
Las empanadas tucumanas conquistan al mundo y se coronan en el Top 10 de las mejores recetas
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
Más de 4.800 leyes están siendo analizadas, ordenadas y depuradas para consolidar un nuevo Digesto Jurídico en Tucumán. El proyecto, que se tratará en la Legislatura el 2 de julio, fue presentado por la legisladora Carolina Vargas Aignasse en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), con la presencia del rector Sergio Pagani. El trabajo cuenta con la participación de más de 50 especialistas y busca reducir el número de leyes vigentes a 1.500, con el objetivo de facilitar su comprensión y acceso para todos los ciudadanos.
Durante la presentación, Vargas Aignasse, presidenta de la Comisión de Digesto Jurídico y Modernización Legislativa explicó los alcances del proyecto. “Vamos a brindar 1.500 textos normativos claros, ordenados, de fácil acceso y gratuito y para todos los ciudadanos”, aseguró. Señaló en este sentido, que esta iniciativa es una decisión política del vicegobernador Miguel Acevedo, que fue tomada al inicio de su gestión.
El acto se realizó en el Rectorado de la UNT, en donde Pagani celebró la elección de la universidad como sede. “Valoramos mucho que hayan elegido a la universidad para presentar este trabajo que entendemos como muy importante para toda la provincia”, destacó. Agregó que la UNT también está organizando su propio digesto, en línea con la Legislatura.
El proyecto incluye herramientas tecnológicas innovadoras. Vargas Aignasse confirmó que se incorporará inteligencia artificial desarrollada en la UNT para traducir las leyes al lenguaje claro. “El laboratorio de inteligencia artificial de la Facultad de Derecho va a transformar las leyes al lenguaje claro para que el ciudadano pueda entenderlas”, explicó. Además, permitirá realizar cruces entre normas para facilitar consultas complejas.
Pagani subrayó que este proceso también ayudará a la universidad a revisar sus propias resoluciones. “Ese trabajo de revisión le va a dar más claridad al trabajo universitario y mayor eficiencia”, explicó. Destacó también el valor de la normativa que declara a las universidades públicas como consultores preferenciales del Estado.
Uno de los ejes del nuevo Digesto es eliminar leyes que ya no tienen vigencia real. “El criterio es ver cuáles leyes ya han cumplido su objeto o han sido derogadas, y generar textos ordenados”, explicó la legisladora. Aclaró que muchos textos se modificaron en los últimos 15 años, pero sin una integración sistemática.
La presentación también apuntó a un cambio de percepción sobre el rol de las leyes. “Hay una percepción de la norma como algo sancionatorio. En realidad, las leyes lo que hacen en su gran mayoría es garantizar derechos”, expresó Vargas Aignasse. Consideró esencial que las personas puedan identificar con claridad cuáles son esos derechos.
El Digesto Jurídico se elaboró con la participación de los tres poderes del Estado, colegios profesionales y entidades académicas. La legisladora agradeció especialmente al rector y al Consejo de Decanos de la UNT por el trabajo conjunto. “A quienes tenemos un profundo agradecimiento, al rector Pagani y a todo su equipo”, afirmó.
El proyecto representa un avance importante en materia de acceso a la información legal. Busca que abogados, periodistas, investigadores y ciudadanos comunes puedan acceder con facilidad a la normativa que rige en Tucumán. El tratamiento legislativo se realizará el 2 de julio, y se espera su aprobación para consolidar el nuevo marco jurídico.
También te puede interesar:
El gobernador Osvaldo Jaldo habló en conferencia de prensa sobre la decisión de intervenir el municipio de Juan Bautista Alberdi. Lucha contra el narcotráfico.
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
La intendenta Marta Najar acompañó el evento que fusionó gastronomía local y folklore ante una multitud de vecinos. El Chef Guido y Belén Reyes fueron los grandes ganadores de la jornada.
La iniciativa busca capacitar jóvenes, fortalecer la contención comunitaria y articular programas educativos y sociales. Convenio con Iglesias y ONGs.
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Niños, niñas y adolescentes disfrutaron una jornada especial en el Dispositivo de Cuidados Institucionales, con apoyo de autoridades y voluntarios.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.
El Gobierno provincial avanza con fuerza en las obras del tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción, en coordinación con el municipio. Buscan completar e inaugurar el tramo en 15 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.