Tucumán Por: Canal 1006 de junio de 2025

Escándalo en Alberdi: investigan si hay vínculos políticos con el narcotráfico

Funcionarios locales, audios filtrados y cocaína secuestrada colocan al municipio en una crisis sin precedentes. Contundente declaración de Girvau.

Escándalo en Alberdi por posibles vínculos con el narcotráfico

Una conversación grabada entre quién podría ser el intendente de Alberdi, Luis Campos, y un empresario local generó conmoción en la ciudad y en el Ejecutivo provincial. La difusión del audio se conoció ayer por la mañana y se relaciona con un contexto de detenciones por narcotráfico. El jefe de Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, durante una entrevista con Omar Noblega,  calificó los hechos como “una vergüenza institucional” y anunció que el caso ya fue derivado a la Justicia Federal.

El audio habría sido captado durante una llamada entre Campos y Roque Giménez, contratista que ejecutó obras para el municipio. En la grabación, se sugiere que el intendente no estaría dispuesto a enfrentar al narcotráfico. También se menciona al secretario de Hacienda, José Roldán, anteriormente denunciado por vínculos con narcomenudeo. 

En el marco de la causa, la Policía detuvo a Rodrigo Campo y Leandro González, quienes serían allegados a Carlos Rodríguez. Este último es empleado municipal se encuentra arrestado en Salta por un doble homicidio ligado al narcotráfico. Rodríguez habría trabajado bajo la órbita directa de Roldán, actual funcionario de confianza de Campos.

Las repercusiones políticas no se hicieron esperar. Concejales de la oposición exigieron la creación de una comisión especial investigadora. El edil Augusto Díaz Chavero afirmó: “Escuchamos frases gravísimas. Sorprende que el intendente no haya salido a desmentir ni a explicar lo que se escucha”. El proyecto ingresaría en sesión extraordinaria esta semana.

Girvau, brindó una dura declaración en el programa Los Primeros: “Realmente es una vergüenza. Es una vergüenza institucional”, sentenció. Además, aseguró que ya se dio intervención a la Justicia: “Vamos a determinar si realmente son las personas que todo el mundo menciona las que están hablando”.

Girvau criticó la liviandad con la que se expresan en el audio. “Es tremendo decirle uno al otro que tenés que entregarle dos o tres vidas al diablo para ser fuerte”, afirmó. También remarcó que si se comprueba que los implicados son funcionarios, “tienen que ir presos todos”.

Además, señaló que el gobernador Osvaldo Jaldo está al tanto de la situación. “Tenemos un gobernador que siempre habla de transparentar todo y lo está haciendo. El gobernador es el primer interesado en que esto se resuelva rápido”, indicó el jefe policial.

Según Girvau, la fuerza ya analiza el contenido técnico del audio y refuerza los operativos en Alberdi. “Vamos a instalar unidades especiales fuertes en la ciudad para ver qué está pasando. Ya ha habido varios secuestros y detenciones”, detalló. También expresó preocupación por la gravedad de las expresiones registradas: “Es indignante. Da mucha bronca y mucha impotencia”.

Giménez, el contratista que habría grabado el audio, manejó obras clave como la remodelación del antiguo mercado. El año pasado sufrió un robo importante en su depósito, hecho que generó fuertes críticas al Ejecutivo local. Desde entonces, su relación con el municipio se tornó tensa.

Ni el intendente Luis Campos ni su secretario de Hacienda José Roldán realizaron declaraciones. El abogado de Roldán anticipó que por el momento no hablarán. Sin embargo, la presión pública crece con el correr de las horas, especialmente tras la difusión del material grabado.

“Acá hay que tener la mano demasiado limpia para hablar. Y aquí no hay temor a nadie”, remarcó Girvau durante la entrevista. Además, rechazó cualquier intento de banalizar el tema: “Vamos a ir a fondo, caiga quien caiga. Aquí el mensaje es clarito. Los que se creyeron acá Pablo Escobar, están presos”.

Te puede interesar

Jaldo le pidió a los comisionados redoblar los esfuerzos

Un encuentro en San Javier reunió a los 93 comisionados comunales para revisar los avances del interior y planificar los próximos dos años de gestión.

Comenzó el paro de colectivos: ¿hasta qué hora regirá?

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.

La UNT afianza su rol regional para formar científicos

Firmaron un convenio interinstitucional clave con la Universidad de Concepción de Paraguay uniendo fuerzas por la educación pública para fortalecer la ciencia.

Presupuesto 2026: el Concejo Deliberante inició el debate

La comisión de Hacienda, presidida por Emiliano Vargas Aignasse, inició el análisis del proyecto enviado por la intendenta Rossana Chahla al Concejo.

Transporte: el Municipio no puede afrontar la ayuda solicitada

La intendente Rossana Chahla afirmó que el monto requerido por los empresarios del transporte es imposible de pagar por el Municipio y llamó a la mesa de diálogo y consenso.

Acevedo defendió el gasto de la Legislatura tucumana

El vicegobernador Miguel Acevedo rechazó el informe de la Fundación Libertad, que señaló a Tucumán como la Legislatura más costosa del país.

Jaldo prioriza pymes apoyando al sector privado

Dieciséis empresas de distintos rubros tucumanos recibieron apoyo financiero provincial, buscando ampliar capacidades y mejorar los procesos productivos.

Alumnos del primer ciclo conocieron estudios de Canal 10

Dichos alumnos visitaron las instalaciones y fueron testigos de lo que se vive día a día en una rutina televisiva.