La dramática realidad de ser un jubilado - (VIDEO)
La mínima cayó 14,6% en lo que va de la gestión Milei. El ajuste también recortó el acceso a medicamentos. Jubilados relatan una vida de recortes.
Desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023, los jubilados que cobran la mínima perdieron un 14,6% de poder adquisitivo en términos reales. Así lo confirmaron las consultoras EcoGo y Equilibra, en estudios recientes que advierten una fuerte caída del ingreso disponible en los sectores más vulnerables. El recorte también alcanza al acceso a medicamentos y prestaciones básicas de salud.
El ajuste económico, impulsado por el Gobierno nacional para garantizar el equilibrio fiscal, se aplica con especial dureza en el sistema previsional. Según el informe de Equilibra, mientras las jubilaciones más altas aumentaron 8,8%, la mínima sufrió una caída concreta del 4,3% desde noviembre. Si se incluye el último bono otorgado por la gestión anterior, la pérdida real asciende a 14,6%.
A esto se suma una decisión reciente del PAMI: solo acceden al 100% de cobertura médica quienes ganan menos de una jubilación y media. Eso deja afuera a más de 1,7 millones de personas. Además, los precios de los remedios subieron, en promedio, un 259% en lo que va del año, según el CEPA.
En las calles de Tucumán, Canal 10 Digital recogió los testimonios de quienes sienten en carne propia el ajuste. “Hice cortar el cable, hice cortar internet. Y recortar también un poco para alimentarnos. Ya no es lo de antes”, dijo una jubilada. Como ella, decenas contaron los cambios drásticos en su vida cotidiana.
“Yo me reviento trabajando. Descansar como jubilado, no. Solo los domingos”, expresó un hombre que aún realiza changas para llegar a fin de mes. Otra afirmó: “No alcanza para nada. Me viene la boleta de luz de 130.000 pesos. No tengo. No me queda nada”.
El recorte al bono extraordinario de $70.000 también impacta de lleno. El Gobierno lo congeló en marzo de 2024 y nunca más se actualizó. Según las estimaciones privadas, el bono debería estar en torno a $135.000 si hubiera estado atado a la inflación. El congelamiento representa una pérdida de más de $65.000 mensuales por persona.
En la mayoría de los testimonios recogidos, muchos necesitan ayuda de sus hijos o familia para poder subsistir. “Yo tengo las hijas, con ellas sí llego. Pero con la jubilación no puedo”, dijo un señor que caminaba por la plaza Yrigoyen.
La política de ajuste fiscal impacta de lleno sobre quienes menos capacidad económica tienen. El gasto previsional, incluyendo los bonos, fue de 6,6% del PBI en 2024. Eso representa una baja de 0,6 puntos respecto a 2023, lo que explica el 12,5% del ajuste total, según EcoGo.
En este contexto, la vida de miles de adultos mayores se convierte en un ejercicio diario de supervivencia. Las nuevas barreras burocráticas para acceder a un subsidio social complican aún más la situación. Los trámites pueden demorar hasta 30 días. Durante ese tiempo, no hay cobertura completa de medicamentos.
En palabras de un jubilado tucumano: “Con $ 320.000, ¿qué quiere que haga? Pago la luz y los remedios, no me queda nada”.
También te puede interesar:
La provincia reactivó obras habitacionales en todo el territorio para enfrentar la crisis nacional. Generarán empleo, movimiento económico y soluciones sociales.
Te puede interesar
EPAM celebra 40 años formando y acompañando a adultos mayores
El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.
Un mes de prisión preventiva para el acusado de amenazar al gobernador Jaldo
La Justicia tucumana resolvió dictar 30 días de prisión preventiva al hombre que publicó un mensaje intimidatorio durante un acto oficial. El sujeto de 52 años había sido detenido en Monteros.
SMT: Personas con discapacidad realizaron cuchas solidarias en talleres de empleo
Ochenta beneficiarios del programa Promover construyen refugios con materiales reciclables. El proyecto une inclusión laboral y protección animal en un trabajo articulado entre direcciones municipales.
Expocon vuelve con su segunda edición en Tucumán
La feria tecnológica impulsada por el IDEP tendrá dos jornadas, el próximo 4 y 5 de septiembre, con charlas magistrales, paneles y espacios de vinculación estratégica.
San Miguel de Tucumán ofrece caminatas, teatro y ferias para este fin de semana
La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.
Así está el tiempo hoy en Tucumán, ¿qué nos espera el finde?
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
El BEGI duplicó la presencia de estudiantes del interior en la UNT
Un informe de la Universidad Nacional de Tucumán confirmó que el Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior amplió el acceso y redujo desigualdades educativas. Creció la matrícula y el egreso.
Tres detenidos con droga y un arma tras un operativo en Yerba Buena
El procedimiento se realizó durante un recorrido preventivo en una de las zonas más transitadas de la ciudad. La DIDROP realizó la prueba de campo.