Masacre escolar en Austria: al menos 10 muertos
Un joven ingresó armado a su antigua escuela y abrió fuego en la ciudad de Graz. Hay alumnos muertos y más de 20 heridos graves.
Un ataque con armas de fuego ocurrió este martes por la mañana en una escuela secundaria de Graz, al sur de Austria. El tiroteo, que comenzó cerca de las 10:00, dejó un saldo de diez personas muertas y al menos 28 heridas, muchas de gravedad. Entre las víctimas fatales hay ocho alumnos, un adulto y el supuesto agresor. La alcaldesa Elke Kahr confirmó la cifra y calificó el hecho como una "terrible tragedia".
El atacante, según informaron medios locales, era un exalumno del colegio. Tenía 21 años y vivía en Graz. El joven portaba una pistola Glock y una escopeta, ambas armas registradas legalmente. De acuerdo con la prensa austríaca, el atacante fue víctima de acoso escolar durante su adolescencia. Esa historia, sumada a su conocimiento del edificio y sus antiguos compañeros, alimenta la hipótesis de una acción planificada y solitaria.
La Policía evacuó rápidamente el colegio y acordonó toda la zona. En las redes sociales circulan videos tomados desde el interior de las aulas. En uno se escuchan al menos diez disparos en menos de veinte segundos. En otro se ve a los agentes sacando a los estudiantes entre gritos y llanto.
Testigos informaron que el atacante entró a dos aulas específicas. En una de ellas se encontraban sus excompañeros. Según reportes del diario Kronen Zeitung, varias víctimas recibieron disparos en la cabeza. La hipótesis más fuerte es que el agresor se suicidó dentro del edificio, en los baños. Allí hallaron un cadáver armado.
Los heridos fueron trasladados a hospitales de la zona. Cuatro personas permanecen en estado crítico. La Cruz Roja movilizó a 160 trabajadores a Graz. También se activó un equipo de crisis con psicólogos, montado en el estadio AKSÖ, donde reunieron a familiares de las víctimas.
La escuela secundaria de Graz recibe alumnos desde los 14 años. La policía informó que el edificio fue registrado por completo para descartar la presencia de otros agresores o explosivos. También se redirigió el tráfico y se mantiene la vigilancia con agentes armados.
El Ministerio del Interior confirmó la gravedad del hecho. El canciller austríaco Christian Stocker viajó de urgencia a Graz. A las 15:00 ofreció una conferencia de prensa y expresó su conmoción: "No hay palabras para el dolor y el duelo que sentimos todos, toda Austria, en estos momentos".
En un comunicado oficial, Stocker agregó: "Un colegio es un lugar de confianza, de acogida y de esperanza. Que este lugar seguro haya sido atacado de esta forma, nos deja consternados". La alcaldesa Kahr también expresó su dolor. Definió el tiroteo como "una terrible tragedia" y aseguró que "la ciudad está de luto".
El Parlamento austríaco guardó un minuto de silencio. Mientras tanto, la Unión Europea manifestó su pesar por los hechos. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, escribió: "Las escuelas son símbolos de juventud, esperanza y futuro. Es difícil soportar que se conviertan en lugares de muerte y violencia".
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, también se pronunció: "Todo niño debería sentirse seguro en la escuela y poder aprender lejos del miedo y la violencia".
Austria vive un momento oscuro. En menos de diez días se cumplirá el décimo aniversario de otro ataque en Graz. En 2015, un hombre atropelló a decenas de personas en el centro de la ciudad y mató a tres. Esta vez, la violencia volvió a golpear, y nuevamente el dolor se instaló en las calles.
También te puede interesar:
Gilda Pedicone analizó en Los Primeros la posible fecha de los comicios locales y profundizó sobre las causas que motivaron el decreto de Jaldo.
Te puede interesar
Continúa la alerta por tsunami en la costa de Chile
Tras el terremoto en Rusia, SENAPRED mantiene la alerta activa para el borde costero continental desde Arica hasta Magallanes. Registraron una subida del mar de hasta 90 centímetros.
Chile, Perú, Ecuador y Colombia en alerta tras un sismo de 8,8 en Rusia
Las olas del tsunami ya impactaron en Japón y Hawai. Autoridades en alerta ante posibles olas de más de tres metros en zonas costeras del Pacífico.
Murió una nieta de Cris Morena en un accidente en Miami
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Genocidio en Gaza: ONGs israelíes acusan por primera vez a su Gobierno
Médicos por los Derechos Humanos echan luz sobre la ofensiva militar israelí: “Esto es genocidio, y está pasando ante nuestros ojos”. Cada vez más voces se alzan.
Horóscopo de agosto: lo que tu signo necesita limpiar para un mes positivo
Descubrí qué necesita limpiar cada signo antes de iniciar agosto y cómo aprovechar su fuerza. Una guía para renovarte en el plano emocional y mental.
Un bombardeo israelí en Gaza mató a una periodista embarazada y toda su familia
La reportera Walaa Al Jaabari murió junto a su esposo y cuatro hijos durante un ataque en la madrugada. 231 periodistas murieron desde 2023.
Día Mundial del Cerebro: seis alimentos que lo protegen y potencian
El intestino produce el 90% de la serotonina. Cuidarlo es también cuidar tu cerebro, afirma una experta de Harvard.
¿Adicto al celular? La ciencia explica cómo dejarlo paso a paso
Estudios muestran cómo el uso compulsivo del celular afecta la memoria, el sueño y las relaciones personales. Cómo romper ese vínculo.