Tucumán Por: Canal 1023 de junio de 2025

Cumbre de gobernadores: Jaldo llegó a Buenos Aires para sumarse al reclamo federal

Participará de una reunión con 23 mandatarios provinciales para reclamar por la coparticipación y  los efectos sociales de la política económica de Milei.

Osvaldo Jaldo

El gobernador Osvaldo Jaldo ya se encuentra en Buenos Aires. Este lunes participará de una reunión con otros 23 mandatarios provinciales. En ese encuentro, buscarán exponer la crítica situación fiscal de las provincias, producto de la baja en la coparticipación, el consumo y la actividad económica. El mandatario tucumano viajó el domingo por la noche y aseguró que el objetivo principal es “llevar casos concretos de actividades productivas, industriales y comerciales que se van cerrando, que van dejando a gente sin trabajo o adelantando vacaciones”.

La preocupación del gobernador no se limita al funcionamiento del Estado provincial. Jaldo advirtió que las políticas nacionales afectan con fuerza al sector privado. “Al paso que vamos va a haber un costo social muy importante en la República Argentina si el Gobierno nacional no reacciona en tiempo y en forma”, expresó con tono firme. La advertencia resume el malestar que comparten varios jefes provinciales frente al ajuste impulsado desde la Casa Rosada.

Durante su última aparición pública en Tucumán, el gobernador remarcó que la Nación debe escuchar más a las provincias. “La Nación tiene que tener un diálogo más profundo con las provincias y lo dice alguien que ha sido calificado como un gobernador dialoguista desde el primer momento”, señaló. Y agregó: “Ahora, yo puedo ser dialoguista, pero yo dialogo a favor de la provincia de Tucumán. Cuando nos tocan lo que nos corresponde a los tucumanos vamos a dialogar más fuerte”.

Jaldo apuntó directamente al presidente Javier Milei. Aseguró que no puede pretender éxito nacional mientras las provincias sufren los efectos del ajuste. “A la Nación tiene que irle bien, pero con las provincias incluidas. Que no pretenda el presidente que le vaya bien al Gobierno nacional y a los 23, 24 distritos del interior nos vayan mal. Eso no existe en ninguna posibilidad. O nos va bien a todos o nos va mal a todos. El Presidente lo tiene que tener claro y no va a poder gobernar si no gobierna con los gobernadores. Que no se equivoque”, subrayó.

La presencia del mandatario tucumano en la capital del país tiene como marco una reunión clave para definir posturas comunes entre las provincias. Además del planteo fiscal, los gobernadores buscan coordinar acciones frente al recorte de fondos nacionales y las consecuencias sociales de las medidas económicas. Jaldo explicó que los gobernadores están dispuestos al diálogo, pero necesitan respuestas concretas. “El Gobierno nacional tiene que entender que solo no va a poder gobernar. Necesita el acompañamiento de las provincias. De la misma manera nosotros necesitamos el acompañamiento de la Nación”, concluyó.

El gobernador sostuvo que muchas industrias están en riesgo, especialmente aquellas que no pueden competir con productos importados. Citó como ejemplo el caso del sector textil. También mencionó a la empresa Scania, afectada por la caída del mercado brasileño. “Scania fundamentalmente es un proveedor importante de Brasil, que está teniendo problemas”, dijo.

Por otro lado, Jaldo cuestionó la falta de comunicación institucional del Gobierno nacional. Dijo que no recibió aún una invitación formal al Consejo de Mayo, pero reiteró su voluntad de participar en ese ámbito. “Yo oficialmente no tengo ninguna comunicación, pero las veces que se nos convoquen vamos a estar presentes”, afirmó.

La llegada de Jaldo a Buenos Aires refuerza el frente común de mandatarios que buscan visibilizar la crisis del interior. El reclamo no es solo económico. También exige mayor presencia política, más participación y equidad en el diseño de políticas nacionales. En ese contexto, Tucumán espera ser escuchado.

También te puede interesar:

Jaldo defendió los intereses de Tucumán y pidió al Gobierno nacional un trato equitativo con el interior. Advirtió por el impacto social del ajuste en las provincias.

Te puede interesar

Jaldo pidió "ponerse la camiseta de Tucumán" el 26 de octubre

El gobernador y vicepresidente del PJ tucumano pidió a la militancia trabajar unida y “ponerse la camiseta de Tucumán” de cara a las elecciones nacionales.

Jaldo inauguró obras de infraestructura en Villa Quinteros

El jefe del Ejecutivo provincial dejó habilitadas obras claves en el acceso a la localidad de Monteros. Incluyen pavimento, luminarias LED y un cruce semaforizado.

Alumnos con BEM deben actualizar la SUBE para seguir viajando gratis

La Municipalidad capitalina informó que las actualizaciones se realizarán en colectivos, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.

La salud pública tucumana se moderniza con equipos de alta tecnología y 169 médicos

La inversión supera los $1.556 millones y busca garantizar servicios modernos, cobertura ampliada y estabilidad para profesionales de la salud.

Avanza la obra penitenciaria más grande de Tucumán

El complejo penitenciario sumará cuatro módulos modernos con espacios educativos, recreativos y de salud, alcanzando un total de 1.500 plazas.

Jaldo revisó políticas de seguridad junto a la Policía y el Servicio Penitenciario

Seguridad en Tucumán: El gobernador se reunió con jefes policiales y penitenciarios para evaluar avances en controles, estadísticas y obras de infraestructura.

Simoca prepara un mega festejo por el Día del Niño

El intendente Elvio Eloy Salazar invitó a las familias a la gran fiesta infantil que se realizará el 31 de agosto. La jornada incluirá shows.

EDET renovó su Mapa Interactivo y muestra inversiones por más de $225 mil millones

La herramienta online permite consultar obras, montos invertidos, ubicación geográfica y áreas de influencia de la red eléctrica provincial.