Nacional Por: Canal 1006 de octubre de 2025

El Gobierno pidió reimprimir boletas tras la baja de Espert en Buenos Aires

El apoderado nacional de La Libertad Avanza presentó hoy la baja de la candidatura de Espert y solicitará que Diego Santilli sea el primer candidato .

El pedido de reimpresión de boletas supera los 10 millones de dólares

La decisión de José Luis Espert de bajar su candidatura alteró por completo la estrategia electoral oficialista en Buenos Aires. En cuestión de horas, La Libertad Avanza pasó de ratificar su postulación a avanzar con su reemplazo y a solicitar una costosa reimpresión de boletas. El movimiento se produjo a pocos días de los comicios, en un contexto de tiempos legales ajustados y definiciones judiciales pendientes.

La única decisión firme fue dar de baja la candidatura de Espert. La presentación formal ante la Justicia Electoral quedó en manos del apoderado nacional de La Libertad Avanza, Santiago Viola, quien debía concretarla durante la jornada en el Juzgado Federal con competencia electoral bonaerense, a cargo de Alejo Ramos Padilla. Junto con la baja, el partido solicitó que se reimprimieran todas las Boletas Únicas de Papel con cargos nacionales en Buenos Aires.

Fuentes cercanas al proceso de impresión señalaron que el 80% de las boletas ya estaban impresas. “En principio vamos a pedir por la totalidad”, aseguró una fuente involucrada en la presentación. La reimpresión total tendría un costo superior a los 10 millones de dólares. Según el equipo legal libertario, ese gasto debía cubrirlo el Ministerio del Interior, dirigido por Lisandro Catalán. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, se mostró a favor de reimprimir aunque advirtió: “El juez verá si dan o no dan los plazos para imprimir una boleta diferente. Yo entiendo que hay una parte de las boletas anteriores que están impresas y otra parte no”.

Dentro del oficialismo no hubo dudas. “Hay que hacer todas las boletas nuevamente”, afirmaron desde el comando de campaña. Inicialmente se evaluó la posibilidad de coexistir con dos modelos de boletas, una con Espert y otra con Santilli. Sin embargo, esa idea perdió fuerza frente a los plazos legales y logísticos. El artículo 63 del Código Nacional Electoral exige que los cambios se presenten 60 días antes de las elecciones. El 1 de septiembre, La Libertad Avanza había aprobado el diseño vigente.

La definición sobre quién encabezaría la lista también generó tensión. El Gobierno buscó aplicar el artículo 7 del Decreto Reglamentario 171/2019, que permite reemplazar a un candidato por otro del mismo género. La estrategia consistía en ubicar a Diego Santilli, tercer postulante, en el primer lugar, desplazando a Karen Reichardt, segunda en la nómina. Javier Milei expresó en LN+ que “quiere a Santilli como cabeza de lista” y el jefe de Gabinete coincidió. Sin embargo, surgieron objeciones desde distintos sectores, que citaron antecedentes judiciales y legislativos para impugnar el cambio.

La disputa legal se trasladó al ámbito judicial. Malena Galmarini anunció que presentaría un escrito ante la Cámara Electoral para que Reichardt ocupe el primer lugar. “No aplica género por género en el primer lugar porque no modifica la paridad de la lista. Si lo mueven, hay que mover toda la lista. Es necesario que encajen en mujeres”, planteó en redes. 

Lee también: 

Te puede interesar

Argentina rechazó el documento final del G20

El Gobierno decidió no acompañar la declaración final del G20 en Johannesburgo. Cuestionó el quiebre del consenso y criticó el enfoque sobre Medio Oriente.

Chubut en alerta: feroz incendio en Epuyén

Más de 200 hectáreas quedaron devastadas en Epuyén. Las autoridades descartan un origen natural y avanzan con la investigación para esclarecer el hecho.

Bolsonaro, arrestado por intento de golpe de Estado

Arrestaron a Jair Bolsonaro en Brasilia luego de que el Supremo Tribunal Federal confirmara una condena de 27 años por conspirar contra la democracia.

Sáenz exige al Gobierno avanzar con las obras pendientes

En plena negociación del Presupuesto 2026, Gustavo Sáenz exigió claridad sobre obras y fondos, y alertó que las demoras afectan iniciativas estratégicas.

Caputo negó que hubiera un rescate con bancos de EEUU: "Es una operación"

El ministro aclaró a través de sus redes sociales que nunca habló de un rescate y afirmó que los rumores solo buscaron instalar dudas en la opinión pública.

Milei sostiene sus críticas al socialismo

El mandatario reafirmó sus ideas sobre el socialismo y volvió a apuntar contra el gobierno de Pedro Sánchez con un mensaje difundido en sus redes sociales.

En la mitad de los hogares del país se vive a crédito

El Banco Central informó que la morosidad llegó al 7,3% en septiembre, mientras que más familias dependen de cuotas y préstamos para sostener consumos básicos.

Uber desmiente la llegada de un nuevo servicio al país

La empresa respondió a versiones que circularon en redes y aclaró que no analiza alternativas de transporte de colectivo en Argentina.