Sexto día de protesta en el ingenio Bella Vista
Los 66 cesanteados siguen en lucha frente al ingenio. Trascendió que hoy podrían ser recibidos por el gobernador para buscar una solución.
Los trabajadores del Ingenio Bella Vista cumplen este lunes su sexto día de protesta tras el despido de 66 empleados. Reclaman frente al portón de ingreso de la planta, en el este tucumano, acompañados por dirigentes gremiales. Según trascendió, esta mañana el gobernador Osvaldo Jaldo podría recibirlos, en compañía del ministro del Interior, Darío Monteros. Esperan respuestas urgentes para revertir los ceses que se produjeron tras el ingreso de Salta Refrescos S.A., empresa ligada a Coca-Cola.
Los despedidos denuncian una situación de incertidumbre absoluta. “No hay firma en los telegramas. Nadie se hace responsable. Nadie da la cara”, declaró José Leguizamón, secretario del SEIA. La protesta comenzó con una vigilia frente al ingenio, donde se encendieron cubiertas y se instaló un acampe. Según los trabajadores, la nueva empresa no cumplió con el compromiso de reubicar a los empleados mientras se realizan reformas internas.
El conflicto estalló apenas días después de que Salta Refrescos concretara la compra de parte de la planta por más de 30 millones de dólares. La empresa prometió inversiones y continuidad laboral, pero en lugar de eso, llegaron 66 despidos. “Nosotros estamos acompañando esta medida y esperando la audiencia con Trabajo, que será el martes”, explicó el delegado gremial.
Los telegramas llegaron sin firma ni explicación, según relataron los propios trabajadores. “Primero nos depositaron una indemnización y después llegó el telegrama. Pero nadie firma nada. No sabemos quién nos echó”, aseguró uno de los despedidos, con 12 años de antigüedad en el ingenio. “Somos 66 familias que dependemos de esto, y nadie responde”, agregó.
Mientras la zafra está por comenzar, la tensión crece en el este tucumano. La producción puede verse afectada si el conflicto se prolonga. El Sindicato de Empleados de la Industria Azucarera advierte que podría endurecer las medidas. “No sabemos aún si será toma de fábrica o paro total, pero si no hay solución, vamos a actuar”, afirmó Leguizamón.
En el acampe, la situación es crítica. “Estamos acá desde hace seis días. Dormimos acá, comemos acá, y seguimos esperando una respuesta”, relató otro obrero cesanteado. Varios concejales y vecinos se acercan a colaborar con alimentos o café, mientras la tensión crece con el paso de las horas.
Desde el gremio señalan que Coca-Cola y su subsidiaria deben dar explicaciones. “El ingenio fue abandonado por Coca-Cola. No hay nadie que se haga cargo. Estamos abandonados”, dijo uno de los dirigentes,.
La esperanza de los trabajadores está puesta en la reunión de este lunes. El encuentro será a las 11 en Casa de Gobierno. Estarán presentes representantes del sindicato, funcionarios del Ejecutivo y posiblemente integrantes del directorio de la empresa.
Para mañana martes, está prevista una nueva audiencia con la Secretaría de Trabajo. Allí se evaluará si hay margen para retrotraer las cesantías. El gremio advirtió que no levantará la protesta hasta obtener una solución concreta. “Vamos a seguir firmes hasta el final. Si no hay reincorporación, no hay tregua”, expresó otro delegado.
Mientras tanto, la bronca y el dolor crecen en cada uno de los trabajadores. “Esta situación es triste y dolorosa. No merecíamos esto”, concluyó uno de los despedidos. La lucha continúa en Bella Vista, con la firme esperanza de una respuesta.
Te puede interesar
Imparable: José tiene parálisis cerebral y se convirtió en kinesiólogo
Contra todo pronóstico, José apeló al esfuerzo y al apoyo incondicional de su familia para lograr su objetivo. Hoy sonrié y abraza su título universitario.
En una picante entrevista, Chahla respondió a todo: “No quiero ser gobernadora” - (VIDEO)
La intendenta capitalina asumió el reto de ser entrevistada por Carlos Cazón en su programa de streaming que se transmite por Canal 10.
Jaldo monitorea los incendios: “Por lo menos a esta hora, se han aplacado”
El fuego en el cerro Muñoz sigue latente, según el último reporte que brindó el goberador esta mañana. Defensa Civil permanece en vigilancia activa.
Cerro Muñoz: los bomberos resisten el último foco del incendio
Las condiciones climáticas siguen adversas, pero los equipos avanzan en la contención del fuego en la zona. Brigadistas luchan para contener el último frente.
Robaron 50 pistolas Bersa de una empresa de encomiendas
Alerta por robo de armas: El hecho fue denunciado al Ministerio Fiscal e investigan si fue en tránsito o en depósito. La carga iba a una armería tucumana.
Con inversión propia, Tucumán retoma el Procrear este lunes
El megaproyecto Procrear se reinicia en un predio de 100 hectáreas ubicado en Manantial Sur. Contempla 572 viviendas y una inversión de $80 mil millones.
El BEGI se amplía: adultos del interior podrán estudiar con boleto gratuito
Desde agosto, jóvenes y adultos del interior que cursen secundaria o formación profesional accederán al Boleto Estudiantil sin costo. El beneficio suma 18 mil nuevos alumnos.
Arde el cerro Muñoz, pero sin riesgos para viviendas de la zona
El director Defensa Civil de la provincia explicó que el fuego se mantiene activo en una zona alta, remota y de difícil acceso. Sin riesgos para viviendas.