Nacional Por: Canal 1022 de agosto de 2025

El CIN celebró la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y alertó contra un veto

El Consejo Interuniversitario Nacional destacó la sanción de la norma que asegura presupuesto, salarios y becas sin generar nuevos impuestos.

El CIN pide sostener la ley de financiamiento universitario frente a posible veto

El Senado aprobó la Ley de Financiamiento Universitario y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) celebró la decisión. La norma obtuvo un amplio respaldo en la Cámara alta, con 58 votos afirmativos, y es considerada clave para garantizar la continuidad del sistema público. Según el CIN, “58 senadoras y senadores hicieron ley un financiamiento universitario digno” y con ello defendieron la universidad pública argentina.

La nueva legislación asegura recursos básicos para el funcionamiento de las instituciones, prevé la recomposición de salarios de docentes y no docentes, actualiza los montos de becas estudiantiles y crea un fondo especial para carreras estratégicas vinculadas al desarrollo nacional. El CIN resaltó que la iniciativa no incorpora nuevos impuestos ni compromete el equilibrio fiscal, sino que reorganiza prioridades en la gestión estatal.

En esa línea, los rectores remarcaron que el alcance de la ley beneficia directamente a más de dos millones de estudiantes de todo el país. La norma, subrayaron, constituye una herramienta de previsibilidad que fortalece el trabajo académico y científico en un escenario donde las universidades reclamaban mayor certidumbre financiera. Así, se busca consolidar un horizonte de estabilidad para el sistema educativo superior.

El CIN también advirtió sobre la importancia de sostener la presión social frente a la posibilidad de un eventual veto presidencial. En sus declaraciones, remarcaron que la aprobación parlamentaria fue fruto del consenso político y del compromiso con el futuro del conocimiento. Ahora, el desafío pasa por garantizar su aplicación efectiva, más allá de las tensiones que puedan surgir con el Poder Ejecutivo.

Los rectores recordaron que la sanción es producto de una demanda de larga data de la comunidad universitaria, que reclamaba un esquema de financiamiento estable y transparente. En ese sentido, destacaron la amplitud de los apoyos legislativos obtenidos en ambas cámaras, lo que convierte a la ley en una reivindicación transversal más allá de partidos políticos.

Finalmente, el CIN agradeció a los senadores que acompañaron la iniciativa con sus votos y llamó a defender los principios de la universidad pública. “Ustedes no solo representan a sus provincias, también a nuestra nación. Gracias por defender la universidad pública argentina”, expresaron en un mensaje difundido en redes sociales.

Lee también:

Te puede interesar

Imputaron al principal sospechoso del femicidio de Daiana Mendieta

La Justicia imputó a un hombre de 55 años como principal sospechoso del femicidio de Daiana Mendieta, hallada sin vida en un aljibe de Entre Ríos.

Docentes toman las calles y suspenden clases en todo el país

CTERA y los principales gremios docentes anunciaron un paro nacional para el 14 de octubre, que incluirá suspensión de clases y movilizaciones en todo el país.

Congreso en llamas: la oposición prepara un golpe al Gobierno

Este miércoles, la Cámara de Diputados protagonizará una sesión cargada de tensión: la oposición buscará limitar los DNU de Milei y definir el futuro de Espert.

Extradición confirmada: Fred Machado, al borde del juicio en EEUU

La Corte Suprema de Justicia confirmó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos por delitos que incluyen narcotráfico Y lavado de dinero.

La Justicia pide detalles a Milei por la reimpresión de boletas

El pedido judicial busca conocer cuánto costará y cómo se implementará la reimpresión de boletas únicas tras la renuncia de José Luis Espert.

Conmoción por lo que dijo Fred Machado sobre su vínculo con Espert

El empresario aeronáutico, rompió el silencio tras el escándalo que lo vinculó al narcotráfico y habló sobre su relación con José Luis Espert.

Show de campaña de Milei: "rock" y arengas contra el kirchnerismo

En el acto el Presidente presentó su libro, relanzó la campaña y alertó a la oposición: “Pudieron ganar un round, pero no la batalla”.

El Gobierno pidió reimprimir boletas tras la baja de Espert en Buenos Aires

El apoderado nacional de La Libertad Avanza presentó hoy la baja de la candidatura de Espert y solicitará que Diego Santilli sea el primer candidato .