
Jaldo, crítico de la gestión de Milei: “La economía no tiene rumbo”
El mandatario tucumano cuestionó la apertura de importaciones, la falta de financiamiento y la incertidumbre cambiaria que afectan a la industria local.
El gobernador Osvaldo Jaldo viajará este martes a Capital Federal para participar de un nuevo encuentro entre gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones. La reunión se realizará el miércoles y busca coordinar una acción común para reclamar la devolución de recursos que corresponden a las provincias. El eje del planteo es claro: coparticipación, ATN, y el impuesto a los combustibles deben distribuirse por ley y no a criterio del Ejecutivo nacional.
La situación se tensó en las últimas semanas. Los 24 mandatarios provinciales, incluidos los aliados del Gobierno, acordaron avanzar en un proyecto de ley que fije reglas claras para el reparto de fondos. La idea es poner fin a la discrecionalidad y blindar las partidas que hoy administra la Nación desde una "caja única". El temor: que la política de ajuste siga recortando lo que legalmente le corresponde a cada distrito.
Jaldo fue categórico. "No vamos a pedir plata de la Nación. Vamos a pedir lo que es de Tucumán. Ni más ni menos", aseguró. Y añadió: "Queremos que se coparticipe el impuesto al combustible, que vuelvan los ATN por ley, que se termine la discrecionalidad con los fondos docentes, de transporte y conectividad".
El reclamo provincial se da en un contexto de superávit fiscal del Gobierno nacional, alcanzado tras recortes en distintas áreas. La Casa Rosada no niega que concentra los recursos, pero sostiene que lo hace para sostener el equilibrio financiero. "Han logrado un superávit quedándose con todo, con lo propio y con lo ajeno", lanzó Jaldo.
El Gobierno, en tanto, prepara una contraoferta. Fuentes oficiales dejaron trascender que se analiza transferir parte de los fondos del extinto Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional a las provincias. Sin embargo, los mandatarios ya calificaron esa alternativa como "insuficiente".
El temor en Balcarce 50 es que los gobernadores avancen con su proyecto legislativo, rompiendo el dique de contención política que el oficialismo logró hasta ahora. "Hay una mayoría potencial en ambas cámaras que podría imponer condiciones", señalan desde el Congreso. Y en la oposición creen que esta unión podría repetirse en otras demandas futuras.
Jaldo, que se define como un dirigente dialoguista, defendió el respaldo que dio en el Congreso a medidas del Gobierno. Recordó que acompañó con sus diputados el ingreso de u$s 20.000 millones del FMI. "Lo hicimos por la patria, para evitar el default. No nos arrepentimos. Pero ahora pedimos lo que nos corresponde", dijo.
Las provincias no quieren romper, pero tampoco aceptar pasivamente el recorte. "Queremos transparencia. Que el 4,7% de los ATN que le tocan a Tucumán lleguen automáticamente. No queremos un peso más, pero tampoco uno menos", afirmó.
Según el mandatario, la economía regional sufre. "No somos una provincia minera ni petrolera. Vivimos del trabajo y de lo que producimos. Si baja el consumo, cae el IVA, y eso afecta nuestra coparticipación", explicó.
Este martes se reunirán en el CFI los ministros de Economía provinciales con el secretario de Hacienda nacional. La Nación intentará frenar la avanzada legislativa. Pero los gobernadores parecen decididos. "Solo pedimos que no nos dejen afuera. Que la Nación cumpla la ley y nos devuelva lo que es de los tucumanos", concluyó Jaldo.
La mínima cayó 14,6% en lo que va de la gestión Milei. El ajuste también recortó el acceso a medicamentos. Jubilados relatan una vida de recortes.
El mandatario tucumano cuestionó la apertura de importaciones, la falta de financiamiento y la incertidumbre cambiaria que afectan a la industria local.
La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la UNT se convierte en sede de una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación, una competencia internacional que pone a prueba la creatividad de estudiantes y profesionales
En un claro gesto de autonomía y determinación, el gobernador, haciendo uso de su licencia Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo dan un paso crucial para reactivar la obra pública, buscando generar empleo local, desafiando la paralización de fondos y la incertidumbre económica a nivel nacional
La SAT realiza trabajos de renovación de cloacas y redes de agua en varios sectores de Tucumán. Las obras buscan mejorar el servicio y reducir pérdidas.
Una egresada de la UNT, Agustina Tarcaya, fue seleccionada para representar a Argentina en la cumbre global sobre cambio climático que se realizará en Brasil.
Participaron distintas unidades de la URE, con patrullajes, controles vehiculares y puestos fijos. La acción buscó reforzar la seguridad en toda la ciudad.
Participaron 150 efectivos, 50 móviles y un helicóptero, en un megaoperativo. La acción busca reforzar la seguridad y combatir el narcomenudeo en la Capital.
El martes 7 de octubre amaneció con cielo parcialmente nublado y sin lluvias previstas. Se espera una jornada agradable con una máxima de 22°C.
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Facundo Ale, detenido tras una balacera en Tafí Viejo, fue trasladado a la Unidad 1 de Benjamín Paz bajo estrictas medidas de seguridad y régimen especial.
A días de la detención de facundo ale, David Walter Lobo, conocido como “el petiso David”, se entregó a la justicia federal en Tucumán tras permanecer prófugo.
La selección argentina sub 20 se enfrentará a Nigeria el miércoles 8 de octubre en los octavos de final del mundial en chile y podría haber un cruce esperado.
La denunciante habló en el inicio del juicio por abuso sexual ocurrido hace nueve años. Denunció demoras, amenazas y pidió un fallo ejemplar.
El club Boca Juniors emitió un comunicado oficial sobre el estado de salud de Miguel Ángel Russo, quien permanece internado en su domicilio.