La oposición pidió desplazar a Espert de Presupuesto
Diputados de distintos bloques reclamaron la salida de Espert como presidente de Presupuesto por presuntos aportes ilegales. Llevarán el pedido al recinto.
La tensión política en Diputados creció durante la reunión de la Comisión de Presupuesto, donde la mayoría de los bloques opositores exigió desplazar a José Luis Espert de la presidencia. El pedido se basó en una investigación en Estados Unidos que lo vincula con presuntos aportes ilegales para su campaña. El legislador libertario se mantuvo en silencio y no respondió a los reclamos.
El debate se produjo antes de las exposiciones de los secretarios de Hacienda, Carlos Guberman, y de Finanzas, Pablo Quirno. Entre los diputados que impulsaron su salida estuvieron Germán Martínez (UxP), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Eduardo Falcone (Desarrollo y Coherencia), Vilma Ripoll y Cristian Castillo (izquierda), Esteban Paulón (Encuentro Federal), Fernando Carbajal y Danya Tavela (Democracia para Siempre). Desde La Libertad Avanza, solo Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez y Julio Moreno Ovalle salieron a defenderlo, mientras que la UCR y el PRO evitaron pronunciarse.
Martínez recordó que su bancada había pedido la remoción en julio y sostuvo que la investigación sumaba elementos graves. “Es inentendible que siga siendo el presidente de la comisión de Presupuesto y tiene que ser removido inmediatamente”, afirmó. Señaló además que envió una nota a Bornoroni, jefe del bloque de LLA, para que “elijan a otro miembro porque sería un despropósito que Espert siga a cargo de la comisión” ya que es “el principal obstáculo” para debatir el Presupuesto 2026.
Desde LLA, Bornoroni rechazó el planteo y defendió la continuidad de Espert. “La Argentina necesita tener una ley de Presupuesto y estamos acá para eso y no vamos a dejar que se meta la campaña política”, sostuvo. Además, le pidió al economista que mantenga la “templanza” para conducir el encuentro “sin tocar otro tema que no sea presupuesto”. Carbajal le reclamó que dé un paso al costado porque “está en sus manos que, frente a una acusación de esta naturaleza, tiene la obligación de correrse y dejar su lugar”.
Falcone le pidió “asumir su responsabilidad política” y advirtió que su permanencia “es perjudicial para el desarrollo normal del Presupuesto”. Ripoll fue más tajante: le dijo que no podía “estar un minuto más” en el cargo. Paulón consideró que su continuidad era “negativa para el debate del presupuesto y mete ruido en una discusión tan trascendente”. Juan Manuel López recordó que “Espert no puede presidir la Comisión de Presupuesto hace más de un año, porque la abre solo si el recinto lo emplaza”. En el cierre, Martínez remarcó: “Acá ya tenemos la mayoría con 27 legisladores que piden la remoción de Espert”.
La oposición buscará llevar el pedido al recinto en la próxima sesión. Si no logran ese objetivo, impulsarán un emplazamiento para que el tema se debata en la comisión de Asuntos Constitucionales.
Lee también:
Te puede interesar
El Gobierno no aplicará la ley de financiamiento universitario
El presupuesto 2026 contempla un monto inferior al solicitado por los rectores, quienes reclaman $7,2 billones para sus casas de estudio.
Impactante explosión en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza
Veinte dotaciones de bomberos trabajan en el Polo Industrial Spegazzini tras una explosión que se escuchó en varios barrios de Ezeiza. Hay al menos 15 heridos.
Caso Strzyzowsk: el veredicto se posterga por falta de acuerdo
El jurado no alcanzó un acuerdo y la definición se traslada a mañana. Los siete imputados dieron sus últimas palabras antes del veredicto final.
Milei recibió al CEO de la petrolera Vista Energy
Miguel Galuccio se reunió con el Presidente en Casa Rosada buscando consolidar la exportación de petróleo del país, para reconfigurar el futuro de Vaca Muerta.
Río Negro declaró la emergencia ígnea: en qué consiste
La medida permitirá desplegar operativos de prevención con mayor eficacia ante la llegada de la época estival y el aumento del riesgo de incendios forestales.
Allanan casa de jugador de Unión por pornografía infantil
La policía de Santa Fe allanó la casa del delantero de Unión, Cristian Tarragona, tras recibir una alerta internacional sobre distribución de pornografía.
EE.UU. confirmó un acuerdo comercial con Argentina
Se anunció el esperado acuerdo comercial preliminar entre ambos países, que abarca reducción de aranceles, apertura agrícola y comercio digital.
El FMI encendió las alarmas por las reservas argentinas
El organismo volvió a alertar por la situación de las reservas argentinas y reclamó acelerar su acumulación para reforzar la estabilidad económica del país.