Cumbre de gobernadores: Jaldo viaja hoy a Buenos Aires
El mandatario tucumano participará de una nueva reunión en el CFI. Las provincias reclaman coparticipación justa y critican la concentración de fondos.
El gobernador Osvaldo Jaldo viajará este martes a Capital Federal para participar de un nuevo encuentro entre gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones. La reunión se realizará el miércoles y busca coordinar una acción común para reclamar la devolución de recursos que corresponden a las provincias. El eje del planteo es claro: coparticipación, ATN, y el impuesto a los combustibles deben distribuirse por ley y no a criterio del Ejecutivo nacional.
La situación se tensó en las últimas semanas. Los 24 mandatarios provinciales, incluidos los aliados del Gobierno, acordaron avanzar en un proyecto de ley que fije reglas claras para el reparto de fondos. La idea es poner fin a la discrecionalidad y blindar las partidas que hoy administra la Nación desde una "caja única". El temor: que la política de ajuste siga recortando lo que legalmente le corresponde a cada distrito.
Jaldo fue categórico. "No vamos a pedir plata de la Nación. Vamos a pedir lo que es de Tucumán. Ni más ni menos", aseguró. Y añadió: "Queremos que se coparticipe el impuesto al combustible, que vuelvan los ATN por ley, que se termine la discrecionalidad con los fondos docentes, de transporte y conectividad".
El reclamo provincial se da en un contexto de superávit fiscal del Gobierno nacional, alcanzado tras recortes en distintas áreas. La Casa Rosada no niega que concentra los recursos, pero sostiene que lo hace para sostener el equilibrio financiero. "Han logrado un superávit quedándose con todo, con lo propio y con lo ajeno", lanzó Jaldo.
El Gobierno, en tanto, prepara una contraoferta. Fuentes oficiales dejaron trascender que se analiza transferir parte de los fondos del extinto Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional a las provincias. Sin embargo, los mandatarios ya calificaron esa alternativa como "insuficiente".
El temor en Balcarce 50 es que los gobernadores avancen con su proyecto legislativo, rompiendo el dique de contención política que el oficialismo logró hasta ahora. "Hay una mayoría potencial en ambas cámaras que podría imponer condiciones", señalan desde el Congreso. Y en la oposición creen que esta unión podría repetirse en otras demandas futuras.
Jaldo, que se define como un dirigente dialoguista, defendió el respaldo que dio en el Congreso a medidas del Gobierno. Recordó que acompañó con sus diputados el ingreso de u$s 20.000 millones del FMI. "Lo hicimos por la patria, para evitar el default. No nos arrepentimos. Pero ahora pedimos lo que nos corresponde", dijo.
Las provincias no quieren romper, pero tampoco aceptar pasivamente el recorte. "Queremos transparencia. Que el 4,7% de los ATN que le tocan a Tucumán lleguen automáticamente. No queremos un peso más, pero tampoco uno menos", afirmó.
Según el mandatario, la economía regional sufre. "No somos una provincia minera ni petrolera. Vivimos del trabajo y de lo que producimos. Si baja el consumo, cae el IVA, y eso afecta nuestra coparticipación", explicó.
Este martes se reunirán en el CFI los ministros de Economía provinciales con el secretario de Hacienda nacional. La Nación intentará frenar la avanzada legislativa. Pero los gobernadores parecen decididos. "Solo pedimos que no nos dejen afuera. Que la Nación cumpla la ley y nos devuelva lo que es de los tucumanos", concluyó Jaldo.
También te puede interesar:
La mínima cayó 14,6% en lo que va de la gestión Milei. El ajuste también recortó el acceso a medicamentos. Jubilados relatan una vida de recortes.
Te puede interesar
Jaldo pidió "ponerse la camiseta de Tucumán" el 26 de octubre
El gobernador y vicepresidente del PJ tucumano pidió a la militancia trabajar unida y “ponerse la camiseta de Tucumán” de cara a las elecciones nacionales.
Jaldo inauguró obras de infraestructura en Villa Quinteros
El jefe del Ejecutivo provincial dejó habilitadas obras claves en el acceso a la localidad de Monteros. Incluyen pavimento, luminarias LED y un cruce semaforizado.
Alumnos con BEM deben actualizar la SUBE para seguir viajando gratis
La Municipalidad capitalina informó que las actualizaciones se realizarán en colectivos, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.
La salud pública tucumana se moderniza con equipos de alta tecnología y 169 médicos
La inversión supera los $1.556 millones y busca garantizar servicios modernos, cobertura ampliada y estabilidad para profesionales de la salud.
Avanza la obra penitenciaria más grande de Tucumán
El complejo penitenciario sumará cuatro módulos modernos con espacios educativos, recreativos y de salud, alcanzando un total de 1.500 plazas.
Jaldo revisó políticas de seguridad junto a la Policía y el Servicio Penitenciario
Seguridad en Tucumán: El gobernador se reunió con jefes policiales y penitenciarios para evaluar avances en controles, estadísticas y obras de infraestructura.
Simoca prepara un mega festejo por el Día del Niño
El intendente Elvio Eloy Salazar invitó a las familias a la gran fiesta infantil que se realizará el 31 de agosto. La jornada incluirá shows.
EDET renovó su Mapa Interactivo y muestra inversiones por más de $225 mil millones
La herramienta online permite consultar obras, montos invertidos, ubicación geográfica y áreas de influencia de la red eléctrica provincial.