Tucumán Por: Barbi Escolano29 de junio de 2025

El Ramonazo rompió récords y unió corazones

Vendieron casi 60.000 bonos solidarios y recaudaron más de 179 millones. Cada organización se llevó el total de lo vendido sin intermediarios.

Más que millones: el Ramonazo fue comunidad

A pesar del frío y la llovizna, Canal 10 de Tucumán fue una fiesta: El Ramonazo 2025 volvió a demostrar que la solidaridad puede más que cualquier crisis. Con casi 60.000 bonos solidarios vendidos y una recaudación total que superó los 179 millones de pesos, el evento rompió todos los récords. 

Cada organización participante se llevó el 100% de lo que logró vender, con casos como el de una institución que recaudó 24 millones vendiendo cerca de 8.000 bonos. El Ramonazo, nacido en 2020, ya se convirtió en un símbolo de ayuda real, compromiso social y emoción colectiva.

Este año, el impacto del Ramonazo fue más allá de los límites de Tucumán. La venta de bonos alcanzó distintas provincias del país, lo que le dio a la jornada un carácter federal. El propio Pepe Ramón, creador del evento, reconoció que no esperaba una respuesta tan masiva debido a la situación económica. “Nos imaginábamos un número mucho menor, viste la situación y todo cómo está”, confesó con sinceridad.

A medida que pasaban las horas, las cifras aumentaban y la emoción también. Como en cada edición, a Pepe le cuesta contener las lágrimas. “Cada año digo de no emocionarme, ¿no? Pero por ahí es inevitable porque es increíble”, expresó visiblemente conmovido.

No es para menos. Para muchas instituciones, lo que se recauda en esta jornada representa su único ingreso anual. “Hay organizaciones que prácticamente su presupuesto anual lo manejan con lo que recaudan en el Ramonazo”, explicó con claridad.

El evento se construye sobre una base firme de trabajo voluntario, organización rigurosa y absoluta transparencia. No hay comisiones, ni porcentajes ocultos, ni gastos descontados. Todo lo recaudado se entrega directamente a quienes lo generan. “Todo el mundo aquí trabaja por amor. No es casual lo que dice atrás de la remera: ‘Si no hay amor, que no haya nada’”, dijo Ramón, citando el lema que identifica a todos los colaboradores del evento.

Músicos, conductores, camarógrafos, personal técnico y administrativo de Canal 10 ponen su tiempo y su esfuerzo sin pedir nada a cambio. La participación voluntaria es uno de los pilares que sostienen al Ramonazo desde sus inicios. Esa entrega, sumada al apoyo popular, convirtió al evento en una herramienta concreta de transformación para decenas de instituciones.

Pepe Ramón también se tomó un momento para agradecer a quienes hacen posible esta jornada. Reconoció especialmente el esfuerzo de los músicos y del equipo del canal, quienes año tras año se suman con el mismo entusiasmo. Aunque el desgaste físico y emocional se nota, él ya piensa en lo que viene. “Todos los años digo lo mismo, este es el último. Pero después veo lo que pasa con las instituciones y me dan ganas de seguir”, aseguró.

Lo cierto es que el Ramonazo se consolidó como una fiesta popular que trasciende los números. Es una celebración del esfuerzo colectivo, de la empatía y de la esperanza. Muchas de las instituciones beneficiadas trabajan en condiciones difíciles y, gracias a esta recaudación, pueden continuar con sus tareas. Comedores, centros de atención, hogares y grupos comunitarios reciben lo que necesitan para seguir funcionando.

Ramón lo resume con una frase simple, pero potente: “Estamos felices por las organizaciones. Ustedes no saben lo bien que le viene esta plata”. En medio de tantas dificultades, esa frase refleja una verdad profunda. La plata recaudada no se guarda, no se diluye, no se pierde. Llega directo a quienes más lo necesitan.

Mientras algunos descansan después de una jornada agotadora, Pepe Ramón y su equipo ya sueñan con una próxima edición. Saben que la clave no está solo en los números, sino en el amor con que se hace todo. Como él mismo dice, “vamos por más, como decimos siempre, vamos”.

Desde Tucumán, el Ramonazo volvió a mostrar que cuando la comunidad se organiza, los resultados pueden ser inmensos. Porque la solidaridad, bien gestionada, no es un gesto: es una fuerza imparable.

Te puede interesar

EPAM celebra 40 años formando y acompañando a adultos mayores

El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.

Un mes de prisión preventiva para el acusado de amenazar al gobernador Jaldo

La Justicia tucumana resolvió dictar 30 días de prisión preventiva al hombre que publicó un mensaje intimidatorio durante un acto oficial. El sujeto de 52 años había sido detenido en Monteros.

SMT: Personas con discapacidad realizaron cuchas solidarias en talleres de empleo

Ochenta beneficiarios del programa Promover construyen refugios con materiales reciclables. El proyecto une inclusión laboral y protección animal en un trabajo articulado entre direcciones municipales.

Expocon vuelve con su segunda edición en Tucumán

La feria tecnológica impulsada por el IDEP tendrá dos jornadas, el próximo 4 y 5 de septiembre, con charlas magistrales, paneles y espacios de vinculación estratégica.

San Miguel de Tucumán ofrece caminatas, teatro y ferias para este fin de semana

La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.

Así está el tiempo hoy en Tucumán, ¿qué nos espera el finde?

La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.

El BEGI duplicó la presencia de estudiantes del interior en la UNT

Un informe de la Universidad Nacional de Tucumán confirmó que el Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior amplió el acceso y redujo desigualdades educativas. Creció la matrícula y el egreso.

Tres detenidos con droga y un arma tras un operativo en Yerba Buena

El procedimiento se realizó durante un recorrido preventivo en una de las zonas más transitadas de la ciudad. La DIDROP realizó la prueba de campo.