
El gobernador Osvaldo Jaldo destacó la presentación en tiempo y forma del Presupuesto 2026, que prevé equilibrio fiscal y un fuerte incremento en obras

Como cada 23 de junio, el barrio Clínica de Concepción revivió "La Noche de San Juan", cargada de fuego, fe y tradición. En esta ocasión, cumplió 60 años de manera ininterrumpida, desde que los vecinos comenzaron esta costumbre popular. Entonces, cientos de personas se dieron cita alrededor de la gran alfombra de brasas.
En primer lugar, la ceremonia arrancó con el encendido de la hoguera. Así, los promesantes se agruparon, miraron el fuego intenso y se prepararon. Luego, fue el momento más esperado de la velada: el cruce descalzo sobre las brasas al rojo vivo. La gente avanzó con pasos firmes, pidiendo salud, agradeciendo lo recibido y renovando promesas ante San Juan, que se celebra en la víspera del día del Bautista.
Además, la celebración atrajo a vecinos de distintas zonas y localidades cercanas. Así, junto a devotos llegó curiosidad y deseo de vivir algo diferente. Comunidad y tradición convergieron con sentido compartido, mientras los espectadores animaban con aplausos o rezos discretos. Incluso familias completas se animaron a saltar, algunos llevando niños en brazos por pedir protección para los hijos.
A continuación, los relatos personales destacaron el valor simbólico del fuego. Adrían, que ya participó durante cinco años, explicó que nunca se quemó. “Todo fe. Nunca, nunca nadie se quema. Todo fe”, dijo a las cámaras de TV Prensa. Luego, otro promesante compartió su sensación: “Voy con fe, tranquilidad, consciente para lo que estoy haciendo, y no pasa nada”. Para él, este cruce es una plegaria personal: a Dios, la Virgen o San Juan.
Por su parte, los organizadores hablaron del aspecto logístico: sorteo de horarios entre las 23 y medianoche. “Cada año superamos expectativa, esto es realidad. Tenemos casi sesenta inscriptos para cruzar”, dijo uno de los responsables. Dijo que organizan el cruce con cuidado, en una hora fija, para que todos puedan participar con seguridad.
La historia de San Juan
El origen de esta tradición se halla en antiguos rituales paganos. Europa y América Latina la mantienen viva para alejar ánimas y atraer buena energía. Con el paso del tiempo, se amalgamó con la figura de San Juan Bautista, que predicaba en el río Jordán. Así, la comunidad local adoptó un rito híbrido: hogueras ancestrales dedicadas a la purificación y a la fe cristiana.
Luego, se recordó el paso histórico: San Juan nació, según la Biblia, de Zacarías e Isabel después de una promesa sobrenatural. Fue el Ángel Gabriel quien lo anunció. En su adultez, Juan bautizó a Jesús en el Jordán y el Espíritu Santo descendió sobre Cristo. Gracias a eso, la festividad se volvió central en el calendario litúrgico y popular.
Posteriormente, la inmigración europea llevó estas costumbres al país durante el siglo XX. En Concepción, hace seis décadas, vecinos organizaron la primera fiesta colectiva de brasas. Desde entonces, sin interrupciones, cada 23 de junio se repite esa ceremonia.
Lee también

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó la presentación en tiempo y forma del Presupuesto 2026, que prevé equilibrio fiscal y un fuerte incremento en obras

La Municipalidad de SMT lanzó el “Concurso Hiperbólico”, una convocatoria nacional para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio.

Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.

El Gobernador Jaldo aseguró controles y multas a empresas por incumplimiento de frecuencias, su intervención garantizó la continuidad del servicio.

El Observatorio Ambiental impulsa una gestión responsable de residuos en la universidad, implementando un protocolo de dos etapas para los desechos.

El acusado, oriundo de Santa Fe, se hospedó varios días en el Hotel Hilton sin abonar los servicios y quedó con prisión preventiva por seis días.

La provincia calienta motores para la 4°ta Fiesta Nacional del sándwich milanesa, que se llevará a cabo en la Sociedad Rural , a partir del 13 de Noviembre

La UTN-Tucumán suspende sus actividades el lunes y martes por el fallecimiento de su vicedecano, Luis Escala, la comunidad académica acompaña a la familia.

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

El creador de contenidos estadounidense, Alan Paredes, afirmó que la Dirección rechazó su trámite de residencia. Podría ser expulsado por irregularidades.

El fútbol argentino define los últimos ascensos para 2026, clubes históricos como Atlanta, Morón, Rafaela y Olimpo pelean por subir de categoría

Maximiliano Vallejo, financista del fútbol y cercano a Claudio “Chiqui” Tapia, enfrenta una investigación por presunto lavado de más de $6.000 millones.

San Martín de Tucumán celebra este domingo un nuevo y especial aniversario de su histórica fundación, ocurrida el 2 de noviembre de 1909 en Ciudadela.

La UTN-Tucumán suspende sus actividades el lunes y martes por el fallecimiento de su vicedecano, Luis Escala, la comunidad académica acompaña a la familia.