Tucumán Por: Canal 1030 de junio de 2025

La dramática realidad de ser un jubilado - (VIDEO)

La mínima cayó 14,6% en lo que va de la gestión Milei. El ajuste también recortó el acceso a medicamentos. Jubilados relatan una vida de recortes.

Los jubilados cada vez peor

Desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023, los jubilados que cobran la mínima perdieron un 14,6% de poder adquisitivo en términos reales. Así lo confirmaron las consultoras EcoGo y Equilibra, en estudios recientes que advierten una fuerte caída del ingreso disponible en los sectores más vulnerables. El recorte también alcanza al acceso a medicamentos y prestaciones básicas de salud.

El ajuste económico, impulsado por el Gobierno nacional para garantizar el equilibrio fiscal, se aplica con especial dureza en el sistema previsional. Según el informe de Equilibra, mientras las jubilaciones más altas aumentaron 8,8%, la mínima sufrió una caída concreta del 4,3% desde noviembre. Si se incluye el último bono otorgado por la gestión anterior, la pérdida real asciende a 14,6%.

A esto se suma una decisión reciente del PAMI: solo acceden al 100% de cobertura médica quienes ganan menos de una jubilación y media. Eso deja afuera a más de 1,7 millones de personas. Además, los precios de los remedios subieron, en promedio, un 259% en lo que va del año, según el CEPA.

En las calles de Tucumán, Canal 10 Digital recogió los testimonios de quienes sienten en carne propia el ajuste. “Hice cortar el cable, hice cortar internet. Y recortar también un poco para alimentarnos. Ya no es lo de antes”, dijo una jubilada. Como ella, decenas contaron los cambios drásticos en su vida cotidiana.

“Yo me reviento trabajando. Descansar como jubilado, no. Solo los domingos”, expresó un hombre que aún realiza changas para llegar a fin de mes. Otra afirmó: “No alcanza para nada. Me viene la boleta de luz de 130.000 pesos. No tengo. No me queda nada”.

El recorte al bono extraordinario de $70.000 también impacta de lleno. El Gobierno lo congeló en marzo de 2024 y nunca más se actualizó. Según las estimaciones privadas, el bono debería estar en torno a $135.000 si hubiera estado atado a la inflación. El congelamiento representa una pérdida de más de $65.000 mensuales por persona.

Al deterioro económico se suma la represión. Durante las últimas movilizaciones de jubilados en el Congreso, la policía usó gases, palos y balas de goma..

Según datos del propio Gobierno, más del 70% de los jubilados cobran la mínima. Muchos necesitan ayuda de sus hijos o familia para poder subsistir. “Yo tengo las hijas, con ellas sí llego. Pero con la jubilación no puedo”, dijo un señor que caminaba por la plaza Yrigoyen.

La política de ajuste fiscal impacta de lleno sobre quienes menos capacidad tienen de defenderse. El gasto previsional, incluyendo los bonos, fue de 6,6% del PBI en 2024. Eso representa una baja de 0,6 puntos respecto a 2023, lo que explica el 12,5% del ajuste total, según EcoGo.

En este contexto, la vida de miles de adultos mayores se convierte en un ejercicio diario de supervivencia. Las nuevas barreras burocráticas para acceder a un subsidio social complican aún más la situación. Los trámites pueden demorar hasta 30 días. Durante ese tiempo, no hay cobertura completa de medicamentos.

En palabras de un jubilado tucumano: “Con $ 320.000, ¿qué quiere que haga? Pago la luz y los remedios, no me queda nada”.

Te puede interesar

Confirmado: otro día sin clases en Tucumán

El martes se suspenden las actividades escolares por el frío. La ministra de Educación confirmó que las clases presenciales volverán recién el miércoles.

Cual es el estado actual de las rutas tucumanas

El sur y el centro de Tucumán soportan intensas heladas. Vialidad trabaja para mantener transitables las rutas. Recomendaciones al transitar.

Reclamo al Gobierno nacional: “Queremos lo que nos corresponde”

En una entrevista el gobernador criticó el ajuste nacional, denunció la quita de recursos claves y pidió respeto para las decisiones provinciales.

Jaldo admitió que la suspensión de las clases podrían extenderse

Ante el frío extremo, el primer mandatario defendió la decisión y anticipó que podrían usar clases virtuales si las condiciones no mejoran en los próximos días.

Por la ola polar suspenden las clases en toda la provincia

La ministra Susana Montaldo confirmó la suspensión total de clases en toda la provincia. La prioridad es proteger a la comunidad educativa frente al frío extremo.

Está cortado el camino a los Valles por congelamiento de calzada

La Dirección Provincial de Vialidad interrumpió el camino a los Valles Calchaquíes por las condiciones climáticas que provocaron el congelamiento de la calzada.

El Ramonazo rompió récords y unió corazones

Vendieron casi 60.000 bonos solidarios y recaudaron más de 179 millones. Cada organización se llevó el total de lo vendido sin intermediarios.

Brutal ataque: un hombre golpeó a su esposa y mató a su suegra de 104 años

Los vecinos del oeste de la capital quedaron conmocionados con el hecho: un hombre atacó a su esposa y mató a su suegra a golpes de puño y con un bastón.