El sorprendente anuncio de Bill Gates: ¿quién heredará su inmensa fortuna?
Uno de los hombres más ricos del mundo anunció que destinará gran parte de su fortuna a África. Pero, ¿qué le dejará el magnate sus hijos?
Bill Gates, el conocido fundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del planeta, acaba de anunciar un cambio significativo en la gestión de su fortuna. En una declaración, el empresario aseguró que donará el 99% de su riqueza, estimada en más de 200,000 millones de dólares, a causas sociales y, especialmente, al desarrollo de África. Mientras que a sus hijos, solo le corresponderá el 1% de su riqueza. Este anuncio fue realizado en Adís Abeba, Etiopía, donde Gates se reunió con autoridades de la Unión Africana.
El plan filantrópico de Gates, que estará vigente hasta 2045, busca mejorar la salud, la educación y las condiciones de vida en el continente africano. “La mayoría de estos fondos se destinarán a proyectos que aborden los problemas estructurales en África, en colaboración con socios locales”, señaló Gates durante su intervención. Con una distribución de recursos que se extenderá por las próximas dos décadas, el objetivo es mejorar la supervivencia materno-infantil y reducir enfermedades como el VIH, la malaria y la tuberculosis.
Este anuncio pone en evidencia el compromiso de Gates con su legado filantrópico, pero también levanta una gran pregunta: ¿Qué pasará con la fortuna restante de Gates, especialmente en lo que respecta a su familia? Si bien la suma es astronómica, Gates ha dejado claro que no desea que su herencia sea vista como una herencia económica tradicional.
Su decisión de donar casi toda su fortuna se basa en un principio fundamental: “No quiero que se diga que morí siendo rico. Quiero que lo que quede sean los resultados de un trabajo sostenido para mejorar vidas”, expresó el empresario.
De hecho, la Fundación Gates, creada en 2000, ya ha gastado más de 100,000 millones de dólares en proyectos de salud global, educación y desarrollo. Con su cierre previsto para 2045, la fundación se concentrará en tres áreas clave: la lucha contra la mortalidad infantil, la erradicación de enfermedades infecciosas y el fortalecimiento de la educación en zonas de bajos ingresos. A finales de 2024, la fundación tenía activos por 71,300 millones de dólares, con un presupuesto de 8,700 millones de dólares para 2025.
A pesar de su enorme contribución al bien común, Gates ha sido firme en su decisión de no dejarle a sus tres hijos –Jennifer, Rory y Phoebe– una fortuna que los mantenga en una vida de lujo. Según el magnate, sus hijos no recibirán más que el 1% de su riqueza. Este enfoque se distancia de la tradición de acumular riqueza generacional y, en cambio, invita a sus hijos a forjar su propio camino. “Ellos no necesitan dirigir Microsoft ni vivir a costa de la fortuna que yo he creado”, afirmó Gates.
Este giro en la historia de la herencia de Gates desafía las expectativas tradicionales de los millonarios, quienes generalmente aseguran que su legado económico perdure a través de generaciones. En cambio, Gates apuesta por un impacto global que trascienda su fortuna personal. Su mensaje es claro: el valor de su vida no está en lo que deja a sus hijos, sino en el cambio que provoca en el mundo.
El cierre de la Fundación Gates y la asignación de su dinero a África están diseñados para dar forma a un futuro más equitativo. Sin embargo, las preguntas sobre la repartición de su riqueza y su legado familiar siguen siendo un tema de debate. ¿Es esta la forma correcta de garantizar que su fortuna tenga un impacto duradero? Y, más importante aún, ¿a quién dejará finalmente Gates su inmensa fortuna? Las respuestas seguirán llegando en los próximos años.
También te puede interesar:
El equipo táctico del Cuerpo Especial de Rescate y Operaciones intervino en la medida poniendo a salvo a los dos hermanos, uno de ellos un bebé de meses.
Te puede interesar
Chile, Perú, Ecuador y Colombia en alerta tras un sismo de 8,8 en Rusia
Las olas del tsunami ya impactaron en Japón y Hawai. Autoridades en alerta ante posibles olas de más de tres metros en zonas costeras del Pacífico.
Murió una nieta de Cris Morena en un accidente en Miami
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Genocidio en Gaza: ONGs israelíes acusan por primera vez a su Gobierno
Médicos por los Derechos Humanos echan luz sobre la ofensiva militar israelí: “Esto es genocidio, y está pasando ante nuestros ojos”. Cada vez más voces se alzan.
Horóscopo de agosto: lo que tu signo necesita limpiar para un mes positivo
Descubrí qué necesita limpiar cada signo antes de iniciar agosto y cómo aprovechar su fuerza. Una guía para renovarte en el plano emocional y mental.
Un bombardeo israelí en Gaza mató a una periodista embarazada y toda su familia
La reportera Walaa Al Jaabari murió junto a su esposo y cuatro hijos durante un ataque en la madrugada. 231 periodistas murieron desde 2023.
Día Mundial del Cerebro: seis alimentos que lo protegen y potencian
El intestino produce el 90% de la serotonina. Cuidarlo es también cuidar tu cerebro, afirma una experta de Harvard.
¿Adicto al celular? La ciencia explica cómo dejarlo paso a paso
Estudios muestran cómo el uso compulsivo del celular afecta la memoria, el sueño y las relaciones personales. Cómo romper ese vínculo.
Hoy es el Día Mundial del Perro: una fecha que invita a adoptar y cuidar
La jornada reconoce la fidelidad canina y promueve la adopción responsable frente a una dura realidad. El 70% de los perros del mundo vive en la calle.