Tucumán Por: Canal 1027 de mayo de 2025

Con la llegada del frío, cuidado con el enemigo silencioso

El monóxido de carbono es un gas tóxico, que no tiene color ni olor. Llamas naranjas, ventilación cerrada y aparatos viejos son señales de alerta.

Monóxico de Carbono

Con el inicio del invierno, los especialistas advierten sobre los riesgos del monóxido de carbono (CO). Este gas tóxico es incoloro e inoloro, por eso se lo llama enemigo silencioso. Se produce por la combustión incompleta de materiales como gas, leña, carbón, alcohol o kerosene y su inhalación es extremadamente peligrosa para la vida y la salud.

El monóxido de carbono puede provocar síntomas como mareos, náuseas, pérdida del conocimiento e incluso la muerte. El riesgo aumenta cuando hay mala instalación de artefactos o falta de ventilación adecuada.

Este gas desplaza el oxígeno en la sangre y causa daño progresivo en órganos vitales como el corazón o el cerebro que pueden causar la muerte. Por ejemplo, según un relevamiento realizado por el Ministerio de Salud de la nación, en 2016 fallecieron 149 personas en el país por intoxicación con monóxido. El número es alarmante ya que se trata de muertes evitables si se toman precauciones adecuadas.

Ante síntomas compatibles se debe ventilar el ambiente, salir al aire libre y buscar atención médica urgente. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, náuseas, confusión, mareos, pérdida de conocimiento y, en casos graves, convulsiones.

Además, se debe tener especial cuidado con los niños, adultos mayores y personas con enfermedades cardíacas o pulmonares ya que están más expuestos a la intoxicación. En esos casos, los efectos aparecen más rápido y pueden ser más graves.

En este sentido, es clave tener en cuenta los siguientes consejos:

  • No obstruir las rejillas, evitar calefaccionar con hornallas u hornos y realizar revisiones con un gasista matriculado. 
  • También se recomienda verificar que las llamas de artefactos siempre sean azules. Si son anaranjadas, hay que revisar el aparato.
  • Los artefactos de gas deben estar instalados por profesionales certificados.
  • Calefones, termotanques, estufas, salamandras y calderas deben mantenerse en buen estado.
  • Ventilar una vez al día es fundamental, incluso cuando hace frío. Dejar una ventana entreabierta ayuda a prevenir accidentes.
  • Nunca se debe dormir con brasas encendidas ni usar el horno para calefaccionar ambientes cerrados.
  • Otra recomendación importante es no encender motores a combustión en espacios cerrados, como sótanos o garajes.

¿Qué hacemos frente a un caso de intoxicación con Monóxido de Carbono? 

1) Quita de inmediato a la víctima del área de exposición al monóxido de carbono y llevala a un lugar al aire libre. 

2) Si la persona está inconsciente, comprobar si tiene pulso y respira. Si no está respirando y no tiene pulso, comenzar la resucitación boca a boca y la reanimación cardiopulmonar. Mientras se llama a una ambulancia urgente. En el caso de Tucumán, el número de emergencia del Ministerio de Salud es el 107.

3) Finalmente, comunicate a la línea de emergencias de la empresa distribuidora de gas de tu provincia que en nuestro caso es la empresa Naturgy. Podés llamar al teléfono 0800 555 8800 que atiende las 24 hs y los 365 días del año.

Tomar medidas simples puede salvar vidas. La prevención es el mejor escudo ante un gas que no se ve pero puede matar.

* También te puede interesar: 

El Gobierno provincial pagará aguinaldo y sueldos en tiempo y forma

Te puede interesar

Vuelve el reloj a Yerba buena

Un símbolo de la ciudad que marca el tiempo de todos sus queridos vecinos, el icónico reloj de Av. Aconquija y Lobo de la Vega funciona otra vez

El Hospital Virtual salvó a una paciente con infarto en Burruyacú

Gracias a la coordinación entre hospitales, una mujer de 62 años recibió atención inmediata, fue tratada y logró superar un infarto sin complicaciones.

Tucumán se prepara para un martes sin clases

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.

El sol prende fuego la tarde tucumana y calienta el domingo

El domingo en Tucumán transcurre con cielo parcialmente nublado, mañanas frescas y una tarde cálida, perfecta para disfrutar actividades al aire libre.

Jaldo celebró los 60 años del festival de Monteros

El gobernador acompañó la edición número 60 del festival “Monteros de la Patria: Fortaleza del Folklore” y destacó su valor cultural y económico para Tucumán.

Tucumán entre el calor y el humo del incendio cerca del aeropuerto

Tucumán disfruta de un sábado cálido y mayormente despejado, aunque con presencia de humo por el incendio cerca del aeropuerto Benjamín Matienzo.

Los incendios rurales provocaron una muerte y el cierre del aeropuerto

Un hombre murió atrapado por el fuego en Ranchillos y el aeropuerto Benjamín Matienzo debió cerrar por la densa nube de humo. La Justicia investiga focos.

La Fiesta del Caballo reunió a Jaldo, Chahla y miles de tucumanos

El gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta, Rossana Chahla, estuvieron presentes en la segunda noche de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo.