
Milei lanza mesa política y busca recomponer vínculos con gobernadores
El Presidente busca reordenar su frente tras la derrota bonaerense y ordenó a Guillermo Francos abrir el diálogo federal con mandatarios provinciales.
Cada 8 de septiembre Argentina celebra el Día del Agricultor y Productor Agropecuario, una jornada destinada a reconocer a quienes trabajan la tierra y sostienen con su esfuerzo la producción nacional. La fecha tiene su origen en 1856, cuando el entonces presidente de la Confederación Argentina, Justo José de Urquiza, impulsó la creación de la primera colonia agrícola organizada del país en la provincia de Santa Fe.
Aquel 8 de septiembre nació la colonia Esperanza, en un territorio que recibió a familias inmigrantes, en su mayoría suizos, alemanes y franceses, quienes aportaron nuevas técnicas de cultivo y un modelo de trabajo que marcaría un antes y un después para la economía argentina. Este hito es considerado el punto de partida de la agricultura moderna en el país, razón por la cual se instituyó la efeméride.
El reconocimiento al productor agropecuario se consolidó con el paso de los años. El campo representa una de las principales fuentes de divisas a través de la exportación de granos, carnes y productos derivados. Además, tiene un rol social fundamental: sostiene miles de puestos de trabajo directos e indirectos en todo el territorio.
El sector, sin embargo, no está exento de desafíos y polémicas. El cambio climático, la necesidad de innovaciones tecnológicas, las condiciones laborales de quienes trabajan la tierra y las discusiones por la política arancelaria son parte de la agenda diaria de los productores.
https://x.com/producciontuc/status/1965014759809450338?s=48&t=P-b1yHBdaU-qGM43yXpWaA
El acuerdo sellado por Rossana Chahla y Sergio Pagani impulsa capacitaciones, pasantías y programas conjuntos destinados a la comunidad universitaria y a los vecinos.
El Presidente busca reordenar su frente tras la derrota bonaerense y ordenó a Guillermo Francos abrir el diálogo federal con mandatarios provinciales.
El Presidente reúne a sus ministros en la Casa Rosada para analizar la derrota y diseñar la estrategia de campaña legislativa. Posibles cambios en el gabinete.
El sospechoso de 17 años ingresó armado, redujo a los empleados y escapó con combos armados y una caja de 120 hamburguesas. Lo atrapó la policía.
El presidente mantuvo reuniones con empresarios y referentes financieros en su breve paso por Estados Unidos y ahora se prepara para el regreso al país.
La iniciativa recibió 56 votos a favor y ahora deberá ser tratada en Diputados. El oficialismo anticipa un posible veto presidencial.
Con 39 legisladores presentes, la oposición busca anular el veto presidencial y limitar los DNU, mientras crecen denuncias contra Karina Milei.
El juez Julián Ercolini delegó la investigación al fiscal Carlos Stornelli, que pidió medidas sobre el canal Carnaval y rechazó allanamientos.
Antes de la llegada del Presidente, manifestantes opositores se enfrentaron con Gendarmería en las inmediaciones del club Villa Ángela, con un detenido.
El nuevo sistema se aplicará por primera vez en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre en todo el territorio provincial.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
La Municipalidad lanzó un tráiler móvil que funcionará junto al programa Somos Más en Territorio y permitirá gestionar renovaciones y carnets por primera vez.
La Municipalidad de la capital inicia la semana con un cronograma cargado de actividades para el cuidado del medioambiene, la economía familiar y la salud.
Cada 8 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Agricultor y Productor Agropecuario. La fecha recuerda el respaldo histórico al sector en 1856.
La distribuidora eléctrica habilita un plan especial desde este 8 de septiembre. Podrán adherirse usuarios residenciales de ingresos bajos y medios.