Milei hablará esta noche en una nueva cadena nacional
El presidente esta noche para dará a conocer el proyecto que definirá ingresos y gastos del Estado el próximo año. El anuncio llega tras la derrota electoral.
El presidente Javier Milei se dirigirá al país este lunes 15 de septiembre a las 21 horas a través de cadena nacional, con el objetivo de presentar el proyecto de ley de Presupuesto 2026. Este anuncio fue confirmado por el vocero presidencial Manuel Adorni durante su habitual conferencia de prensa matutina. La presentación será clave porque marcará los lineamientos de ingresos y gastos del Estado para el próximo año.
El contexto político en el que se dará el mensaje está atravesado por tensiones internas y recientes derrotas electorales que debilitaron al oficialismo. La Libertad Avanza perdió en la provincia de Buenos Aires, lo que generó un cimbronazo hacia dentro del espacio libertario. A esa situación se sumó la polémica por los audios de presuntas coimas vinculados al exfuncionario Diego Spagnuolo, que dejaron bajo la lupa a Karina Milei y al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Será la segunda vez en poco más de un mes que Milei recurra a este formato de comunicación directa con la ciudadanía. La anterior aparición fue el pasado 8 de agosto, en un discurso cargado de tensión política. En esa oportunidad, el mandatario acusó al Congreso de intentar “destruir la economía” y responsabilizó a los legisladores de llevar al país “al borde del abismo”. El recuerdo de aquel mensaje aumenta las expectativas sobre el tono que adoptará en la nueva cadena nacional.
El Gobierno busca con esta presentación recuperar la iniciativa política y reforzar su narrativa de gestión. La elección del horario nocturno apunta a maximizar la audiencia televisiva, replicando la estrategia del año pasado. La comunicación oficial buscará dar una imagen de control y determinación, pese a los conflictos internos y externos que enfrenta el oficialismo.
El Presupuesto ha sido un problema recurrente desde el inicio del mandato de Milei, quien hasta ahora gobernó con la prórroga del Presupuesto 2023. Los proyectos enviados al Congreso tanto en 2024 como en 2025 fracasaron por la falta de acuerdos y la negativa del Ejecutivo a aceptar modificaciones. El Presidente repitió en varias ocasiones que no permitirá cambios que comprometan su objetivo de alcanzar el déficit cero. Esta postura endureció las negociaciones con los bloques opositores y terminó por trabar el debate parlamentario.
El año pasado, el Gobierno también había montado un gran despliegue para presentar el Presupuesto 2025, que fue calificado como un “hecho histórico” por la Casa Rosada. Sin embargo, en aquella ocasión el oficialismo contaba con mayor respaldo político que el actual, lo que le daba margen para avanzar en su agenda. Hoy el escenario es distinto, con una oposición fortalecida tras el resultado electoral y un oficialismo golpeado por los escándalos. La cadena nacional de este lunes será, entonces, una prueba de fuego para Milei en su intento de reposicionarse frente a la sociedad y de sostener su proyecto de ajuste económico.
Te puede interesar
Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y prometió aumentos en salud, jubilaciones y universidades
El presidente defendió el equilibrio fiscal como “innegociable” y anunció subas en áreas sensibles. Aseguró en su discurso de 15 minutos que “lo peor ya pasó”.
Baby etchecopar lanzó duras críticas contra Milei
El periodista cuestionó al presidente Javier Milei y afirmó que en un año y medio de gestión perjudicó a jubilados, universitarios y al Hospital Garrahan.
Salta celebra hoy el día de la virgen del milagro
Cada septiembre, la provincia norteña se convierte en escenario de una multitudinaria procesión de fe y devoción, cuyo origen se remonta a una antigua liturgia.
El Gobierno denuncia a la UBA por usar medios oficiales para repudiar el veto
El Ministerio de Capital Humano confirmó que presentará una demanda judicial contra las autoridades universitarias tras la creación del subdominio “Noalveto”.
Adiós Ley de Alquileres: ¿cuánto suben ahora con el IPC?
Se oficializó hoy el nuevo porcentaje de actualización previsto para todos los contratos de alquiler en vigencia, que comenzará a aplicarse desde el próximo mes
Karina Milei abrió la campaña con un discurso polémico
Karina Milei encabezó en Tucumán la apertura de campaña con un discurso que generó repercusiones por errores conceptuales en su pronunciación
Gobernadores en Córdoba desafían a Milei por el veto a ATN
Luego del rechazo presidencial a la ley de reparto de ATN, los mandatarios provinciales se mostraron juntos en Río Cuarto y enviaron una señal de unidad.
Javier Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
El vocero Manuel Adorni aseguró que el decreto saldrá este jueves. Se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan.