
Las empanadas tucumanas conquistan al mundo y se coronan en el Top 10 de las mejores recetas
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
Desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023, los jubilados que cobran la mínima perdieron un 14,6% de poder adquisitivo en términos reales. Así lo confirmaron las consultoras EcoGo y Equilibra, en estudios recientes que advierten una fuerte caída del ingreso disponible en los sectores más vulnerables. El recorte también alcanza al acceso a medicamentos y prestaciones básicas de salud.
El ajuste económico, impulsado por el Gobierno nacional para garantizar el equilibrio fiscal, se aplica con especial dureza en el sistema previsional. Según el informe de Equilibra, mientras las jubilaciones más altas aumentaron 8,8%, la mínima sufrió una caída concreta del 4,3% desde noviembre. Si se incluye el último bono otorgado por la gestión anterior, la pérdida real asciende a 14,6%.
A esto se suma una decisión reciente del PAMI: solo acceden al 100% de cobertura médica quienes ganan menos de una jubilación y media. Eso deja afuera a más de 1,7 millones de personas. Además, los precios de los remedios subieron, en promedio, un 259% en lo que va del año, según el CEPA.
En las calles de Tucumán, Canal 10 Digital recogió los testimonios de quienes sienten en carne propia el ajuste. “Hice cortar el cable, hice cortar internet. Y recortar también un poco para alimentarnos. Ya no es lo de antes”, dijo una jubilada. Como ella, decenas contaron los cambios drásticos en su vida cotidiana.
“Yo me reviento trabajando. Descansar como jubilado, no. Solo los domingos”, expresó un hombre que aún realiza changas para llegar a fin de mes. Otra afirmó: “No alcanza para nada. Me viene la boleta de luz de 130.000 pesos. No tengo. No me queda nada”.
El recorte al bono extraordinario de $70.000 también impacta de lleno. El Gobierno lo congeló en marzo de 2024 y nunca más se actualizó. Según las estimaciones privadas, el bono debería estar en torno a $135.000 si hubiera estado atado a la inflación. El congelamiento representa una pérdida de más de $65.000 mensuales por persona.
En la mayoría de los testimonios recogidos, muchos necesitan ayuda de sus hijos o familia para poder subsistir. “Yo tengo las hijas, con ellas sí llego. Pero con la jubilación no puedo”, dijo un señor que caminaba por la plaza Yrigoyen.
La política de ajuste fiscal impacta de lleno sobre quienes menos capacidad económica tienen. El gasto previsional, incluyendo los bonos, fue de 6,6% del PBI en 2024. Eso representa una baja de 0,6 puntos respecto a 2023, lo que explica el 12,5% del ajuste total, según EcoGo.
En este contexto, la vida de miles de adultos mayores se convierte en un ejercicio diario de supervivencia. Las nuevas barreras burocráticas para acceder a un subsidio social complican aún más la situación. Los trámites pueden demorar hasta 30 días. Durante ese tiempo, no hay cobertura completa de medicamentos.
En palabras de un jubilado tucumano: “Con $ 320.000, ¿qué quiere que haga? Pago la luz y los remedios, no me queda nada”.
La provincia reactivó obras habitacionales en todo el territorio para enfrentar la crisis nacional. Generarán empleo, movimiento económico y soluciones sociales.
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
La intendenta Marta Najar acompañó el evento que fusionó gastronomía local y folklore ante una multitud de vecinos. El Chef Guido y Belén Reyes fueron los grandes ganadores de la jornada.
La iniciativa busca capacitar jóvenes, fortalecer la contención comunitaria y articular programas educativos y sociales. Convenio con Iglesias y ONGs.
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Niños, niñas y adolescentes disfrutaron una jornada especial en el Dispositivo de Cuidados Institucionales, con apoyo de autoridades y voluntarios.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.
El Gobierno provincial avanza con fuerza en las obras del tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción, en coordinación con el municipio. Buscan completar e inaugurar el tramo en 15 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.