LLA y el PRO sellan la unidad electoral en CABA
Macri negoció para destrabar el acuerdo. El nuevo frente electoral competirá en octubre con la mira puesta en robustecer la fuerza legislativa de Milei.
Tras semanas de intensas negociaciones, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO sellaron este martes un acuerdo electoral para competir en unidad. El pacto se aplicará en las elecciones legislativas nacionales que se realizarán el próximo 26 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires.
Ambos espacios políticos confirmarán el acuerdo mediante un comunicado conjunto en sus redes sociales. Allí detallarán los términos de esta nueva coalición electoral, que busca fortalecer su presencia en el Congreso Nacional.
La alianza en CABA se cerró el mismo día que representantes de ambas fuerzas mantuvieron reuniones en la provincia de Buenos Aires. El encuentro entre el diputado Cristian Ritondo y el operador libertario Sebastián Pareja apunta a replicar el acuerdo también en territorio bonaerense.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya había adelantado la posibilidad del acuerdo en una entrevista con Radio Mitre. “Creo que vamos a llegar a un acuerdo con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, me parece que sería importante”, dijo el funcionario. Además, remarcó que la elección de octubre será fundamental para “definir el apoyo al presidente Javier Milei, para que tenga más fuerza en el Congreso”.
Francos también sostuvo que alcanzar una mayoría legislativa será clave para avanzar con la agenda reformista del Gobierno. “Se necesitan las bancas necesarias para encarar las reformas para la segunda etapa del Gobierno, y poder plantear las leyes necesarias”, enfatizó.
El acuerdo se destrabó tras la intervención directa del expresidente y titular del PRO, Mauricio Macri. El exmandatario cumplió un rol decisivo para acercar posiciones y definir la integración final de la lista de candidatos.
Macri logró que los libertarios concedieran dos lugares clave en la nómina. El PRO se quedará con el quinto y sexto lugar entre los postulantes a diputados nacionales por la Ciudad. “Se está trabajando en los detalles finales pero Jorge avaló esta nueva propuesta de LLA de darle al PRO dos lugares entre los primeros seis de la lista de diputados nacionales”, expresó un colaborador cercano al jefe de Gobierno porteño.
El entendimiento refleja una estrategia compartida para maximizar el resultado electoral en octubre y consolidar una mayoría afín a Javier Milei. La coalición libertario-macrista apuesta a captar el voto opositor en el distrito porteño con una lista unificada y con figuras consensuadas.
Las definiciones en CABA podrían anticipar nuevos acuerdos en otras jurisdicciones clave. En la provincia de Buenos Aires, el armado continúa en marcha. Ritondo y Pareja lideran las conversaciones para sellar también allí una unidad que refuerce al oficialismo nacional.
Lee más:
- La deuda con tarjetas crece y las cuotas ya consumen el 19% del ingreso familiar
Los usuarios acumulan pagos vencidos y el financiamiento de corto plazo se vuelve insostenible para miles de hogares. El bolsillo familiar siente el impacto.
Te puede interesar
Diputados: media sanción a la Ley de Emergencia Pediátrica
La iniciativa prevé aumentos salariales, exenciones impositivas y fondos especiales para medicamentos, infraestructura y atención médica infantil. Pasa al Senado.
Revés contra Milei: media sanción a la ley de financiamiento universitario
El Congreso aprueba una norma resistida por el oficialismo. El proyecto suma fondos, corrige salarios y refuerza la investigación universitaria.
Adiós a la Secretaría Pyme: preocupación en el sector industrial
La salida de funcionarios clave generó malestar en un sector ya golpeado por la crisis. Los empresarios advierten por falta de interlocución.
Miércoles de sesión clave en Diputados y movilizaciones
La Cámara baja sesionará desde las 12 para debatir proyectos urgentes, mientras organizaciones sociales y gremiales se movilizarán por reclamos diversos.
El machetero de Jujuy: lo acusan de matar a personas vulnerables
Encontraron restos humanos en su vivienda de Alto Comedero. Se investiga si Matías Jurado es un asesino serial. La Justicia ya lo imputó por un homicidio.
Murió Enriqueta Rodríguez de Maroni, expresidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Participó del documental holandés que mostró al mundo las desapariciones forzadas en Argentina. A los 98 años, deja un legado de verdad y coraje.
Tucumán se moviliza contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Instituciones, familias y profesionales saldrán este martes a la Plaza Independencia. Rechazan el veto presidencial y exigen políticas inclusivas urgentes.
¿Por qué subió tanto el dólar y cómo sigue?
El blue llegó a casi $1.400 durante la semana pasada, y aunque bajó, el mercado sigue convulsionado. La respuesta del Gobierno ante el incremento.