Causa Spagnuolo: justicia rechaza nulidad
El juez casanello desestimó los pedidos de nulidad de emmanuel y jonathan kovalivker en la causa que investiga compras irregulares de medicamentos por la andis
El juez federal Sebastián Casanello rechazó los pedidos de nulidad presentados por los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina. La causa investiga presuntas compras irregulares de medicamentos por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Los planteos cuestionaban el uso de grabaciones filtradas y alegaban cosa juzgada por una investigación archivada.
La defensa, encabezada por el abogado Martín Magram, había argumentado que los hechos ya habían sido juzgados en un expediente anterior cerrado en febrero de este año. Además, cuestionó la validez de las grabaciones utilizadas para impulsar la causa. Casanello desestimó esos planteos y confirmó la continuidad de la investigación.
El fiscal Franco Picardi había expresado días atrás su rechazo a los pedidos de nulidad, respaldando la postura de la Justicia. Ahora, los Kovalivker podrán apelar ante la Cámara Federal. La resolución mantiene vigente la investigación sobre las presuntas irregularidades en las compras millonarias realizadas por ANDIS.
El expediente comenzó a fines de agosto tras una denuncia de Alejandro Díaz Pascual, miembro de la asociación civil Arco Social. Allí se señalaban operaciones por unos $30.000 millones sin licitación pública. También involucra al entonces titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, desplazado tras la difusión de audios sobre supuestos pedidos de coimas.
Entre los argumentos de la defensa se incluyó la negativa a entregar las claves de sus teléfonos por razones de privacidad. Magram advirtió que la información sensible de los dispositivos podía exponer a los empleados a un escarnio público. También cuestionó los allanamientos realizados, alegando que pusieron en riesgo el funcionamiento normal de la droguería.
Por el momento, la investigación sigue en una etapa preliminar. El análisis de contratos y documentación secuestrada continúa sin definiciones sobre irregularidades ni el origen de los fondos. Desde Suizo Argentina aseguran que los contratos no presentan sobreprecios y que la firma actuó correctamente en todas sus operaciones.
Te puede interesar
Milo J resignifica el folclore en “La vida era más corta”
El artista de 18 años lanzó su nuevo disco; mezcla raíces argentinas con estilo moderno. Colabora Mercedes Sosa y se presentará en Vélez en diciembre.
Principio de incendio en la casa rosada
Un cortocircuito en la cocina del salón martín fierro provocó humo y activó la evacuación parcial del sector, sin que se registraran heridos ni daños graves.
Dolor e impotencia en el velatorio de dos de las chicas asesinadas en Florencio Varela
Familiares y vecinos despidieron este jueves a Brenda Del Castillo y Morena Verdi, las primas de 20 años brutalmente asesinadas. El abuelo cuestionó con dureza a la política y reclamó justicia.
Aumento de jubilaciones y asignaciones en octubre
El Gobierno confirmó una suba del 1,88% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares a partir de octubre. Los montos incluyen muchas prestaciones.
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria
Un informe reveló que solo el 10% de los alumnos que comenzaron la primaria en 2013 lograron finalizar la secundaria en 2024 en tiempo y con aprendizajes.
¿Cuántos detenidos hay por el triple femicidio de La Matanza?
Cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, fueron detenidas tras hallarse los cuerpos descuartizados de tres jóvenes desaparecidas en La Matanza.
Más de 3 millones de argentinos dejaron atrás la pobreza
El INDEC dará a conocer este jueves el nivel de pobreza del primer semestre de 2025. Se espera una caída significativa respecto al mismo período de 2024.
Acciones y bonos argentinos suben tras anuncio de swap EEUU
Los mercados reaccionaron positivamente luego de que el Tesoro de Estados Unidos confirmara la negociación de un swap de 20.000 millones de dólares