Causa Spagnuolo: justicia rechaza nulidad
El juez casanello desestimó los pedidos de nulidad de emmanuel y jonathan kovalivker en la causa que investiga compras irregulares de medicamentos por la andis
El juez federal Sebastián Casanello rechazó los pedidos de nulidad presentados por los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina. La causa investiga presuntas compras irregulares de medicamentos por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Los planteos cuestionaban el uso de grabaciones filtradas y alegaban cosa juzgada por una investigación archivada.
La defensa, encabezada por el abogado Martín Magram, había argumentado que los hechos ya habían sido juzgados en un expediente anterior cerrado en febrero de este año. Además, cuestionó la validez de las grabaciones utilizadas para impulsar la causa. Casanello desestimó esos planteos y confirmó la continuidad de la investigación.
El fiscal Franco Picardi había expresado días atrás su rechazo a los pedidos de nulidad, respaldando la postura de la Justicia. Ahora, los Kovalivker podrán apelar ante la Cámara Federal. La resolución mantiene vigente la investigación sobre las presuntas irregularidades en las compras millonarias realizadas por ANDIS.
El expediente comenzó a fines de agosto tras una denuncia de Alejandro Díaz Pascual, miembro de la asociación civil Arco Social. Allí se señalaban operaciones por unos $30.000 millones sin licitación pública. También involucra al entonces titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, desplazado tras la difusión de audios sobre supuestos pedidos de coimas.
Entre los argumentos de la defensa se incluyó la negativa a entregar las claves de sus teléfonos por razones de privacidad. Magram advirtió que la información sensible de los dispositivos podía exponer a los empleados a un escarnio público. También cuestionó los allanamientos realizados, alegando que pusieron en riesgo el funcionamiento normal de la droguería.
Por el momento, la investigación sigue en una etapa preliminar. El análisis de contratos y documentación secuestrada continúa sin definiciones sobre irregularidades ni el origen de los fondos. Desde Suizo Argentina aseguran que los contratos no presentan sobreprecios y que la firma actuó correctamente en todas sus operaciones.
Te puede interesar
Caso Loan: reactivan rastrillajes en cuatro lagunas de Corrientes
La Justicia federal autorizó una nueva etapa de búsqueda de Loan Peña, con operativos que se extenderán por 50 días en zonas rurales de 9 de Julio.
El Gobierno recibirá a Llaryora y Orrego para cerrar acuerdos
Las reuniones forman parte de la estrategia del Gobierno para acercar posiciones con los mandatarios provinciales y fortalecer la relación política.
¿Qué le dijo Milei al presidente de Bolivia tras asumir?
El presidente participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira, habló sobre los desafíos del nuevo gobierno y dejó abierta la puerta para futuras reuniones.
Aeronáuticos rechazaron la oferta y crece el temor a un paro
“El ofrecimiento fue rechazado de manera unánime”, informaron los gremios tras el encuentro con Aerolíneas Argentinas y esperan una nueva oferta.
ANSES le exige a Cristina Kirchner devolver $1.000 millones
La Administración Nacional de la Seguridad Social Notificó a la ex presidenta para que reintegre los haberes cobrados por jubilación y pensión tras su condena.
Causa Cuadernos: CFK fue acusada de jefa de una asociación ilícita
En la causa Cuadernos, el Tribunal Oral Federal N°7 inició la lectura de cargos contra Cristina Kirchner, acusándola de liderar una asociación ilícita.
Milei defendió el capitalismo en el America Business Forum
El Presidente compartió escenario con Donald Trump y Messi en Miami, reafirmó su alianza con el conservadurismo y habló sobre los desafíos económicos.
Día del bancario: ¿Cómo funcionan las entidades financieras?
Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.