El CONICET anunció un paro de 48 horas desde este miércoles
Bellomío, director del CONICET NOA SUR explicó la gravedad del ajuste en ciencia. “Las investigaciones se hacen con lo que hay en los armarios”, denunció.
Los trabajadores del CONICET anunciaron un paro de 48 horas que se iniciará este miércoles 6 de agosto en todo el país. La medida se enmarca en el ajuste que atraviesa el sistema científico nacional y que afecta, con fuerza, al funcionamiento del organismo.
En Buenos Aires, el epicentro de las actividades será el Polo Científico Tecnológico de Palermo. Allí se realizará una vigilia con acampe, charlas públicas con investigadores y una marcha con antorchas durante la tarde del miércoles.
En Tucumán, la situación no es distinta. Desde la dirección regional del CONICET NOA Sur alertaron que el sistema está paralizado. El director de la sede local, Dr. Augusto Bellomio, describió un panorama crítico.
“La situación en el CONICET es de una espera. Uno espera a que lleguen las soluciones, a que lleguen los fondos”, explicó. Señaló que las unidades ejecutoras permanecen abiertas, pero con actividades restringidas.
Los fondos para investigación no alcanzan, y los proyectos se sostienen con insumos guardados. “Las investigaciones se están llevando a cabo con lo que hay en las unidades ejecutoras guardadas en los armarios”, detalló.
Bellomio también subrayó la imposibilidad de comprar equipamiento o insumos nuevos. “No se está pudiendo realizar la compra de equipamiento o de insumos que son requeridos para llevar a cabo las investigaciones”, denunció.
La crisis se profundiza por el congelamiento del financiamiento estatal. Según el referente regional, “la inversión del Estado en este momento está en los mínimos históricos”, muy lejos de lo que establece la ley vigente.
“Deberíamos estar en el 0,45% del Producto Bruto Interno por inversión en ciencia. En este momento estamos alrededor del 0,15%”, explicó. La normativa que regula el financiamiento no se cumple debido a la emergencia económica.
En ese contexto, el director del CONICET NOA Sur valoró el esfuerzo de quienes sostienen la actividad. “Las investigaciones se están llevando a cabo por voluntad de los investigadores”, dijo.
El deterioro salarial es otro eje central del conflicto. Los ingresos están muy por debajo del costo de vida. “Los sueldos son extremadamente bajos, han quedado desactualizados”, advirtió Bellomio.
Esa realidad genera desánimo en el sector y reduce el interés por ingresar al sistema científico. “Hay una desesperanza del sector científico y eso se traduce en una disminución de la cantidad de postulantes”, afirmó.
A pesar de que algunas incorporaciones fueron anunciadas hace tiempo, siguen sin concretarse. “No se están haciendo efectivos a pesar de que ya han sido anunciados los investigadores seleccionados hace varios años”, indicó.
Lee también:
- Educación y futuro: IA gratuita para 25.000 docentes tucumanos
Será la primera provincia del país con un plan de formación masiva en IA para el sistema educativo. El impacto alcanzará a 500.000 estudiantes.
Te puede interesar
La agenda completa de este finde primaveral
La provincia se prepara para celebrar la primavera desde hoy hasta el domingo 21 con espectáculos culturales, eventos al aire libre y ferias de artesanos durante todo el fin de semana.
La Defensoría del Pueblo va a la Justicia por la baja de pensiones por discapacidad
Eduardo Cobos presentó un amparo colectivo contra ANDIS para frenar bajas de pensiones, reponer aquellas perdidas y resguardar derechos de beneficiarios en Tucumán.
Tucumán, entre las diez ciudades más calurosas del país
La capital tucumana registró 33,8°C a las 14 horas, con sensación térmica de 35,3°C, y ocupó el puesto número diez, según el ranking del Servicio Meteorológico Nacional.
Festival Universitario “Yo te la canto” en la UNT
La UNT lanza la 2° edición del Festival Universitario “Yo te la canto”, un evento para que estudiantes muestren su talento en música y canto.
¿Preparados para festejar el día del estudiante?
El Día del Estudiante en Tucumán se festeja del 19 al 23 de septiembre con una agenda de fiestas, música en vivo, encuentros culturales en las facultades.
Chahla recibió a la Leona Victoria Sauze en Tucumán
La intendenta Roxana Chahla recibió a la Leona Victoria Sauze en Tucumán, destacando su regreso al club local y su trayectoria olímpica, y el deporte.
Tucumán sede de la Primera Jornada Federal Parkinson
Tucumán será la sede de la Primera Jornada Federal “Hablamos de Parkinson”, un encuentro para pacientes, familiares y profesionales de la Salud
Jaldo inaugura el Torneo Juvenil Provincial de vóley
El gobernador participó hoy de un desayuno recreativo con representantes de centros de estudiantes del Gran Tucumán para promover un espacio de formación.