Nacional Por: Canal 1008 de septiembre de 2025

El Día del Agricultor y Productor Agropecuario: ¿por qué se celebra hoy?

Cada 8 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Agricultor y Productor Agropecuario. La fecha recuerda el respaldo histórico al sector en 1856.

La fecha está ligada a la instalación de las colonias de inmigrantes en suelo argentino.

Cada 8 de septiembre Argentina celebra el Día del Agricultor y Productor Agropecuario, una jornada destinada a reconocer a quienes trabajan la tierra y sostienen con su esfuerzo la producción nacional. La fecha tiene su origen en 1856, cuando el entonces presidente de la Confederación Argentina, Justo José de Urquiza, impulsó la creación de la primera colonia agrícola organizada del país en la provincia de Santa Fe.

Aquel 8 de septiembre nació la colonia Esperanza, en un territorio que recibió a familias inmigrantes, en su mayoría suizos, alemanes y franceses, quienes aportaron nuevas técnicas de cultivo y un modelo de trabajo que marcaría un antes y un después para la economía argentina. Este hito es considerado el punto de partida de la agricultura moderna en el país, razón por la cual se instituyó la efeméride.

El reconocimiento al productor agropecuario se consolidó con el paso de los años. El campo representa una de las principales fuentes de divisas a través de la exportación de granos, carnes y productos derivados. Además, tiene un rol social fundamental: sostiene miles de puestos de trabajo directos e indirectos en todo el territorio.

El sector, sin embargo, no está exento de desafíos y polémicas. El cambio climático, la necesidad de innovaciones tecnológicas, las condiciones laborales de quienes trabajan la tierra y las discusiones por la política arancelaria son parte de la agenda diaria de los productores. 

https://x.com/producciontuc/status/1965014759809450338?s=48&t=P-b1yHBdaU-qGM43yXpWaA

Te puede interesar

El acuerdo sellado por Rossana Chahla y Sergio Pagani impulsa capacitaciones, pasantías y programas conjuntos destinados a la comunidad universitaria y a los vecinos.

Te puede interesar

El Gobierno restituyó más de 100.000 pensiones y generó polémica

Tras semanas de controversia, las pensiones por discapacidad laboral fueron restituidas, aunque se mantienen restricciones para algunos grupos.

Descontrol en Aerolíneas Argentinas: vuelos demorados y pasajeros enojados

Una medida de fuerza del gremio de pilotos APLA generará demoras en cerca de 60 vuelos y afectará los planes de más de 7.000 pasajeros este viernes.

Otra baja: sale Werthein y entra Quirno como nuevo canciller

El actual secretario de Finanzas, Pablo Quirno, reemplaza a Gerardo Werthein tras su renuncia como ministro de Relaciones Exteriores en el gabinete.

Cristina rompe el silencio y va con todo contra Milei

En la antesala de las elecciones legislativas, Cristina reapareció con un duro mensaje contra el presidente Milei. “el experimento libertario fracasó”, dijo.

Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va de Justicia

La salida del ministro se oficializará tras las elecciones del domingo, ya que el Gobierno planea fusionar el Ministerio

Salarios dinámicos: la reforma que cambia las reglas del juego

La propuesta busca que los montos de convenio dejen de ser un piso, cada empresa podría negociar un salario diferente

Detuvieron en Ezeiza al contador de José Luis Espert

Se trata de Fernando Escobar a quien le secuestraron 2 celulares personales y una notebook. Buscan encontrar comunicaciones con el diputado Espert.

Las universidades le declaran la guerra a Milei por los fondos

Los rectores de todas las universidades públicas del país resolvieron demandar al Gobierno para que cumpla con la ley que garantiza fondos y aumentos.