Solo un sobreviviente: ¿por qué cayó el avión de Air India?
El vuelo AI-171 se estrelló en Ahmedabad y dejó más de 200 muertos. Un pasajero logró salir caminando. Hay varias hipótesis sobre el accidente.
Un vuelo de Air India con destino a Londres se estrelló minutos después de despegar desde Ahmedabad. A bordo viajaban 230 pasajeros y 12 tripulantes. La tragedia dejó más de 200 muertos y decenas de heridos. Sin embargo, un dato conmovió a todos: un solo pasajero sobrevivió.
Las autoridades identificaron al único sobreviviente como Vishwash Kumar Ramesh. Es un ciudadano británico-indio de 48 años, que viajaba para visitar a su familia. Ramesh iba en clase económica, en el asiento 11A. Según relató, escuchó un “fuerte ruido” 30 segundos después del despegue. Luego vino el impacto. “Me levanté. Había cuerpos a mi alrededor. Tenía miedo. Corrí entre los restos del avión”, dijo al Hindustan Times.
Ramesh sufrió heridas en el pecho, los ojos y los pies. A pesar del shock, logró caminar entre los escombros. Fue trasladado a un hospital cercano por los equipos de emergencia. El hombre buscaba noticias de su hermano, que viajaba en otra fila del avión. “No encuentro a mi hermano. Por favor, ayúdenme a encontrarlo”, decía a los presentes que lo rodeaban.
Lo que se sabe sobre el accidente
El accidente ocurrió poco después del despegue, cuando el avión apenas había alcanzado 1,6 kilómetros de altitud. El Boeing 787 Dreamliner cayó sobre una zona urbana densamente poblada. El impacto provocó un incendio masivo y daños en varios edificios. Las imágenes captadas por vecinos y cámaras de seguridad muestran el momento exacto del desastre.
Hasta el momento, las autoridades recuperaron más de 200 cuerpos y reportaron 41 personas heridas, incluyendo víctimas en tierra. El número de fallecidos podría aumentar, ya que algunas personas siguen desaparecidas. En el vuelo viajaban 160 indios, 53 británicos, 7 portugueses y un canadiense, además de la tripulación.
Los especialistas investigan por qué el tren de aterrizaje del avión seguía desplegado al momento del impacto. El analista Paul Edwards explicó que, para un despegue seguro, se necesitan dos cosas: velocidad aerodinámica adecuada y velocidad de ascenso. “Este avión no tenía ninguna de las dos”, advirtió. Edwards señaló que normalmente el tren de aterrizaje se retrae poco después del despegue. Pero en este caso, eso no ocurrió.
“No está claro por qué no lo hicieron. Quizás el piloto no tuvo tiempo. O pensó que podía controlar la situación”, opinó Edwards. Añadió que es pronto para sacar conclusiones y que el motivo exacto sigue siendo “un misterio”. También se plantearon dudas sobre la seguridad del modelo Boeing 787 Dreamliner, aunque su historial es, hasta ahora, impecable.
Campbell Wilson, director ejecutivo de Air India, lamentó profundamente lo ocurrido. En un video publicado tras el accidente, expresó su “más sincero pesar” y aseguró que todos los esfuerzos están puestos en asistir a las familias de las víctimas. “Este es un día difícil para todos en Air India”, dijo.
Actualmente, equipos forenses, peritos en aeronáutica y brigadas de rescate continúan trabajando intensamente en el área del impacto. La caja negra ya fue recuperada y será clave en la reconstrucción del siniestro.
El sorprendente video del sobreviviente caminando tras el accidente
Te puede interesar
Continúa la alerta por tsunami en la costa de Chile
Tras el terremoto en Rusia, SENAPRED mantiene la alerta activa para el borde costero continental desde Arica hasta Magallanes. Registraron una subida del mar de hasta 90 centímetros.
Chile, Perú, Ecuador y Colombia en alerta tras un sismo de 8,8 en Rusia
Las olas del tsunami ya impactaron en Japón y Hawai. Autoridades en alerta ante posibles olas de más de tres metros en zonas costeras del Pacífico.
Murió una nieta de Cris Morena en un accidente en Miami
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Genocidio en Gaza: ONGs israelíes acusan por primera vez a su Gobierno
Médicos por los Derechos Humanos echan luz sobre la ofensiva militar israelí: “Esto es genocidio, y está pasando ante nuestros ojos”. Cada vez más voces se alzan.
Horóscopo de agosto: lo que tu signo necesita limpiar para un mes positivo
Descubrí qué necesita limpiar cada signo antes de iniciar agosto y cómo aprovechar su fuerza. Una guía para renovarte en el plano emocional y mental.
Un bombardeo israelí en Gaza mató a una periodista embarazada y toda su familia
La reportera Walaa Al Jaabari murió junto a su esposo y cuatro hijos durante un ataque en la madrugada. 231 periodistas murieron desde 2023.
Día Mundial del Cerebro: seis alimentos que lo protegen y potencian
El intestino produce el 90% de la serotonina. Cuidarlo es también cuidar tu cerebro, afirma una experta de Harvard.
¿Adicto al celular? La ciencia explica cómo dejarlo paso a paso
Estudios muestran cómo el uso compulsivo del celular afecta la memoria, el sueño y las relaciones personales. Cómo romper ese vínculo.