docentes de todos los niveles

Los docentes de escuelas públicas y privadas ya pueden aplicarse la dosis en hospitales, nodos y vacunatorios con solo presentar su credencial.

Gobernadores en pie de lucha: Jaldo anticipa acciones si vetan los ATN

El gobernador defendió la media sanción del Senado sobre los ATN y advirtió que junto a sus pares usarán todas las vías legales disponibles ante la posibilidad de veto.

Recapturan a tres presos fugados de El Colmenar y abren sumarios a policías

“Tiene que haber responsables”, advirtió el gobernador. Tres delincuentes siguen prófugos tras la fuga del domingo.Investigan responsabilidades.

¿Querés ser policía?: Tucumán abre inscripciones para 1.200 nuevos aspirantes

Postulate para ingresar a la Policía de Tucumán: El trámite será virtual y estará disponible desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de julio a las 23:59.

Cielo completamente cubierto y alerta amarilla en Tucumán

Jorge Noriega advirtió que la alerta por viento estará vigente hasta el mediodía, con máximas que no superarán los 18 grados. Se esperan lluvias aisladas.

INTA en alerta: 1.500 trabajadores en riesgo

Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.