Solo un sobreviviente: ¿por qué cayó el avión de Air India?
El vuelo AI-171 se estrelló en Ahmedabad y dejó más de 200 muertos. Un pasajero logró salir caminando. Hay varias hipótesis sobre el accidente.
Un vuelo de Air India con destino a Londres se estrelló minutos después de despegar desde Ahmedabad. A bordo viajaban 230 pasajeros y 12 tripulantes. La tragedia dejó más de 200 muertos y decenas de heridos. Sin embargo, un dato conmovió a todos: un solo pasajero sobrevivió.
Las autoridades identificaron al único sobreviviente como Vishwash Kumar Ramesh. Es un ciudadano británico-indio de 48 años, que viajaba para visitar a su familia. Ramesh iba en clase económica, en el asiento 11A. Según relató, escuchó un “fuerte ruido” 30 segundos después del despegue. Luego vino el impacto. “Me levanté. Había cuerpos a mi alrededor. Tenía miedo. Corrí entre los restos del avión”, dijo al Hindustan Times.
Ramesh sufrió heridas en el pecho, los ojos y los pies. A pesar del shock, logró caminar entre los escombros. Fue trasladado a un hospital cercano por los equipos de emergencia. El hombre buscaba noticias de su hermano, que viajaba en otra fila del avión. “No encuentro a mi hermano. Por favor, ayúdenme a encontrarlo”, decía a los presentes que lo rodeaban.
Lo que se sabe sobre el accidente
El accidente ocurrió poco después del despegue, cuando el avión apenas había alcanzado 1,6 kilómetros de altitud. El Boeing 787 Dreamliner cayó sobre una zona urbana densamente poblada. El impacto provocó un incendio masivo y daños en varios edificios. Las imágenes captadas por vecinos y cámaras de seguridad muestran el momento exacto del desastre.
Hasta el momento, las autoridades recuperaron más de 200 cuerpos y reportaron 41 personas heridas, incluyendo víctimas en tierra. El número de fallecidos podría aumentar, ya que algunas personas siguen desaparecidas. En el vuelo viajaban 160 indios, 53 británicos, 7 portugueses y un canadiense, además de la tripulación.
Los especialistas investigan por qué el tren de aterrizaje del avión seguía desplegado al momento del impacto. El analista Paul Edwards explicó que, para un despegue seguro, se necesitan dos cosas: velocidad aerodinámica adecuada y velocidad de ascenso. “Este avión no tenía ninguna de las dos”, advirtió. Edwards señaló que normalmente el tren de aterrizaje se retrae poco después del despegue. Pero en este caso, eso no ocurrió.
“No está claro por qué no lo hicieron. Quizás el piloto no tuvo tiempo. O pensó que podía controlar la situación”, opinó Edwards. Añadió que es pronto para sacar conclusiones y que el motivo exacto sigue siendo “un misterio”. También se plantearon dudas sobre la seguridad del modelo Boeing 787 Dreamliner, aunque su historial es, hasta ahora, impecable.
Campbell Wilson, director ejecutivo de Air India, lamentó profundamente lo ocurrido. En un video publicado tras el accidente, expresó su “más sincero pesar” y aseguró que todos los esfuerzos están puestos en asistir a las familias de las víctimas. “Este es un día difícil para todos en Air India”, dijo.
Actualmente, equipos forenses, peritos en aeronáutica y brigadas de rescate continúan trabajando intensamente en el área del impacto. La caja negra ya fue recuperada y será clave en la reconstrucción del siniestro.
El sorprendente video del sobreviviente caminando tras el accidente
Te puede interesar
El papa León XIV cumple 70 años y emociona al mundo
"Queridos míos, parece que saben que cumplo 70 años hoy", dijo el Papa este domingo ante miles de fieles que se reunieron en la plaza de San Pedro.
La Corte Suprema de Brasil condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe a Lula da Silva
El máximo tribunal brasileño alcanzó mayoría para responsabilizar al expresidente por atentar contra la democracia. La jueza Cármen Lúcia afirmó que existen pruebas concluyentes.
Quién fue Charlie Kirk, la figura proarmas abatida en Utah
De 31 años, fue asesinado este miércoles durante un acto público en Utah posicionado como uno de los referentes jóvenes del movimiento Make America Great Again.
Aliado político de Trump murió baleado durante un acto público en Utah
El activista Charlie Kirk conservador cayó durante una conferencia. Trump y líderes políticos condenaron el ataque y pidieron evitar la violencia política.
Carlo Acutis fue canonizado y es el primer santo milenial
El Papa León XIV canonizó en El Vaticano al joven italiano Carlo Acutis, fallecido en 2006, reconocido como “patrón de Internet” y ejemplo para jóvenes.
Murió el diseñador de moda, Giorgio Armani, a los 91 años
El Grupo Armani confirmó este jueves la partida del diseñador, símbolo de la moda italiana e influencia indiscutible en la escena internacional.
Flotilla a Gaza: quiénes son los argentinos que participan de la expedición humanitaria
La flotilla zarpó desde Barcelona con activistas y referentes internacionales. Buscan entregar ayuda humanitaria en medio de una crisis devastadora.
La ONU declaró la hambruna en Gaza
El organismo confirmó que medio millón de personas enfrenta hambre extrema, mientras Israel rechaza el informe y culpa a Hamas. La ONU exigió un alto el fuego