Espert quedó solo y sin respaldo en Diputados
La Cámara autorizó medidas judiciales contra Espert por pagos del empresario Fred Machado, mientras el legislador permanece de licencia y sin respaldo político.
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles una autorización solicitada por la Justicia para avanzar con medidas en la investigación contra José Luis Espert. El legislador es investigado por haber recibido pagos del empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico, durante su campaña presidencial de 2019. La sesión se desarrolló en plena actividad legislativa, con debate y votación por amplia mayoría.
El oficio judicial fue enviado por el juez federal N° 2 de San Isidro, Lino Mirabelli, a pedido de la fiscalía a cargo de Federico Domínguez. Por tratarse de un diputado, Espert goza de fueros y necesita autorización de la cámara para allanamientos, incautaciones o medidas similares. El juez solicitó además que no se den a conocer los pormenores de la investigación, ya que se encuentra bajo secreto de sumario.
El legislador actualmente se encuentra de licencia debido a las acusaciones en su contra y los vínculos con Machado. Antes debió renunciar a presidir la comisión de Presupuesto y bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires. La solicitud de licencia se produjo mientras se evaluaba su posible expulsión del cuerpo, para facilitar que la Justicia avance sin trabas legales.
La acusación fue promovida por Juan Grabois, luego de que un documento judicial de Estados Unidos confirmara el pago de 200 mil dólares de una empresa de Machado a una cuenta de Espert. Inicialmente, el legislador libertario negó el vínculo, pero ante las pruebas terminó reconociendo los pagos y la relación con el empresario. La mayoría de los diputados votó a favor de autorizar las medidas judiciales, aunque algunos expresaron preocupación por “votar a ciegas”.
Durante el debate, se barajó la posibilidad de una sesión secreta para conocer los detalles de los procedimientos sin difundirlos públicamente, pero la opción fue descartada. Finalmente, se aprobó la autorización, con la salvedad de que Espert no podrá ser detenido, aunque la Justicia podrá realizar allanamientos, secuestros y otras medidas necesarias para avanzar en la investigación.
En paralelo, el empresario Fred Machado fue trasladado desde su domicilio en Viedma, Río Negro, a una unidad penal. Allí espera su traslado a Estados Unidos, luego de que la Corte Suprema autorizara su extradición. La medida marca un avance importante en la investigación sobre el financiamiento irregular de la campaña de Espert y mantiene en alerta a la política nacional y a los legisladores involucrados.
Te puede interesar
Bullrich lanzó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
El Gobierno presentó la Agencia Nacional de Migraciones para unificar el control fronterizo, fortalecer la inteligencia migratoria y enfrentar delitos.
Milei fijó su viaje para abrir la embajada en Jerusalén
El mandatario ratificó que Argentina abrirá una embajada en Jerusalén y confirmó que encabezará la inauguración durante su viaje oficial de 2026.
Trágico accidente en Ruta 2: volcó un micro y hay dos muertos
Por causas que aún son materia de investigación, el micro perdió el control y terminó volcado sobre el cantero central mientras trasladaba a 56 personas.
Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer
En nuestro país, hoy es una jornada de lucha y reivindicación por los derechos de las mujeres, visibilizando todas las formas que existen de violencia de género.
Última expedición del CONICET en el talud Argentino
El operativo oceanográfico avanza sobre zonas profundas y analiza organismos que usan energía química mientras transmite cada maniobra mediante una señal abierta.
Seguridad fronteriza: el Gobierno crea la Policía Migratoria
La fuerza reemplazará a Gendarmería y PSA en pasos limítrofes y aeropuertos, con capacitación especializada y estructura recientemente diseñada.
Milei: “El fin de semana largo fue el mejor de la historia”
El fin de semana largo registró niveles de arribos y ocupación inéditos. Milei y Scioli afirmaron que los números reflejan una reactivación turística.
Lomas de Zamora: voraz incendio arrasó dos fábricas
El operativo movilizó 15 dotaciones de cuatro distritos, que trabajan desde la madrugada en la remoción de estructuras colapsadas y en la asistencia a vecinos.