
Luciano Pertossi, condenado por el caso de Fernando Baéz Sosa, intentó quitarse la vida, el juez ordenó el inmediato aislamiento en el penal

El presidente Javier Milei se dirigirá al país este lunes 15 de septiembre a las 21 horas a través de cadena nacional, con el objetivo de presentar el proyecto de ley de Presupuesto 2026. Este anuncio fue confirmado por el vocero presidencial Manuel Adorni durante su habitual conferencia de prensa matutina. La presentación será clave porque marcará los lineamientos de ingresos y gastos del Estado para el próximo año.
El contexto político en el que se dará el mensaje está atravesado por tensiones internas y recientes derrotas electorales que debilitaron al oficialismo. La Libertad Avanza perdió en la provincia de Buenos Aires, lo que generó un cimbronazo hacia dentro del espacio libertario. A esa situación se sumó la polémica por los audios de presuntas coimas vinculados al exfuncionario Diego Spagnuolo, que dejaron bajo la lupa a Karina Milei y al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Será la segunda vez en poco más de un mes que Milei recurra a este formato de comunicación directa con la ciudadanía. La anterior aparición fue el pasado 8 de agosto, en un discurso cargado de tensión política. En esa oportunidad, el mandatario acusó al Congreso de intentar “destruir la economía” y responsabilizó a los legisladores de llevar al país “al borde del abismo”. El recuerdo de aquel mensaje aumenta las expectativas sobre el tono que adoptará en la nueva cadena nacional.
El Gobierno busca con esta presentación recuperar la iniciativa política y reforzar su narrativa de gestión. La elección del horario nocturno apunta a maximizar la audiencia televisiva, replicando la estrategia del año pasado. La comunicación oficial buscará dar una imagen de control y determinación, pese a los conflictos internos y externos que enfrenta el oficialismo.
El Presupuesto ha sido un problema recurrente desde el inicio del mandato de Milei, quien hasta ahora gobernó con la prórroga del Presupuesto 2023. Los proyectos enviados al Congreso tanto en 2024 como en 2025 fracasaron por la falta de acuerdos y la negativa del Ejecutivo a aceptar modificaciones. El Presidente repitió en varias ocasiones que no permitirá cambios que comprometan su objetivo de alcanzar el déficit cero. Esta postura endureció las negociaciones con los bloques opositores y terminó por trabar el debate parlamentario.
El año pasado, el Gobierno también había montado un gran despliegue para presentar el Presupuesto 2025, que fue calificado como un “hecho histórico” por la Casa Rosada. Sin embargo, en aquella ocasión el oficialismo contaba con mayor respaldo político que el actual, lo que le daba margen para avanzar en su agenda. Hoy el escenario es distinto, con una oposición fortalecida tras el resultado electoral y un oficialismo golpeado por los escándalos. La cadena nacional de este lunes será, entonces, una prueba de fuego para Milei en su intento de reposicionarse frente a la sociedad y de sostener su proyecto de ajuste económico.

Luciano Pertossi, condenado por el caso de Fernando Baéz Sosa, intentó quitarse la vida, el juez ordenó el inmediato aislamiento en el penal

El escrutinio definitivo se enfoca en la disputa de la banca entre el actual senador radical Martín Lousteau con La Libertad Avanza la cual ronda apenas los mil votos.

El proceso judicial se iniciará este viernes en Resistencia y podría derivar en prisión perpetua para César Sena, acusado de asesinar a su esposa.

El Presidente Javier Milei calificó la reunión con 20 gobernadores como “extremadamente positiva” y aseguró que lograron acuerdos sobre reformas clave.

El Presidente y el exmandatario Mauricio Macri preparan un encuentro clave en Olivos en medio de tensiones, reproches y dudas sobre el futuro de la alianza.

Una investigación de la PROCELAC reveló que la organización criminal brasileña Comando Vermelho movió medio billón de dólares en criptomonedas dentro del país.

El gobernador tucumano asistió al encuentro encabezado por Javier Milei, donde se discutieron las reformas impositiva y laboral que impulsará el Gobierno.

La Justicia Nacional Electoral alertó sobre un correo electrónico falso que busca engañar a los ciudadanos para robar datos personales y bancarios.

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

Un trágico choque se produjo entre un Renault Logan y un camión chileno en la ruta nacional 9 dejando a un hombre muerto calcinado en El Cadillal.

Con 60 lugares para jardín y vacantes en otros niveles, el proceso de preinscripción online generó gran interés entre las familias tucumanas.

Dalma y Gianinna Maradona expresaron su enojo en redes sociales luego de que el Banco Central presentara la moneda del Mundial sin nombrar a Diego.

El Gobierno de Tucumán confirmó la caducidad del servicio de la Línea 131, perteneciente a la empresa Rayo Bus SRL. La medida se tomó luego de conflictos.

Diego Zerda fue arrestado esta madrugada. La Justicia busca determinar si tuvo algún tipo de participación en el fallecimiento de la joven de 27 años.