Nacional Por: Canal 1008 de octubre de 2025

Docentes toman las calles y suspenden clases en todo el país

CTERA y los principales gremios docentes anunciaron un paro nacional para el 14 de octubre, que incluirá suspensión de clases y movilizaciones en todo el país.

CTERA anunció un paro nacional y movilizaciones para el 14 de octubre, en reclamo de mayor presupuesto educativo, la restitución del FONID y la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.

La medida busca visibilizar la urgencia de una ley integral de financiamiento educativo y se da tras el debate en el Congreso por la Ley de Financiamiento Universitario, que no logró acuerdos sobre aumentos presupuestarios para el sector.

El paro se desarrollará bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza” e incluirá la suspensión total de clases durante 24 horas, acompañada de una movilización masiva en la Ciudad de Buenos Aires.

En la semana previa, los sindicatos implementarán jornadas de protesta con carpas educativas, clases públicas, radios abiertas y caravanas en plazas y espacios públicos de distintas provincias, coordinadas con estudiantes y la comunidad educativa.

Entre los principales reclamos se encuentran el pago de sumas salariales pendientes, un incremento del presupuesto educativo y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), buscando condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje.

Sindicatos provinciales como UEPC en Córdoba y Amsafé en Santa Fe confirmaron su adhesión y replicarán las medidas en sus distritos. Las actividades incluirán concentraciones, clases públicas y movilizaciones con la participación de estudiantes y voluntarios.

Te puede interesar

Argentina rechazó el documento final del G20

El Gobierno decidió no acompañar la declaración final del G20 en Johannesburgo. Cuestionó el quiebre del consenso y criticó el enfoque sobre Medio Oriente.

Chubut en alerta: feroz incendio en Epuyén

Más de 200 hectáreas quedaron devastadas en Epuyén. Las autoridades descartan un origen natural y avanzan con la investigación para esclarecer el hecho.

Bolsonaro, arrestado por intento de golpe de Estado

Arrestaron a Jair Bolsonaro en Brasilia luego de que el Supremo Tribunal Federal confirmara una condena de 27 años por conspirar contra la democracia.

Sáenz exige al Gobierno avanzar con las obras pendientes

En plena negociación del Presupuesto 2026, Gustavo Sáenz exigió claridad sobre obras y fondos, y alertó que las demoras afectan iniciativas estratégicas.

Caputo negó que hubiera un rescate con bancos de EEUU: "Es una operación"

El ministro aclaró a través de sus redes sociales que nunca habló de un rescate y afirmó que los rumores solo buscaron instalar dudas en la opinión pública.

Milei sostiene sus críticas al socialismo

El mandatario reafirmó sus ideas sobre el socialismo y volvió a apuntar contra el gobierno de Pedro Sánchez con un mensaje difundido en sus redes sociales.

En la mitad de los hogares del país se vive a crédito

El Banco Central informó que la morosidad llegó al 7,3% en septiembre, mientras que más familias dependen de cuotas y préstamos para sostener consumos básicos.

Uber desmiente la llegada de un nuevo servicio al país

La empresa respondió a versiones que circularon en redes y aclaró que no analiza alternativas de transporte de colectivo en Argentina.