Causa Cuadernos: CFK fue acusada de jefa de una asociación ilícita
En la causa Cuadernos, el Tribunal Oral Federal N°7 inició la lectura de cargos contra Cristina Kirchner, acusándola de liderar una asociación ilícita.
El Tribunal Oral Federal N°7 inició el juicio oral contra Cristina Kirchner y 86 imputados por presunta corrupción.
La audiencia permite acceso público y la participación de todos los imputados mediante cámaras, buscando transparencia en uno de los procesos más extensos del país. En los primeros tramos se leyeron los requerimientos de elevación a juicio y los detalles de los sobornos, comenzando con Cristina Kirchner y los ex funcionarios Julio de Vido y Roberto Baratta.
La primera sesión estuvo presidida por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli.
Se estableció que las audiencias se realizarán los jueves por la mañana y, desde marzo de 2026, también los martes, garantizando seguimiento público vía Zoom. Esta disposición permite que la ciudadanía pueda seguir los procedimientos y que los imputados cumplan con la visibilidad exigida por el tribunal.
El fiscal Carlos Stornelli presentó el primer requerimiento de elevación a juicio, que abarca seis causas conexas.
Cada documento detalla hechos investigados, evidencia reunida y la formulación de cargos para cada imputado.
La acusación indica: “Se encuentra acreditada su intervención en dicha asociación ilícita en carácter de jefa… quienes detentaron el cargo de presidente de la República Argentina entre 2003 y 2015”.
Cristina Kirchner participó desde la cárcel de San José 1111, acompañada por su abogado. La fiscalía estuvo representada por Fabiana León, Nicolás Codromaz, Guido Ignacio Ambrosio y Claudio Nimis. El tribunal rechazó la solicitud de Patricio Gerbi de suspender el juicio a cambio de tareas comunitarias y 209 millones de pesos, por oposición de la fiscalía y la relevancia del caso.
Durante la jornada se continuó con la lectura de cientos de hechos ilícitos atribuidos a Baratta y otros funcionarios. Se detallaron fechas, actores, lugares, objetivos de las coimas y montos aproximados. En la mayoría de los casos, la acusación señala que Cristina Kirchner era la “destinataria final del dinero”.
El juicio avanzará con las declaraciones indagatorias de los acusados, la exhibición de pruebas y los testimonios de testigos, algunas restringidas a periodistas acreditados. Los alegatos y la lectura del veredicto se transmitirán públicamente, permitiendo seguimiento ciudadano. Se espera que el proceso se prolongue varios años, con más de 440 testigos y 86 imputados, cada uno con derecho a interrogar a los testigos sin restricciones.
El próximo jueves, desde las 9.30, continuará la lectura de acusaciones contra el resto de los imputados, manteniendo la modalidad virtual para seguimiento público. El tribunal prevé garantizar la transparencia en cada fase, asegurando que la ciudadanía pueda presenciar las etapas clave del proceso histórico por corrupción.
Te puede interesar
Milei defendió el capitalismo en el America Business Forum
El Presidente compartió escenario con Donald Trump y Messi en Miami, reafirmó su alianza con el conservadurismo y habló sobre los desafíos económicos.
Día del bancario: ¿Cómo funcionan las entidades financieras?
Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.
Causa Cuadernos: comenzó el juicio y CFK vuelve al banquillo
El Tribunal Oral Federal N°7 juzga a la expresidenta y a otros 86 acusados por presunta asociación ilícita y cohecho en la obra pública entre 2003 y 2015.
Milei llegó a Miami para participar en un foro global
El presidente argentino participará del America Business Forum, una cumbre internacional que reúne a líderes políticos y figuras internacionales.
El Congreso debatirá el presupuesto y reformas en diciembre
Se definió el cronograma de sesiones extraordinarias para diciembre con el objetivo de aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar en las reformas.
Adorni asumió y prometió “seguir transformando el Estado”
El exvocero del Presidente juro formalmente la jefatura de gabinete en reemplazo de Guillermo Francos. El acto se realizó en Casa Rosada con los funcionarios.
Polémica medida: civiles podrán comprar fusiles semiautomáticos
La gestión de Javier Milei autorizó a civiles y clubes de tiro a comprar y tener fusiles semiautomáticos, bajo el control estricto del RENAR.
Feroz cruce: Feinman contra los trabajadores del Garrahan
El conductor de A24 protagonizó un fuerte cruce verbal con trabajadores del Hospital Garrahan tras el anuncio de un 60% de aumento salarial.