Tucumán Por: Canal 1027 de mayo de 2025

Con la llegada del frío, cuidado con el enemigo silencioso

El monóxido de carbono es un gas tóxico, que no tiene color ni olor. Llamas naranjas, ventilación cerrada y aparatos viejos son señales de alerta.

Monóxico de Carbono

Con el inicio del invierno, los especialistas advierten sobre los riesgos del monóxido de carbono (CO). Este gas tóxico es incoloro e inoloro, por eso se lo llama enemigo silencioso. Se produce por la combustión incompleta de materiales como gas, leña, carbón, alcohol o kerosene y su inhalación es extremadamente peligrosa para la vida y la salud.

El monóxido de carbono puede provocar síntomas como mareos, náuseas, pérdida del conocimiento e incluso la muerte. El riesgo aumenta cuando hay mala instalación de artefactos o falta de ventilación adecuada.

Este gas desplaza el oxígeno en la sangre y causa daño progresivo en órganos vitales como el corazón o el cerebro que pueden causar la muerte. Por ejemplo, según un relevamiento realizado por el Ministerio de Salud de la nación, en 2016 fallecieron 149 personas en el país por intoxicación con monóxido. El número es alarmante ya que se trata de muertes evitables si se toman precauciones adecuadas.

Ante síntomas compatibles se debe ventilar el ambiente, salir al aire libre y buscar atención médica urgente. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, náuseas, confusión, mareos, pérdida de conocimiento y, en casos graves, convulsiones.

Además, se debe tener especial cuidado con los niños, adultos mayores y personas con enfermedades cardíacas o pulmonares ya que están más expuestos a la intoxicación. En esos casos, los efectos aparecen más rápido y pueden ser más graves.

En este sentido, es clave tener en cuenta los siguientes consejos:

  • No obstruir las rejillas, evitar calefaccionar con hornallas u hornos y realizar revisiones con un gasista matriculado. 
  • También se recomienda verificar que las llamas de artefactos siempre sean azules. Si son anaranjadas, hay que revisar el aparato.
  • Los artefactos de gas deben estar instalados por profesionales certificados.
  • Calefones, termotanques, estufas, salamandras y calderas deben mantenerse en buen estado.
  • Ventilar una vez al día es fundamental, incluso cuando hace frío. Dejar una ventana entreabierta ayuda a prevenir accidentes.
  • Nunca se debe dormir con brasas encendidas ni usar el horno para calefaccionar ambientes cerrados.
  • Otra recomendación importante es no encender motores a combustión en espacios cerrados, como sótanos o garajes.

¿Qué hacemos frente a un caso de intoxicación con Monóxido de Carbono? 

1) Quita de inmediato a la víctima del área de exposición al monóxido de carbono y llevala a un lugar al aire libre. 

2) Si la persona está inconsciente, comprobar si tiene pulso y respira. Si no está respirando y no tiene pulso, comenzar la resucitación boca a boca y la reanimación cardiopulmonar. Mientras se llama a una ambulancia urgente. En el caso de Tucumán, el número de emergencia del Ministerio de Salud es el 107.

3) Finalmente, comunicate a la línea de emergencias de la empresa distribuidora de gas de tu provincia que en nuestro caso es la empresa Naturgy. Podés llamar al teléfono 0800 555 8800 que atiende las 24 hs y los 365 días del año.

Tomar medidas simples puede salvar vidas. La prevención es el mejor escudo ante un gas que no se ve pero puede matar.

* También te puede interesar: 

El Gobierno provincial pagará aguinaldo y sueldos en tiempo y forma

Te puede interesar

EPAM celebra 40 años formando y acompañando a adultos mayores

El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.

Un mes de prisión preventiva para el acusado de amenazar al gobernador Jaldo

La Justicia tucumana resolvió dictar 30 días de prisión preventiva al hombre que publicó un mensaje intimidatorio durante un acto oficial. El sujeto de 52 años había sido detenido en Monteros.

SMT: Personas con discapacidad realizaron cuchas solidarias en talleres de empleo

Ochenta beneficiarios del programa Promover construyen refugios con materiales reciclables. El proyecto une inclusión laboral y protección animal en un trabajo articulado entre direcciones municipales.

Expocon vuelve con su segunda edición en Tucumán

La feria tecnológica impulsada por el IDEP tendrá dos jornadas, el próximo 4 y 5 de septiembre, con charlas magistrales, paneles y espacios de vinculación estratégica.

San Miguel de Tucumán ofrece caminatas, teatro y ferias para este fin de semana

La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.

Así está el tiempo hoy en Tucumán, ¿qué nos espera el finde?

La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.

El BEGI duplicó la presencia de estudiantes del interior en la UNT

Un informe de la Universidad Nacional de Tucumán confirmó que el Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior amplió el acceso y redujo desigualdades educativas. Creció la matrícula y el egreso.

Tres detenidos con droga y un arma tras un operativo en Yerba Buena

El procedimiento se realizó durante un recorrido preventivo en una de las zonas más transitadas de la ciudad. La DIDROP realizó la prueba de campo.