Digesto jurídico: La provincia ordena su legislación
Carolina Vargas Aignasse presentó en el rectorado de la UNT el trabajo de depuración legal que reducirá las más de 4000 leyes a 1.500 leyes vigentes.
Más de 4.800 leyes están siendo analizadas, ordenadas y depuradas para consolidar un nuevo Digesto Jurídico en Tucumán. El proyecto, que se tratará en la Legislatura el 2 de julio, fue presentado por la legisladora Carolina Vargas Aignasse en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), con la presencia del rector Sergio Pagani. El trabajo cuenta con la participación de más de 50 especialistas y busca reducir el número de leyes vigentes a 1.500, con el objetivo de facilitar su comprensión y acceso para todos los ciudadanos.
Durante la presentación, Vargas Aignasse, presidenta de la Comisión de Digesto Jurídico y Modernización Legislativa explicó los alcances del proyecto. “Vamos a brindar 1.500 textos normativos claros, ordenados, de fácil acceso y gratuito y para todos los ciudadanos”, aseguró. Señaló en este sentido, que esta iniciativa es una decisión política del vicegobernador Miguel Acevedo, que fue tomada al inicio de su gestión.
El acto se realizó en el Rectorado de la UNT, en donde Pagani celebró la elección de la universidad como sede. “Valoramos mucho que hayan elegido a la universidad para presentar este trabajo que entendemos como muy importante para toda la provincia”, destacó. Agregó que la UNT también está organizando su propio digesto, en línea con la Legislatura.
El proyecto incluye herramientas tecnológicas innovadoras. Vargas Aignasse confirmó que se incorporará inteligencia artificial desarrollada en la UNT para traducir las leyes al lenguaje claro. “El laboratorio de inteligencia artificial de la Facultad de Derecho va a transformar las leyes al lenguaje claro para que el ciudadano pueda entenderlas”, explicó. Además, permitirá realizar cruces entre normas para facilitar consultas complejas.
Pagani subrayó que este proceso también ayudará a la universidad a revisar sus propias resoluciones. “Ese trabajo de revisión le va a dar más claridad al trabajo universitario y mayor eficiencia”, explicó. Destacó también el valor de la normativa que declara a las universidades públicas como consultores preferenciales del Estado.
Uno de los ejes del nuevo Digesto es eliminar leyes que ya no tienen vigencia real. “El criterio es ver cuáles leyes ya han cumplido su objeto o han sido derogadas, y generar textos ordenados”, explicó la legisladora. Aclaró que muchos textos se modificaron en los últimos 15 años, pero sin una integración sistemática.
La presentación también apuntó a un cambio de percepción sobre el rol de las leyes. “Hay una percepción de la norma como algo sancionatorio. En realidad, las leyes lo que hacen en su gran mayoría es garantizar derechos”, expresó Vargas Aignasse. Consideró esencial que las personas puedan identificar con claridad cuáles son esos derechos.
El Digesto Jurídico se elaboró con la participación de los tres poderes del Estado, colegios profesionales y entidades académicas. La legisladora agradeció especialmente al rector y al Consejo de Decanos de la UNT por el trabajo conjunto. “A quienes tenemos un profundo agradecimiento, al rector Pagani y a todo su equipo”, afirmó.
El proyecto representa un avance importante en materia de acceso a la información legal. Busca que abogados, periodistas, investigadores y ciudadanos comunes puedan acceder con facilidad a la normativa que rige en Tucumán. El tratamiento legislativo se realizará el 2 de julio, y se espera su aprobación para consolidar el nuevo marco jurídico.
También te puede interesar:
El gobernador Osvaldo Jaldo habló en conferencia de prensa sobre la decisión de intervenir el municipio de Juan Bautista Alberdi. Lucha contra el narcotráfico.
Te puede interesar
Jaldo cruzó a Lula da Silva por el azúcar
El gobernador tucumano cuestionó duramente la propuesta de Brasil para incluir el azúcar en el libre comercio del Mercosur. Tucumán dice no al azúcar importado.
Crisis industrial: Paralizan nuevamente Scania Tucumán
Hay preocupación e incertidumbre entre los 600 operarios directos y los tercerizados. Denuncian que el Gobierno nacional “desprotege la industria”.
Tucumán lanza su propio Procrear con fondos provinciales
Mega plan habitacional: Con una inversión inicial de $80.000 millones, la Provincia inicia el megaproyecto que generará empleo y reactivará la economía.
Reunión cumbre: el pedido unánime de los gobernadores
Jaldo participó de la reunión con sus pares en Buenos Aires y exigió que las provincias reciban una parte del impuesto coparticipable de los combustibles.
Jaldo convocó a los tucumanos a vivir en unidad la fiesta patria
El gobernador anunció las actividades oficiales del 9 de Julio y se mostró esperanzado de que el presidente Milei acompañe con un mensaje de unidad y respeto.
Empleada golpeada al evitar un robo en Concepción
Golpearon a una empleada al escapar de un robo: Uno de los acusados quedó preso por manejar la moto usada en la huida. El cómplice aún está prófugo.
Abrieron las inscripciones para viviendas en Tucumán
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Tucumán tendrá sol y temperaturas agradables
Después de la ola polar, el clima mejora en Tucumán con sol y temperaturas en ascenso. El frío sigue, pero el sol ayuda: así estará el tiempo este finde.