Tucumán Por: Canal 1030 de junio de 2025

Reclamo al Gobierno nacional: “Queremos lo que nos corresponde”

En una entrevista el gobernador criticó el ajuste nacional, denunció la quita de recursos claves y pidió respeto para las decisiones provinciales.

Osvaldo Jaldo

El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió esta mañana a la relación con el Gobierno nacional y sostuvo que debe basarse en el diálogo y el respeto mutuo. Durante una entrevista en el programa Los Primeros, explicó que las provincias no pueden ser excluidas de las decisiones centrales del país. En este sentido, reivindicó su colaboración institucional, pero denunció el retiro de recursos clave por parte de la Nación.

Jaldo comenzó aclarando su visión política: “Yo he sido y soy un gobernador dialoguista. Yo siempre digo que a la Nación y al presidente de la Nación le tiene que ir bien”. Aseguró que no apuesta al fracaso del Gobierno, sino a una construcción colectiva donde se escuchen las voces del interior.

Sin embargo, planteó un límite. “Siempre y cuando en las decisiones del Presidente estemos incluidas las provincias”, advirtió. Para él, el federalismo no debe quedar solo en el discurso. Reclamó participación y equidad para los gobiernos provinciales en la planificación nacional.

El gobernador marcó una línea clara entre el acompañamiento político y la resignación ante el ajuste. Señaló que las provincias vienen colaborando con el Ejecutivo, incluso en temas sensibles como el endeudamiento. “Nosotros hemos puesto también ese voto de confianza para que el gobierno nacional pueda tener los números en la Cámara de Diputados”, afirmó.

Como ejemplo, mencionó el préstamo del Fondo Monetario Internacional. “Ese préstamo del Fondo Monetario de los 20.000 millones de pesos ya se cayó. Se cayó en el Senado”, recordó. Explicó que fue posible gracias al respaldo de diputados provinciales, que entendieron la necesidad de evitar el default.

Esa ayuda, según Jaldo, no fue retribuida con un trato justo. Denunció que la Nación recortó fondos esenciales, afectando directamente a las provincias. “Nos sacaron el incentivo docente. Si no fuese por la provincia, no entrarse en Tucumán”, afirmó. También mencionó la quita de subsidios al transporte y la falta de conectividad educativa.

Frente a estos recortes, el mandatario rechazó que el interior deba sostener en soledad lo que es responsabilidad del Estado nacional. “Nosotros damos la salud en la provincia con el presupuesto provincial. Ellos no ponen una curita, no ponen gasa para la salud de Tucumán”, enfatizó.

A pesar de las tensiones con el gobierno de Javier Milei, Jaldo reiteró su voluntad de seguir dialogando, pero dejó claro que el respeto por las provincias es condición indispensable. “No nos dejen afuera. No nos hagan quedar los recursos provinciales”, pidió.

En ese contexto, defendió el reclamo colectivo impulsado junto a otros gobernadores. “Las 23 provincias, después de mucho tiempo, más la Capital, nos hemos reunido para decirnos un trato muy clarito, con mucho sentido común”, reveló. Dijo que el encuentro buscó una respuesta federal al ajuste.

El gobernador fue contundente: “No queremos ni un peso más, ni un peso menos. No queremos que le saquen a Buenos Aires para mandarle a Tucumán”. Aclaró que no se trata de privilegios ni favores, sino de exigir lo que marca la ley.

“La verdad que nosotros no tenemos ánimo de confrontar”, sostuvo, aunque insistió en que Tucumán no va a dejar pasar por alto la pérdida de recursos. “Queremos lo nuestro. Queremos lo que a Tucumán nos lo prometen”, remarcó.

Finalmente, pidió que el presidente y sus ministros comprendan que las provincias tienen derechos. “Por esto no se puede enojar el presidente. Por esto no se pueden enojar los ministros”, dijo. Y concluyó: “Porque a las provincias les pidamos lo que a nosotros nos pueden pedir”.

También puede interesarte:

Ante el frío extremo, el primer mandatario defendió la decisión y anticipó que podrían usar clases virtuales si las condiciones no mejoran en los próximos días.

Te puede interesar

Jaldo pidió "ponerse la camiseta de Tucumán" el 26 de octubre

El gobernador y vicepresidente del PJ tucumano pidió a la militancia trabajar unida y “ponerse la camiseta de Tucumán” de cara a las elecciones nacionales.

Jaldo inauguró obras de infraestructura en Villa Quinteros

El jefe del Ejecutivo provincial dejó habilitadas obras claves en el acceso a la localidad de Monteros. Incluyen pavimento, luminarias LED y un cruce semaforizado.

Alumnos con BEM deben actualizar la SUBE para seguir viajando gratis

La Municipalidad capitalina informó que las actualizaciones se realizarán en colectivos, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.

La salud pública tucumana se moderniza con equipos de alta tecnología y 169 médicos

La inversión supera los $1.556 millones y busca garantizar servicios modernos, cobertura ampliada y estabilidad para profesionales de la salud.

Avanza la obra penitenciaria más grande de Tucumán

El complejo penitenciario sumará cuatro módulos modernos con espacios educativos, recreativos y de salud, alcanzando un total de 1.500 plazas.

Jaldo revisó políticas de seguridad junto a la Policía y el Servicio Penitenciario

Seguridad en Tucumán: El gobernador se reunió con jefes policiales y penitenciarios para evaluar avances en controles, estadísticas y obras de infraestructura.

Simoca prepara un mega festejo por el Día del Niño

El intendente Elvio Eloy Salazar invitó a las familias a la gran fiesta infantil que se realizará el 31 de agosto. La jornada incluirá shows.

EDET renovó su Mapa Interactivo y muestra inversiones por más de $225 mil millones

La herramienta online permite consultar obras, montos invertidos, ubicación geográfica y áreas de influencia de la red eléctrica provincial.