
Las empanadas tucumanas conquistan al mundo y se coronan en el Top 10 de las mejores recetas
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
Como cada 23 de junio, el barrio Clínica de Concepción revivió "La Noche de San Juan", cargada de fuego, fe y tradición. En esta ocasión, cumplió 60 años de manera ininterrumpida, desde que los vecinos comenzaron esta costumbre popular. Entonces, cientos de personas se dieron cita alrededor de la gran alfombra de brasas.
En primer lugar, la ceremonia arrancó con el encendido de la hoguera. Así, los promesantes se agruparon, miraron el fuego intenso y se prepararon. Luego, fue el momento más esperado de la velada: el cruce descalzo sobre las brasas al rojo vivo. La gente avanzó con pasos firmes, pidiendo salud, agradeciendo lo recibido y renovando promesas ante San Juan, que se celebra en la víspera del día del Bautista.
Además, la celebración atrajo a vecinos de distintas zonas y localidades cercanas. Así, junto a devotos llegó curiosidad y deseo de vivir algo diferente. Comunidad y tradición convergieron con sentido compartido, mientras los espectadores animaban con aplausos o rezos discretos. Incluso familias completas se animaron a saltar, algunos llevando niños en brazos por pedir protección para los hijos.
A continuación, los relatos personales destacaron el valor simbólico del fuego. Adrían, que ya participó durante cinco años, explicó que nunca se quemó. “Todo fe. Nunca, nunca nadie se quema. Todo fe”, dijo a las cámaras de TV Prensa. Luego, otro promesante compartió su sensación: “Voy con fe, tranquilidad, consciente para lo que estoy haciendo, y no pasa nada”. Para él, este cruce es una plegaria personal: a Dios, la Virgen o San Juan.
Por su parte, los organizadores hablaron del aspecto logístico: sorteo de horarios entre las 23 y medianoche. “Cada año superamos expectativa, esto es realidad. Tenemos casi sesenta inscriptos para cruzar”, dijo uno de los responsables. Dijo que organizan el cruce con cuidado, en una hora fija, para que todos puedan participar con seguridad.
La historia de San Juan
El origen de esta tradición se halla en antiguos rituales paganos. Europa y América Latina la mantienen viva para alejar ánimas y atraer buena energía. Con el paso del tiempo, se amalgamó con la figura de San Juan Bautista, que predicaba en el río Jordán. Así, la comunidad local adoptó un rito híbrido: hogueras ancestrales dedicadas a la purificación y a la fe cristiana.
Luego, se recordó el paso histórico: San Juan nació, según la Biblia, de Zacarías e Isabel después de una promesa sobrenatural. Fue el Ángel Gabriel quien lo anunció. En su adultez, Juan bautizó a Jesús en el Jordán y el Espíritu Santo descendió sobre Cristo. Gracias a eso, la festividad se volvió central en el calendario litúrgico y popular.
Posteriormente, la inmigración europea llevó estas costumbres al país durante el siglo XX. En Concepción, hace seis décadas, vecinos organizaron la primera fiesta colectiva de brasas. Desde entonces, sin interrupciones, cada 23 de junio se repite esa ceremonia.
Lee también
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
La intendenta Marta Najar acompañó el evento que fusionó gastronomía local y folklore ante una multitud de vecinos. El Chef Guido y Belén Reyes fueron los grandes ganadores de la jornada.
La iniciativa busca capacitar jóvenes, fortalecer la contención comunitaria y articular programas educativos y sociales. Convenio con Iglesias y ONGs.
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Niños, niñas y adolescentes disfrutaron una jornada especial en el Dispositivo de Cuidados Institucionales, con apoyo de autoridades y voluntarios.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.
El Gobierno provincial avanza con fuerza en las obras del tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción, en coordinación con el municipio. Buscan completar e inaugurar el tramo en 15 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.