
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
El gobernador Osvaldo Jaldo anunció oficialmente la incorporación del exintendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, al frente "Tucumán Primero", una coalición política encabezada por el Partido Justicialista.
“Ya firmó el acuerdo del frente. Se suma a este espacio que lleva como columna vertebral al justicialismo”, aseguró Jaldo, quien reveló que el entendimiento se selló en una reunión mantenida el viernes por la tarde, luego de una etapa de distanciamiento político entre ambos dirigentes.
"Tucumán Primero" se prepara para competir en las próximas elecciones legislativas nacionales, conforme al calendario dispuesto por la Cámara Nacional Electoral. La incorporación de Alfaro representa un movimiento estratégico en busca de ampliar la base de sustentación del oficialismo provincial.
En relación con las internas del peronismo y las expectativas de los sectores kirchneristas, Jaldo fue tajante: “Nosotros invitamos a todos los partidos. Si hay sectores que pretenden que uno piense y accione como ellos, la verdad que esto no puede ser un unicato”.
Además, el mandatario defendió su rol institucional: “No es lo mismo gobernar una provincia de 1.900.000 tucumanos que estar sentado en una banca dos veces al mes”, expresó, en aparente referencia a dirigentes opositores.
Jaldo reiteró que su prioridad es consolidar la unidad del justicialismo y avanzar con el cronograma electoral en tiempo y forma. Con la incorporación de Alfaro, su espacio político se fortalece con vistas a un nuevo desafío en las urnas.
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Tucumán celebra cada 15 de julio la prenda que sintetiza identidad, tradición y raíces ancestrales del norte argentino. Desde los tejidos de vicuña hasta los colores bordó, el poncho cuenta siglos de historia.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.
Nuevos formatos, figuras reconocidas y sorpresas en pantalla marcan el regreso del entretenimiento nacional al prime time local en nuestra programación.
El gobernador se refirió al episodio ocurrido el fin de semana en la comisaría de El Colmenar. "Tiene que haber responsables", dijo a la prensa.
La campaña de seguridad vial aprovechó el receso de invierno y realizó una intervención en las salas de cine. Sorpresa para generar conciencia.
Belén Fadel fue detenida en Bermejo. La acusaron de liderar una banda y la atacaron brutalmente en plena calle, la golpearon, raparon y ahora está presa.
Trabajadores marchan este martes en defensa del Estado federal y en rechazo a los decretos de desmantelamiento impulsados por el Gobierno Nacional.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras.
Belén Fadel fue detenida en Bermejo. La acusaron de liderar una banda y la atacaron brutalmente en plena calle, la golpearon, raparon y ahora está presa.
El gobernador se refirió al episodio ocurrido el fin de semana en la comisaría de El Colmenar. "Tiene que haber responsables", dijo a la prensa.
Nuevos formatos, figuras reconocidas y sorpresas en pantalla marcan el regreso del entretenimiento nacional al prime time local en nuestra programación.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.