
Los bombardeos no se detienen. Israel intensificó su ofensiva en plena negociación con Hamás. Netanyahu viajó este lunes a Washington para discutir detalles con Trump.
En medio del conflicto abierto con Israel, Irán ejecutó este lunes a un hombre acusado de colaborar con el Mosad y con Iran International, un medio opositor exiliado. La ejecución se realizó por ahorcamiento, según informó la agencia Mizan, perteneciente al Poder Judicial iraní. Se trata de la tercera ejecución por este motivo desde que comenzó la ofensiva militar israelí contra territorio iraní, hace once días.
El reo ejecutado fue identificado como Mohammad Amin Mahdavi Shayesteh. Según las autoridades iraníes, él lideraba una red cibernética que operaba en redes sociales y plataformas digitales. El régimen asegura que esta red llevaba adelante “operaciones psicológicas y mediáticas” en contra de las Fuerzas Armadas y otras instituciones del Estado.
Mizan sostuvo que Shayesteh actuaba bajo instrucciones del servicio de inteligencia exterior de Israel. “Mohammad Amin Mahdavi Shayesteh, quien dirigía una red cibernética en Irán bajo la dirección del servicio de espionaje del Mosad, fue ahorcado”, afirmó la agencia oficial. También lo vinculó de forma directa con el canal Iran International, al que el gobierno considera parte de una “red cibernética sionista”.
Iran International es un medio persa con base en Londres, crítico del régimen islámico. Tiene un canal de televisión, página web y redes sociales con amplia llegada. En noviembre de 2022, las autoridades de Irán lo catalogaron como “grupo terrorista”, especialmente tras su cobertura de la muerte de Jina Mahsa Amini, detenida por llevar mal colocado el velo, lo que generó protestas masivas en el país.
Además del caso Shayesteh, Irán ejecutó este domingo a otro hombre, Majid Mosayebi, también acusado de colaborar con el Mosad. Ambos casos se suman a una primera ejecución ocurrida días atrás, en la que se condenó a un tercer preso por intentar entregar información clasificada a Israel.
Desde el comienzo del actual conflicto con Israel, el 13 de junio pasado, Irán intensificó los operativos contra presuntos espías. Según fuentes oficiales, cientos de personas fueron arrestadas por supuestos vínculos con el Mosad. Esta represión interna generó preocupación en organismos internacionales de derechos humanos.
Amnistía Internacional se pronunció de forma urgente. La organización llamó a “detener todos los planes para llevar a cabo ejecuciones arbitrarias y proteger a todos aquellos arrestados por acusaciones de espionaje a favor de Israel de desapariciones forzadas, torturas y otros malos tratos”.
Los bombardeos no se detienen. Israel intensificó su ofensiva en plena negociación con Hamás. Netanyahu viajó este lunes a Washington para discutir detalles con Trump.
El "mordisqueo de lengua" solo se había registrado entre cetáceos en cautiverio. El gesto desafía nuestra percepción de las orcas como simples depredadores.
Una investigación de Estados Unidos demuestra que usar caritas digitales en los chats mejora la cercanía y satisfacción en las relaciones cotidianas.
Todo es dolor para los fanáticos del queso. Ese alimento tan sabroso en todas sus variedades podría tener consecuencias inesperadas al dormir.
El presidente argentino pidió desregulación y apertura total. Lula defendió el rol protector del bloque y cuestionó el “negacionismo ambiental”.
Netanyahu bloquea la aistencia al pueblo palestino y exige al ejército un plan para frenar a Hamás en 48 horas. La siutación en Gaza empeora día a día.
Un zapato de 32 cm resurgió 2.000 años después dentro de una zanja trampa militar del fuerte de Carvoran con excelente estado de conservación.
El alto al fuego fue anunciado con optimismo, pero duró poco: acusaciones cruzadas, explosiones en el norte de Teherán y tensión diplomática.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.