La CGT se suma a la Marcha Federal por salud y universidades frente al Congreso
La central obrera se sumará a la Marcha Federal de este miércoles. Exigen rechazar los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.
La conducción de la CGT resolvió sumarse con una columna propia a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública. La movilización tendrá lugar este miércoles frente al Congreso, con réplicas a nivel nacional, y busca reclamar a los legisladores que rechacen los vetos presidenciales contra las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El secretario adjunto de la central, Andrés Rodríguez, expresó la postura cegetista tras la reunión de la mesa chica en la sede de UPCN. “Hay que prepararse más para el conflicto que para el diálogo”, advirtió. En esa línea, sostuvo: “Todas las veces que nos quisimos sentar a dialogar con el Gobierno o no nos atendieron o fracasó la instancia”.
La decisión fue adoptada en un encuentro donde participaron Héctor Daer, Hugo Moyano, Armando Cavalieri, Gerardo Martínez, Octavio Argüello, Sergio Romero, Cristian Jerónimo, Jorge Sola, Maia Volcovinsky, Omar Plaini, Guillermo Moser y Omar Maturano, entre otros. Llamó la atención la ausencia del sector barrionuevista, con Carlos Acuña, Argentino Geneiro y Luis Barrionuevo reunidos en Mar del Plata.
En el análisis electoral de la provincia de Buenos Aires, los dirigentes destacaron el papel de los afiliados sindicales en el triunfo del peronismo. Se ratificó además el respaldo institucional al gobernador Axel Kicillof y a cada intendente del PJ bonaerense. El entusiasmo por la victoria electoral contrastó con advertencias sobre posibles dificultades de gobernabilidad para Milei, aunque se consensuó un “moderado endurecimiento” de la estrategia gremial.
Al referirse al futuro congreso de la CGT previsto para el 5 de noviembre, Rodríguez afirmó que “hay unidad en la CGT, pese que algunos digan lo contrario”. Agregó además: “El único poder político de Argentina que está unido y organizado es la CGT. Hoy todos los sectores estuvieron sentados en la mesa para defender los derechos de los trabajadores”.
El debate interno incluyó referencias al próximo esquema de conducción. Rodríguez planteó que “la mejor modalidad de dirigencia en este contexto es el triunvirato”. Valoró la importancia de “una CGT joven y plural, agregando cuadros políticos, como, por ejemplo, una mujer referente del sindicalismo”. En ese marco, se mencionó a Maia Volcovinsky como candidata a integrar el futuro triunvirato junto con Cristian Jerónimo y Jorge Sola.
Lee también:
Te puede interesar
Adorni cuestionó al Congreso y los llamó a "leer el proyecto” del Presupuesto
El vocero presidencial retomó sus conferencias de prensa y adelantó que esperan una mayor volatilidad hasta las elecciones de octubre.
Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y prometió aumentos en salud, jubilaciones y universidades
El presidente defendió el equilibrio fiscal como “innegociable” y anunció subas en áreas sensibles. Aseguró en su discurso de 15 minutos que “lo peor ya pasó”.
Milei hablará esta noche en una nueva cadena nacional
El presidente esta noche para dará a conocer el proyecto que definirá ingresos y gastos del Estado el próximo año. El anuncio llega tras la derrota electoral.
Baby etchecopar lanzó duras críticas contra Milei
El periodista cuestionó al presidente Javier Milei y afirmó que en un año y medio de gestión perjudicó a jubilados, universitarios y al Hospital Garrahan.
Salta celebra hoy el día de la virgen del milagro
Cada septiembre, la provincia norteña se convierte en escenario de una multitudinaria procesión de fe y devoción, cuyo origen se remonta a una antigua liturgia.
El Gobierno denuncia a la UBA por usar medios oficiales para repudiar el veto
El Ministerio de Capital Humano confirmó que presentará una demanda judicial contra las autoridades universitarias tras la creación del subdominio “Noalveto”.
Adiós Ley de Alquileres: ¿cuánto suben ahora con el IPC?
Se oficializó hoy el nuevo porcentaje de actualización previsto para todos los contratos de alquiler en vigencia, que comenzará a aplicarse desde el próximo mes
Karina Milei abrió la campaña con un discurso polémico
Karina Milei encabezó en Tucumán la apertura de campaña con un discurso que generó repercusiones por errores conceptuales en su pronunciación