Soldado romano gigante: hallan zapato casi intacto en Inglaterra
Un zapato de 32 cm resurgió 2.000 años después dentro de una zanja trampa militar del fuerte de Carvoran con excelente estado de conservación.
Cuando los arqueólogos iniciaron excavaciones en las zanjas defensivas del fuerte romano de Magna, no esperaban encontrar algo así. Habían puesto empresas por lanzas, cascos o monedas antiguas. De pronto, hallaron un zapato de cuero enorme, casi intacto después de dos mil años. Nadie imaginó encontrar una pieza de tal dimensión en un yacimiento de fronteras británicas.
El calzado apareció enterrado en el fondo de la zanja militar denominada "rompe-tobillos". Estas estructuras consistían en zanjas estrechas, llenas de agua y barro. Eran trampas diseñadas para incapacitar a soldados. Este descubrimiento arroja luz sobre la arquitectura bélica de Roma.
Rachel Frame, arqueóloga al frente del Proyecto Magna, explicó la función de estas trampas defensivas. Dijo que eran estratégicas. Y también revelan tácticas de guerra inteligentes. Los invasores romanos las diseñaron para la defensa pasiva.
El zapato mide 32 cm. En tallas modernas, corresponde a una 48 europea, una 13 del Reino Unido o una 14 de Estados Unidos. El hallazgo causó asombro. Así lo relató Frame en el blog del Museo del Ejército Romano. Contó que salió intacto de punta a talón. Y que el equipo de voluntarios y profesionales se quedó boquiabierto al verlo emerger del barro.
Pero el valor arqueológico no termina allí. La tormenta de sorpresa revela prácticas artesanales. El zapato tenía varias capas de cuero ensambladas con correas, costuras y clavos metálicos. Esa estructura garantizaba resistencia sobre terreno fangoso. Y además, la preservación fue impecable gracias a las condiciones anaeróbicas del barro. Es un hallazgo rarísimo para entender procesos de montaje de calzado militar.
¿A quién pertenecía ese zapato descomunal?
Magna era un fuerte fundado en el 80 d.C. Posteriormente, en el año 122 d.C., la cercana construcción de la Muralla de Adriano consolidó su rol estratégico. El lugar se ubicaba en una encrucijada de calzadas romanas. Y pasaron por allí arqueros sirios, infantería dálmata y más unidades militares.
Sin embargo, el dueño del zapato sigue siendo un enigma. Podría tratarse de un soldado perteneciente a unidades exóticas o de grupo muy alto. No obstante, la pieza abre debate entre expertos.
Además del calzado, los arqueólogos hallaron otros objetos asombrantes. Un peine de madera con placas finas revela detalles de arreglo personal. También apareció una paleta de maquillaje de mármol. No sólo guerra: también vida civil se desarrollaba en ese enclave.
Hasta ahora, todos estos hallazgos proceden de las trincheras externas. El equipo aún no avanzó dentro del fuerte. Frame compartió en YouTube su entusiasmo. Y anunció que buscan ampliar excavaciones hacia los edificios de madera del interior. El hallazgo del zapato fue apenas el inicio de un ciclo de descubrimiento.
Un factor externo complica la preservación. El cambio climático representa una amenaza severa. Según ZME Science, el barro seco acelera la descomposición. El equipo trabaja contra reloj. Si el suelo se oxigena, materiales orgánicos se desintegran en semanas.
Este descubrimiento excepcional sacude la arqueología europea. Y desafía lo que sabíamos sobre la vida cotidiana y militar en las fronteras romanas.
Lee también:
- Guerra en Medio Oriente: Tregua inestable entre Irán e Israel
El alto al fuego fue anunciado con optimismo, pero duró poco: acusaciones cruzadas, explosiones en el norte de Teherán y tensión diplomática.
Te puede interesar
La ONU declaró la hambruna en Gaza
El organismo confirmó que medio millón de personas enfrenta hambre extrema, mientras Israel rechaza el informe y culpa a Hamas. La ONU exigió un alto el fuego
Trump y Putin exhibieron avances en Alaska pero no lograron cerrar un acuerdo de paz para Ucrania
Los presidentes se reunieron por más de tres horas en Anchorage. Reconocieron “progresos” pero admitieron que no alcanzaron consensos sobre un alto el fuego.
Continúa la alerta por tsunami en la costa de Chile
Tras el terremoto en Rusia, SENAPRED mantiene la alerta activa para el borde costero continental desde Arica hasta Magallanes. Registraron una subida del mar de hasta 90 centímetros.
Chile, Perú, Ecuador y Colombia en alerta tras un sismo de 8,8 en Rusia
Las olas del tsunami ya impactaron en Japón y Hawai. Autoridades en alerta ante posibles olas de más de tres metros en zonas costeras del Pacífico.
Murió una nieta de Cris Morena en un accidente en Miami
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Genocidio en Gaza: ONGs israelíes acusan por primera vez a su Gobierno
Médicos por los Derechos Humanos echan luz sobre la ofensiva militar israelí: “Esto es genocidio, y está pasando ante nuestros ojos”. Cada vez más voces se alzan.
Horóscopo de agosto: lo que tu signo necesita limpiar para un mes positivo
Descubrí qué necesita limpiar cada signo antes de iniciar agosto y cómo aprovechar su fuerza. Una guía para renovarte en el plano emocional y mental.
Un bombardeo israelí en Gaza mató a una periodista embarazada y toda su familia
La reportera Walaa Al Jaabari murió junto a su esposo y cuatro hijos durante un ataque en la madrugada. 231 periodistas murieron desde 2023.