Tucumán Por: Canal 1021 de octubre de 2025

Tucumán, refugio laboral del país

Jaldo destacó el fuerte crecimiento laboral, resaltó que Tucumán está entre las tres provincias que más empleo logró sumar en el último año

Osvaldo Jaldo, expuso recientemente sobre la coyuntura económica provincial, analizó detalladamente los indicadores laborales frente a la compleja realidad macroeconómica argentina. Jaldo instó al sector productivo a “seguir trabajando unidos para sostener el crecimiento y las fuentes de trabajo que garantizan el desarrollo provincial”, el mandatario ratificó su gestión marcando un fuerte contrapunto con las cifras nacionales.

Las estadísticas nacionales más recientes ubican a Tucumán en una posición de liderazgo económico, el gobernador, en uso de licencia señaló categóricamente que “Tucumán está entre las tres provincias que aumentaron el empleo”. Por el contrario, en la mayoría de las provincias argentinas las fuentes de trabajo se estancaron, el resto del país observó un preocupante aumento generalizado del desempleo, el gran desafío de la Argentina es mantener las fuentes de trabajo, además de reactivar la economía. 

Un sector clave para la economía provincial mostró un notable crecimiento del empleo registrado. Jaldo destacó el explosivo aumento de afiliados a la UOCRA en el sector de la construcción, “cuando nosotros llegamos aquel 29 de octubre de 2023, había 4000 afiliados a la UOCRA, hoy después de un año y casi 11 meses de gobierno, están llegando a casi diez mil”. Este crecimiento representa seis mil puestos de trabajo creados en solo dos años dentro de la construcción, el ejecutivo provincial atribuyó el logro a la firme articulación entre la gestión pública y la actividad privada.

A pesar del auge, Jaldo reconoció la necesidad de generar mayores oportunidades laborales para los tucumanos, la crisis inflacionaria empuja a los trabajadores a buscar múltiples fuentes de ingreso. Según el mandatario, “falta mucho más trabajo, la persona que tiene un trabajo hoy, como no llega a fin de mes, busca otro trabajo, es decir, ya no se va tan solo por un empleo, ahora se va por uno o más empleo”, luego dedicó la parte central de su mensaje a criticar duramente la política económica nacional. 

En este sentido, el líder provincial afirmó que “la macroeconomía todavía no está controlada” y sufre serias fallas de gestión, criticó la dependencia de auxilio externo como la asistencia de Estados Unidos, señaló que el gobierno nacional está “atado de pie y manos para solucionar la macroeconomía y ni que hablar de la microeconomía”. Mencionó la crisis que afecta a supermercados, textiles que adelantan vacaciones o empresas como Scania, llamó a votar en las próximas elecciones por legisladores que “pueden defender y cuidar más a la provincia de Tucumán”.  

Te puede interesar

Padres denuncian a un DT por insinuaciones a sus hijos

Dos padres denunciaron en Yerba Buena a un profesor de fútbol por enviar mensajes con insinuaciones sexuales a menores a través de WhatsApp.

Veda electoral en Tucumán: evitá estas infracciones

Descubrí cuándo comienza la veda electoral en Tucumán y qué actividades estarán prohibidas antes de las elecciones de diputados del domingo 26 de octubre.

Confirmado: en noviembre arrancan las obras del aeropuerto

Las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo comenzarán en noviembre y permitirán duplicar la capacidad operativa de la terminal.

Benjamín Paz recibe a 19 nuevos internos

El Servicio Penitenciario de Tucumán concretó el traslado de 19 detenidos condenados desde distintas comisarías hacia el Complejo Benjamín Paz.

Milei explotó contra Bussi: “Es un farsante y un mentiroso”

La Justicia Federal ordenó a Fuerza Republicana retirar toda la propaganda que use la imagen de Javier Milei. El presidente denunció a Bussi por intentar “engañar a los votantes”.

¿Qué proponen Cruz Cornejo y Omodeo para cambiar el país?

Los candidatos a diputados nacionales Gerónimo Cruz Cornejo (Fuerza Republicana) y Paula Omodeo (CREO) participaron de Tucumán Elige con sus visiones del país.

Doble impacto: amenazas y marihuana

Un operativo policial inició por maltrato a una mujer y terminó destapando una plantación oculta, donde secuestraron un revólver y 22 ejemplares de plantas

Tucumán acreditará nuevos pagos de la Tarjeta Alimentaria

El Gobierno provincial destinará $50.000 a cada beneficiario, alcanzando a más de 100.000 tucumanos y tucumanas para fortalecer la seguridad alimentaria.