Nacional Por: Canal 1003 de septiembre de 2025

Stornelli quedó a cargo de la causa por espionaje a Karina Milei

El juez Julián Ercolini delegó la investigación al fiscal Carlos Stornelli, que pidió medidas sobre el canal Carnaval y rechazó allanamientos.

Stornelli quedó a cargo de la causa por espionaje a Karina Milei

El fiscal Carlos Stornelli quedó a cargo de la causa que analiza si hubo espionaje ilegal contra Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. El juez Julián Ercolini resolvió delegar la investigación luego de que la denuncia fuera impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a través del abogado Fernando Soto.

Stornelli dispuso abrir la investigación y solicitó informes a la Inspección General de Justicia (IGJ) y al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). El objetivo es conocer quiénes están detrás del canal de streaming Carnaval, que difundió los audios atribuidos a la hermana del Presidente. Además, el fiscal puso énfasis en determinar si las grabaciones ocurrieron en la Casa de Gobierno o en el Congreso, como indicó Martín Menem.

En su dictamen, Stornelli fue categórico al descartar allanamientos en domicilios de periodistas, una medida que había impulsado Bullrich. “Se infiere que todas o parte de esas grabaciones habrían ocurrido no solo respecto de funcionarios federales de alto rango sino en lugares donde el gobierno tiene absoluta y exclusiva jurisdicción”, advirtió el fiscal. Consideró que las circunstancias configuran una operación de inteligencia ilegal y ordenó profundizar la investigación.

La ley de inteligencia nacional establece limitaciones estrictas sobre la intervención en fuentes periodísticas, y el fiscal remarcó la imposibilidad de vulnerar ese resguardo. Por ello, pidió informes oficiales sobre la habilitación de Carnaval y aclaró que, en el caso de los streamings, no existen regulaciones equivalentes a los canales de televisión tradicionales. La Justicia también deberá establecer si los audios corresponden a grabaciones voluntarias de los interlocutores o a maniobras de interceptación clandestina.

Fuentes judiciales explicaron que la imputación todavía no tiene un encuadre definido. Podría derivar en delitos como asociación ilícita, violación de la ley de inteligencia o perturbación del orden público. Sin embargo, no se descarta que el caso responda a disputas políticas internas, si se comprobara que los registros provinieron de un participante de la conversación. Bullrich, en tanto, sostuvo que “lo ocurrido formaría parte de una trama más amplia, que involucra a la oposición kirchnerista en una campaña de desinformación”.

Lee también: 

Te puede interesar

Rechazo masivo tras las declaraciones de Laurta en Córdoba

Pablo Laurta, llegó a Córdoba para declarar y fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Cruz del Eje. Al ingresar a tribunales aseguró estar “en paz” porque su hijo “está a salvo”.

Blindaje financiero: Argentina y EEUU firman un acuerdo de US$20.000 millones

El Banco Central formalizó un crucial acuerdo de estabilización con el Tesoro estadounidense, la medida busca garantizar el pago de la deuda y fortalecer las reservas ante la inminente elección

Crisis universitaria: docentes paran dos días en todo el país

La docencia universitaria y preuniversitaria realizará un paro nacional el 21 y 22 de octubre en reclamo de respuestas urgentes ante la crisis salarial.

Milei define el cierre de campaña en Córdoba, AMBA y Rosario

El Presidente recorrerá Córdoba el martes 22 de octubre, Ezeiza el miércoles 23 y Rosario el jueves 24, en la última semana antes de las elecciones.

Milei en Santiago del Estero: “Estamos construyendo la Argentina del mérito”

El presidente Javier Milei visitó Santiago del Estero en el marco de su gira por el norte argentino. En apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Pobreza e indigencia con nueva cara: el INDEC renueva sus cálculos

El organismo actualizará canastas básicas y encuestas clave, buscando modernizar metodologías con más de dos décadas de antigüedad

Bullrich ordenó a un candidato a retirar sus carteles

La Justicia falló a favor de La Libertad Avanza en una denuncia contra el diputado Gabriel Chumpitaz por usar la imagen de Patricia Bullrich sin autorización.

¿Adiós a los trámites en el registro automotor?

Por medio de boletín oficial el Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados agilizando los trámites burocráticos.