Nacional Por: Canal 1021 de julio de 2025

YPF volvió a subir los precios y ya es el segundo aumento del mes

Nuevo golpe al bolsillo: la suba fue del 2,5% en promedio. El ajuste responde a la nueva política de precios dinámicos de la petrolera estatal.

Combustibles más caros.

Desde la medianoche del domingo, YPF actualizó sus precios en todo el país. El incremento fue del 2,5% en promedio, afectando a todas sus estaciones, incluidas las de Tucumán. Se trata del segundo aumento en lo que va del mes, ya que el 1 de julio la empresa había aplicado una suba previa del 3,5%.

El nuevo ajuste llega después de que otras compañías del sector, como Shell y Axion, modificaran sus valores hace dos semanas. De esta manera, YPF busca igualar el esquema de precios vigente en el mercado. Según explicaron en un comunicado oficial, “esta actualización responde al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo”.

En Tucumán, los nuevos precios quedaron así: la nafta súper cuesta $1.346, mientras que la Infinia subió a $1.552. En cuanto al gasoil, el Infinia Diesel se vende a $1.554 y el Diesel 500, a $1.387. Los nuevos valores ya se encuentran vigentes en las estaciones desde el domingo por la mañana.

Esta suba se enmarca en la política de precios dinámicos que YPF implementa desde hace meses. Se trata de un sistema que adapta los valores de los combustibles a los cambios en el costo del barril de crudo, el tipo de cambio y otros factores macroeconómicos. De esta forma, la empresa evita desfasajes prolongados entre el precio de venta y los costos reales de producción.

El impacto en los bolsillos ya se hace sentir, sobre todo en sectores que dependen directamente del consumo de combustibles, como el transporte público, los fletes y la logística. Aunque aún no hay anuncios oficiales, se espera que este aumento pueda repercutir en otros precios de la cadena de consumo.

Con esta nueva actualización, llenar un tanque promedio de 50 litros con nafta súper cuesta más de $67.000. Si se opta por la Infinia, el valor supera los $77.000. En tanto, cargar 50 litros de Diesel 500 implica un gasto de casi $70.000.

Mientras tanto, los usuarios no descartan modificar sus hábitos de carga. Muchos optan por cargar en menor cantidad o buscar promociones en días puntuales. La tendencia al alza preocupa a consumidores y comerciantes, sobre todo en un contexto económico ajustado.

También te puede interesar:

Lunes primaveral en pleno invierno: Aunque el día será ideal para actividades al aire libre, se pronostican lluvias aisladas para el resto de la semana.

Te puede interesar

Junio marcó el freno del consumo masivo, pero algunos canales resisten

La caída de junio rompió tres meses en alza. E-commerce lidera con 14,6% de crecimiento. Supermercados, en su peor año.

FMI endurece su postura: alerta por reservas y atraso cambiario

En su informe global, el organismo le pide a la Argentina controles más firmes para sostener el nuevo régimen cambiario y evitar crisis externas.

Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 21 de julio

El dólar informal se vendió a $1.325. El mercado anticipa una fuerte devaluación y ajusta las proyecciones del tipo de cambio para los próximos años.

El Gobierno reafirmó su compromiso con Israel y exigió justicia por el atentado a la AMIA

El Presidente participó del acto conmemorativo frente a la mutual ubicada en Once y respaldó el juicio en ausencia contra los acusados iraníes y libaneses.

Sube la morosidad: más familias no pueden pagar las tarjetas de créditos

Las deudas con tarjetas de crédito aumentan mientras cae el consumo y se agrava la situación económica en los hogares argentinos. El bolsillo no da más.

AMIA: cinco claves para entender 31 años de impunidad

Las preguntas sobre el peor atentado de nuestra historia siguen abiertas. ¿Quién fue? ¿Por qué? ¿Cómo se encubrió? ¿Qué hicieron o dejaron de hacer los gobiernos?

Argentina expresó su preocupación a Israel por el ataque a una iglesia en Gaza

El Gobierno denunció que el bombardeo hirió al párroco argentino Gabriel Romanelli y violó normas de derecho internacional humanitario.

Una jueza frenó la disolución de Vialidad Nacional dispuesta por Milei

Martina Fons le puso un freno a la motosierra al suspender el decreto que disponía la disolución de Vialidad Nacional. Vulnera garantías laborales.