Batalla campal entre facciones del sindicato de Camioneros
El choque entre grupos vinculados a distintas líneas del gremio dejó al descubierto la creciente y sostenida tensión interna dentro de Camioneros.
La crisis interna del sindicato de Camioneros se profundizó mientras avanza la investigación judicial por un presunto desfalco de unos 10 millones de dólares. En este contexto, empleados del gremio, de su mutual y de la obra social denunciaron que comenzaron a cobrar sus sueldos en cuotas, lo que evidenció las tensiones financieras y políticas dentro de la organización.
El conflicto tomó mayor visibilidad el fin de semana, cuando una pelea entre afiliados durante un torneo de fútbol en la cancha de Argentinos de Merlo exhibió la ruptura interna. Allí se enfrentaron grupos vinculados a Pablo Moyano y a las facciones que responden a Hugo Moyano y a su hijo Jerónimo. Testigos aseguraron que entre los agresores había integrantes de barras de River y de Argentino de Merlo.
En paralelo, en el sanatorio de San Justo aparecieron carteles con críticas a Liliana Zulet, esposa de Hugo Moyano y figura clave en la conducción administrativa del gremio. El episodio reflejó los cuestionamientos internos hacia el manejo financiero de las distintas estructuras del sindicato.
La tensión aumentó aún más cuando surgieron panfletos anónimos frente a la sede central en Constitución con acusaciones contra Marcelo “Feucho” Aparicio, secretario gremial y dirigente cercano a Pablo Moyano. El sector que lo respalda interpretó estos mensajes como parte de una ofensiva interna para debilitarlo.
Mientras tanto, bases del gremio en plantas de recolección de Lanús, Caseros y San Martín mostraron respaldo a Pablo Moyano y a Aparicio mediante pintadas y asambleas. Las ramas de Logística y Remolque se mantienen alineadas con Pablo Moyano, mientras que Recolección apoya a Aparicio. En cambio, los sectores afines a Hugo y Jerónimo Moyano buscan retener el control del sindicato, cuyo mandato vence en 2027.
A las disputas políticas se suman problemas económicos: trabajadores denunciaron atrasos salariales y dificultades en la atención de la obra social, lo que generó reclamos hacia la conducción. Delegados de la rama de Recolección pidieron la salida de José Garnica, dirigente enfrentado con Aparicio, pero Hugo Moyano rechazó el planteo, alimentando el malestar en un gremio que atraviesa uno de sus momentos más delicados de las últimas décadas.
Lee también:
- Jaldo y Ávila unifican la agenda tucumana de cara al presupuesto nacional
El gobernador se reunió con la senadora nacional para analizar el presupuesto nacional 2026 y las próximas sesiones extraordinarias en el Congreso.
Te puede interesar
ATE evalúa un paro nacional en rechazo la reforma laboral del Gobierno
ATE reúne hoy a su plenario federal de delegados para definir una estretegia de protesta frente a la reforma laboral y pedir la reapertura de paritarias.
El Gobierno desreguló los aranceles de los colegios privados
Se derogó la norma que regulaba las cuotas escolares desde 1993 y los colegios privados podrán fijar sus aranceles sin pedir autorización previa al Estado.
Diego Santilli asumirá hoy como ministro del Interior
Milei le tomará juramento en la Casa Rosada. Desde el miércoles iniciará una gira por el país, mientras crecen las negociaciones con las provincias.
Caso Loan: reactivan rastrillajes en cuatro lagunas de Corrientes
La Justicia federal autorizó una nueva etapa de búsqueda de Loan Peña, con operativos que se extenderán por 50 días en zonas rurales de 9 de Julio.
El Gobierno recibirá a Llaryora y Orrego para cerrar acuerdos
Las reuniones forman parte de la estrategia del Gobierno para acercar posiciones con los mandatarios provinciales y fortalecer la relación política.
¿Qué le dijo Milei al presidente de Bolivia tras asumir?
El presidente participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira, habló sobre los desafíos del nuevo gobierno y dejó abierta la puerta para futuras reuniones.
Aeronáuticos rechazaron la oferta y crece el temor a un paro
“El ofrecimiento fue rechazado de manera unánime”, informaron los gremios tras el encuentro con Aerolíneas Argentinas y esperan una nueva oferta.
ANSES le exige a Cristina Kirchner devolver $1.000 millones
La Administración Nacional de la Seguridad Social Notificó a la ex presidenta para que reintegre los haberes cobrados por jubilación y pensión tras su condena.