Tucumán Por: Canal 1024 de junio de 2025

Fuego y fe: así se vivió la noche de San Juan en Concepción

Cada 23 de junio se revive un ritual popular. Los promesantes caminan descalzos sobre brasa al rojo vivo pidiendo milagros y renovando esperanzas cada noche.

Concepción mantiene su ritual de 60 años

Como cada 23 de junio, el barrio Clínica de Concepción revivió "La Noche de San Juan", cargada de fuego, fe y tradición. En esta ocasión, cumplió 60 años de manera ininterrumpida, desde que los vecinos comenzaron esta costumbre popular. Entonces, cientos de personas se dieron cita alrededor de la gran alfombra de brasas.

En primer lugar, la ceremonia arrancó con el encendido de la hoguera. Así, los promesantes se agruparon, miraron el fuego intenso y se prepararon. Luego, fue el momento más esperado de la velada: el cruce descalzo sobre las brasas al rojo vivo. La gente avanzó con pasos firmes, pidiendo salud, agradeciendo lo recibido y renovando promesas ante San Juan, que se celebra en la víspera del día del Bautista.

Además, la celebración atrajo a vecinos de distintas zonas y localidades cercanas. Así, junto a devotos llegó curiosidad y deseo de vivir algo diferente. Comunidad y tradición convergieron con sentido compartido, mientras los espectadores animaban con aplausos o rezos discretos. Incluso familias completas se animaron a saltar, algunos llevando niños en brazos por pedir protección para los hijos.

A continuación, los relatos personales destacaron el valor simbólico del fuego. Adrían, que ya participó durante cinco años, explicó que nunca se quemó. “Todo fe. Nunca, nunca nadie se quema. Todo fe”, dijo a las cámaras de TV Prensa. Luego, otro promesante compartió su sensación: “Voy con fe, tranquilidad, consciente para lo que estoy haciendo, y no pasa nada”. Para él, este cruce es una plegaria personal: a Dios, la Virgen o San Juan.

Por su parte, los organizadores hablaron del aspecto logístico: sorteo de horarios entre las 23 y medianoche. “Cada año superamos expectativa, esto es realidad. Tenemos casi sesenta inscriptos para cruzar”, dijo uno de los responsables. Dijo que organizan el cruce con cuidado, en una hora fija, para que todos puedan participar con seguridad.

La historia de San Juan

El origen de esta tradición se halla en antiguos rituales paganos. Europa y América Latina la mantienen viva para alejar ánimas y atraer buena energía. Con el paso del tiempo, se amalgamó con la figura de San Juan Bautista, que predicaba en el río Jordán. Así, la comunidad local adoptó un rito híbrido: hogueras ancestrales dedicadas a la purificación y a la fe cristiana.

Luego, se recordó el paso histórico: San Juan nació, según la Biblia, de Zacarías e Isabel después de una promesa sobrenatural. Fue el Ángel Gabriel quien lo anunció. En su adultez, Juan bautizó a Jesús en el Jordán y el Espíritu Santo descendió sobre Cristo. Gracias a eso, la festividad se volvió central en el calendario litúrgico y popular.

Posteriormente, la inmigración europea llevó estas costumbres al país durante el siglo XX. En Concepción, hace seis décadas, vecinos organizaron la primera fiesta colectiva de brasas. Desde entonces, sin interrupciones, cada 23 de junio se repite esa ceremonia. 

Lee también

Te puede interesar

EPAM celebra 40 años formando y acompañando a adultos mayores

El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.

Un mes de prisión preventiva para el acusado de amenazar al gobernador Jaldo

La Justicia tucumana resolvió dictar 30 días de prisión preventiva al hombre que publicó un mensaje intimidatorio durante un acto oficial. El sujeto de 52 años había sido detenido en Monteros.

SMT: Personas con discapacidad realizaron cuchas solidarias en talleres de empleo

Ochenta beneficiarios del programa Promover construyen refugios con materiales reciclables. El proyecto une inclusión laboral y protección animal en un trabajo articulado entre direcciones municipales.

Expocon vuelve con su segunda edición en Tucumán

La feria tecnológica impulsada por el IDEP tendrá dos jornadas, el próximo 4 y 5 de septiembre, con charlas magistrales, paneles y espacios de vinculación estratégica.

San Miguel de Tucumán ofrece caminatas, teatro y ferias para este fin de semana

La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.

Así está el tiempo hoy en Tucumán, ¿qué nos espera el finde?

La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.

El BEGI duplicó la presencia de estudiantes del interior en la UNT

Un informe de la Universidad Nacional de Tucumán confirmó que el Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior amplió el acceso y redujo desigualdades educativas. Creció la matrícula y el egreso.

Tres detenidos con droga y un arma tras un operativo en Yerba Buena

El procedimiento se realizó durante un recorrido preventivo en una de las zonas más transitadas de la ciudad. La DIDROP realizó la prueba de campo.