LLA y el PRO sellan la unidad electoral en CABA
Macri negoció para destrabar el acuerdo. El nuevo frente electoral competirá en octubre con la mira puesta en robustecer la fuerza legislativa de Milei.
Tras semanas de intensas negociaciones, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO sellaron este martes un acuerdo electoral para competir en unidad. El pacto se aplicará en las elecciones legislativas nacionales que se realizarán el próximo 26 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires.
Ambos espacios políticos confirmarán el acuerdo mediante un comunicado conjunto en sus redes sociales. Allí detallarán los términos de esta nueva coalición electoral, que busca fortalecer su presencia en el Congreso Nacional.
La alianza en CABA se cerró el mismo día que representantes de ambas fuerzas mantuvieron reuniones en la provincia de Buenos Aires. El encuentro entre el diputado Cristian Ritondo y el operador libertario Sebastián Pareja apunta a replicar el acuerdo también en territorio bonaerense.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya había adelantado la posibilidad del acuerdo en una entrevista con Radio Mitre. “Creo que vamos a llegar a un acuerdo con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, me parece que sería importante”, dijo el funcionario. Además, remarcó que la elección de octubre será fundamental para “definir el apoyo al presidente Javier Milei, para que tenga más fuerza en el Congreso”.
Francos también sostuvo que alcanzar una mayoría legislativa será clave para avanzar con la agenda reformista del Gobierno. “Se necesitan las bancas necesarias para encarar las reformas para la segunda etapa del Gobierno, y poder plantear las leyes necesarias”, enfatizó.
El acuerdo se destrabó tras la intervención directa del expresidente y titular del PRO, Mauricio Macri. El exmandatario cumplió un rol decisivo para acercar posiciones y definir la integración final de la lista de candidatos.
Macri logró que los libertarios concedieran dos lugares clave en la nómina. El PRO se quedará con el quinto y sexto lugar entre los postulantes a diputados nacionales por la Ciudad. “Se está trabajando en los detalles finales pero Jorge avaló esta nueva propuesta de LLA de darle al PRO dos lugares entre los primeros seis de la lista de diputados nacionales”, expresó un colaborador cercano al jefe de Gobierno porteño.
El entendimiento refleja una estrategia compartida para maximizar el resultado electoral en octubre y consolidar una mayoría afín a Javier Milei. La coalición libertario-macrista apuesta a captar el voto opositor en el distrito porteño con una lista unificada y con figuras consensuadas.
Las definiciones en CABA podrían anticipar nuevos acuerdos en otras jurisdicciones clave. En la provincia de Buenos Aires, el armado continúa en marcha. Ritondo y Pareja lideran las conversaciones para sellar también allí una unidad que refuerce al oficialismo nacional.
Lee más:
- La deuda con tarjetas crece y las cuotas ya consumen el 19% del ingreso familiar
Los usuarios acumulan pagos vencidos y el financiamiento de corto plazo se vuelve insostenible para miles de hogares. El bolsillo familiar siente el impacto.
Te puede interesar
21 de septiembre: mucho más que el Día de la Primavera
El 21 de septiembre, además del Día de la Primavera y del Estudiante, Argentina celebra el Día del Economista. La fecha rinde homenaje a Manuel Belgrano.
Milei atribuyó el riesgo país al pánico político
El presidente Javier Milei participó este viernes en el aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Durante el acto, destacó a los mercados.
CFK criticó a Milei por la crisis: "¡Qué olor a default!"
La ex presidenta Cristina kirchner apuntó contra Javier Milei y a Luis Caputo por la crisis económica, la fuga de dólares y alertó sobre el riesgo de default.
Esmeralda Mitre se reunió con Cristina Kirchner
La actriz y empresaria Esmeralda Mitre visitó a la expresidenta Cristina Kirchner en un encuentro donde dialogaron sobre política, actualidad y temas personales
Milei lanzó su campaña en Córdoba y criticó al Congreso: “Torpean nuestra política fiscal”
Desde Córdoba, el Presidente dio inicio a su campaña para octubre. Reivindicó su gestión, atacó a la oposición y pidió no aflojar.
¿Por qué se celebra el Día del Chamamé en Argentina?
El Día del Chamamé se celebra en Argentina cada 19 de septiembre para rendir homenaje a Tránsito Cocomarola, reconociendo su música como patrimonio cultural.
El Senado aprobó la Ley Nicolás y reforzó sanciones por delitos viales
La Cámara Alta sancionó la Ley de Calidad y Seguridad del Paciente, conocida como Ley Nicolás, y aprobó iniciativas sobre pesquisas neonatales y delitos viales.
Manuel Adorni: "El Congreso respondió con demagogia"
Adorni brindó este jueves la segunda conferencia de prensa de la semana, luego de discontinuar los contactos públicos con la prensa tras perder en Buenos Aires