Mundo Por: Canal 1023 de junio de 2025

Irán ejecutó a un supuesto espía que colaboraba con Israel

Autoridades aseguran que el hombre lideraba una red cibernética con fines psicológicos y mediáticos contra el régimen iraní. Es la tercera ejecución en 11 días.

Mohammad Amin Mahdavi Shayesteh murió ahorcado por el gobierno iraní.

En medio del conflicto abierto con Israel, Irán ejecutó este lunes a un hombre acusado de colaborar con el Mosad y con Iran International, un medio opositor exiliado. La ejecución se realizó por ahorcamiento, según informó la agencia Mizan, perteneciente al Poder Judicial iraní. Se trata de la tercera ejecución por este motivo desde que comenzó la ofensiva militar israelí contra territorio iraní, hace once días.

El reo ejecutado fue identificado como Mohammad Amin Mahdavi Shayesteh. Según las autoridades iraníes, él lideraba una red cibernética que operaba en redes sociales y plataformas digitales. El régimen asegura que esta red llevaba adelante “operaciones psicológicas y mediáticas” en contra de las Fuerzas Armadas y otras instituciones del Estado.

Mizan sostuvo que Shayesteh actuaba bajo instrucciones del servicio de inteligencia exterior de Israel. “Mohammad Amin Mahdavi Shayesteh, quien dirigía una red cibernética en Irán bajo la dirección del servicio de espionaje del Mosad, fue ahorcado”, afirmó la agencia oficial. También lo vinculó de forma directa con el canal Iran International, al que el gobierno considera parte de una “red cibernética sionista”.

Iran International es un medio persa con base en Londres, crítico del régimen islámico. Tiene un canal de televisión, página web y redes sociales con amplia llegada. En noviembre de 2022, las autoridades de Irán lo catalogaron como “grupo terrorista”, especialmente tras su cobertura de la muerte de Jina Mahsa Amini, detenida por llevar mal colocado el velo, lo que generó protestas masivas en el país.

Además del caso Shayesteh, Irán ejecutó este domingo a otro hombre, Majid Mosayebi, también acusado de colaborar con el Mosad. Ambos casos se suman a una primera ejecución ocurrida días atrás, en la que se condenó a un tercer preso por intentar entregar información clasificada a Israel.

Desde el comienzo del actual conflicto con Israel, el 13 de junio pasado, Irán intensificó los operativos contra presuntos espías. Según fuentes oficiales, cientos de personas fueron arrestadas por supuestos vínculos con el Mosad. Esta represión interna generó preocupación en organismos internacionales de derechos humanos.

Amnistía Internacional se pronunció de forma urgente. La organización llamó a “detener todos los planes para llevar a cabo ejecuciones arbitrarias y proteger a todos aquellos arrestados por acusaciones de espionaje a favor de Israel de desapariciones forzadas, torturas y otros malos tratos”.

Te puede interesar

Tras el anuncio de Trump, Israel e Irán se acusan mutuamente de violar el cese del fuego

Ayer el mandatario estadounidense anunció en su cuenta personal de la red Truth el acuerdo por el fin de las hostilidades en Medio Oriente.

Trump anunció que Irán e Israel acordaron un cese del fuego

El alto el fuego se implementará gradualmente a lo largo de 24 horas y marcará el fin de una guerra de 12 días, según el posteo del presidente de Estados Unidos.

Tensión máxima: drones, misiles y diplomacia

Mientras Israel bombardea instalaciones nucleares, Estados Unidos abrió negociaciones con Irán para evitar una guerra a gran escala.

¿Tu trabajo está en peligro? Estos son los empleos que desaparecerán en pocos años

La automatización, la IA y el cambio energético están transformando el mercado laboral mundial a gran velocidad, según un informe del Foro Económico Mundial.

Irán contraatacó a Israel con más de 100 misiles

Horas antes, Israel había ejecutado una operación militar contra bases nucleares y matado a jefes del Estado Mayor iraní, lo que aumentó las tensiones.

Israel lanzó un "ataque preventivo" contra Irán

El programa nuclear iraní “representa una amenaza intolerable”. Israel lanzó la operación 'El león que se alza' y bombardeó objetivos clave en Irán.

Solo un sobreviviente: ¿por qué cayó el avión de Air India?

El vuelo AI-171 se estrelló en Ahmedabad y dejó más de 200 muertos. Un pasajero logró salir caminando. Hay varias hipótesis sobre el accidente.

Se estrelló un avión con 242 pasajeros en la India

El accidente ocurrió apenas había despegado el avión del aeropuerto de la India con destino a Londres. Se investigan las causas del incidente.