Conmoción por lo que dijo Fred Machado sobre su vínculo con Espert
El empresario aeronáutico, rompió el silencio tras el escándalo que lo vinculó al narcotráfico y habló sobre su relación con José Luis Espert.
Fred Machado, empresario aeronáutico argentino, habló por primera vez tras el escándalo que lo vinculó al narcotráfico. “Me convirtieron en radiactivo”, asegura, convencido de que fue usado para encubrir una trama mayor que involucra aviones, dinero y política.
Machado relató su relación con José Luis Espert y negó cualquier apoyo millonario oculto. “Lo ayudé con un contrato, logística y algunos gastos. Nada más”, afirmó, aclarando que su intervención nunca implicó ilícitos.
Otro eje de su descargo es Aircraft Guaranty, la empresa fiduciaria que utilizaba para mover fondos legalmente en EE. UU. “Es como cuando te compran un auto y te dicen: ‘ponelo a tu nombre’”, explicó, intentando clarificar malentendidos que lo perjudicaron.
Sobre los vuelos investigados, Machado sostiene que eran comunes en Guatemala y que nunca conoció a narcotraficantes. “Los aterrizajes irregulares eran cosa de todos los días; yo nunca conocí un narco en Guatemala”, insistió.
Machado también relató su vida antes del escándalo: trabajó desde joven en la herrería familiar, se trasladó a EE. UU. y luego fundó Argentina Los Alpes en Guatemala, brindando empleo y ayuda a comunidades locales, según testimonios de exempleados.
El empresario concluye con resignación y melancolía: “No me defendió nadie… todo el mundo me soltó la mano. Me cortaron las piernas”. Su testimonio refleja una sensación de aislamiento y de haber sido injustamente expuesto por un sistema que lo utilizó como chivo expiatorio.
Te puede interesar
Argentina rechazó el documento final del G20
El Gobierno decidió no acompañar la declaración final del G20 en Johannesburgo. Cuestionó el quiebre del consenso y criticó el enfoque sobre Medio Oriente.
Chubut en alerta: feroz incendio en Epuyén
Más de 200 hectáreas quedaron devastadas en Epuyén. Las autoridades descartan un origen natural y avanzan con la investigación para esclarecer el hecho.
Bolsonaro, arrestado por intento de golpe de Estado
Arrestaron a Jair Bolsonaro en Brasilia luego de que el Supremo Tribunal Federal confirmara una condena de 27 años por conspirar contra la democracia.
Sáenz exige al Gobierno avanzar con las obras pendientes
En plena negociación del Presupuesto 2026, Gustavo Sáenz exigió claridad sobre obras y fondos, y alertó que las demoras afectan iniciativas estratégicas.
Caputo negó que hubiera un rescate con bancos de EEUU: "Es una operación"
El ministro aclaró a través de sus redes sociales que nunca habló de un rescate y afirmó que los rumores solo buscaron instalar dudas en la opinión pública.
Milei sostiene sus críticas al socialismo
El mandatario reafirmó sus ideas sobre el socialismo y volvió a apuntar contra el gobierno de Pedro Sánchez con un mensaje difundido en sus redes sociales.
En la mitad de los hogares del país se vive a crédito
El Banco Central informó que la morosidad llegó al 7,3% en septiembre, mientras que más familias dependen de cuotas y préstamos para sostener consumos básicos.
Uber desmiente la llegada de un nuevo servicio al país
La empresa respondió a versiones que circularon en redes y aclaró que no analiza alternativas de transporte de colectivo en Argentina.