En medio de la crisis dos gigantes multinacionales se despiden del país
Burger King anunció la venta de sus 116 locales en Argentina y Alsea mantendrá Starbucks. Al mismo tiempo, Carrefour evalúa su salida del país.
Después de 35 años de presencia en el país, Burger King anunció que vende todos sus locales en la Argentina. El grupo mexicano Alsea, operador de la marca, comunicó que se desprenderá de los 116 restaurantes distribuidos en 11 provincias. La decisión forma parte de una estrategia global para simplificar su portafolio en Sudamérica.
La primera sucursal de Burger King había abierto en 1989 en Belgrano y marcó una nueva etapa en el fast food argentino. Sin embargo, tras décadas de expansión, la compañía deja un mercado golpeado por la caída del consumo y los costos crecientes. Alsea aclaró que mantendrá y reforzará la operación de Starbucks, que ya suma más de 130 locales en el país.
En paralelo, otra noticia sacudió al sector: Carrefour evalúa desprenderse de sus operaciones en Argentina. La cadena francesa, con más de 700 tiendas en 22 provincias y unos 17.000 empleados, enfrenta dificultades de rentabilidad. Según especialistas, la multinacional busca concentrarse en mercados más estables como Francia, España y Brasil.
El impacto de una eventual venta de Carrefour sería enorme para el ecosistema supermercadista argentino. Jugadores como Cencosud, Coto, Día o Changomás podrían disputar el control de un negocio que incluye hipermercados, mercados express y hasta el segmento mayorista. La concentración del sector encendería alertas sobre precios, competencia y diversidad de productos.
En el corto plazo, los consumidores podrían ver más ofertas y promociones para sostener las ventas. Sin embargo, a mediano plazo, una mayor concentración podría derivar en menos competencia y precios más altos. El escenario dependerá en buena medida de las condiciones que imponga la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) para autorizar una posible operación.
Con la retirada de Burger King y la incertidumbre sobre Carrefour, el mercado argentino de consumo masivo atraviesa una etapa de fuerte reconfiguración. Las cadenas locales y regionales, así como los supermercados de proximidad, podrían ganar terreno frente a los grandes jugadores. En un contexto de caída del poder adquisitivo y consumo retraído, las decisiones estratégicas de estas multinacionales marcarán el futuro del retail en el país.
Te puede interesar
Perú expulsó a Ozorio: Avanza la causa del triple femicidio con críticas a Bullrich
Ozorio fue deportado desde Perú en medio de críticas a Bullrich y nuevas declaraciones del ministro Alonso sobre el video que transmitió los asesinatos en vivo.
La oposición pidió desplazar a Espert de Presupuesto
Diputados de distintos bloques reclamaron la salida de Espert como presidente de Presupuesto por presuntos aportes ilegales. Llevarán el pedido al recinto.
Milei reunió a su Gabinete y ajustó la estrategia política y de gestión
El Presidente encabezó un encuentro con ministros y funcionarios en Casa Rosada. Analizaron la campaña electoral y definieron los próximos pasos de gobierno.
Incidentes frente al Congreso en nueva marcha de jubilados
Gases, empujones y una detención marcaron la protesta de jubilados y sindicatos que se renovó este miércoles en reclamo contra el ajuste previsional.
Las primeras palabras de pequeño J tras ser detenido en Perú
Durante su detención, Pequeño J, señalado como autor intelectual del triple crimen, negó toda responsabilidad y respondió a la prensa: “No tengo nada que ver"
Senado al rojo vivo: buscan tumbar los vetos de Mile
Este jueves, el Senado debatirá los vetos de Milei sobre financiamiento universitario y salud pediátrica, en una sesión que promete tensión y votos claves.
Detienen a “Pequeño J” en Perú, presunto autor intelectual del triple femicidio
La captura en Lima del presunto autor intelectual de los asesinatos de Brenda, Morena y Lara fue confirmada por la Policía Bonaerense. Ya son nueve los detenidos.
Milei: “Los argentinos deben votar por su propio bien”
El presidente asistió a la presentación del libro del economista Salvador Di Stefano y, al cerrar su discurso, destacó los avances de su gestión y pidió no retroceder en las elecciones.