
Las empanadas tucumanas conquistan al mundo y se coronan en el Top 10 de las mejores recetas
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
El gobernador Osvaldo Jaldo viajará este martes a Capital Federal para participar de un nuevo encuentro entre gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones. La reunión se realizará el miércoles y busca coordinar una acción común para reclamar la devolución de recursos que corresponden a las provincias. El eje del planteo es claro: coparticipación, ATN, y el impuesto a los combustibles deben distribuirse por ley y no a criterio del Ejecutivo nacional.
La situación se tensó en las últimas semanas. Los 24 mandatarios provinciales, incluidos los aliados del Gobierno, acordaron avanzar en un proyecto de ley que fije reglas claras para el reparto de fondos. La idea es poner fin a la discrecionalidad y blindar las partidas que hoy administra la Nación desde una "caja única". El temor: que la política de ajuste siga recortando lo que legalmente le corresponde a cada distrito.
Jaldo fue categórico. "No vamos a pedir plata de la Nación. Vamos a pedir lo que es de Tucumán. Ni más ni menos", aseguró. Y añadió: "Queremos que se coparticipe el impuesto al combustible, que vuelvan los ATN por ley, que se termine la discrecionalidad con los fondos docentes, de transporte y conectividad".
El reclamo provincial se da en un contexto de superávit fiscal del Gobierno nacional, alcanzado tras recortes en distintas áreas. La Casa Rosada no niega que concentra los recursos, pero sostiene que lo hace para sostener el equilibrio financiero. "Han logrado un superávit quedándose con todo, con lo propio y con lo ajeno", lanzó Jaldo.
El Gobierno, en tanto, prepara una contraoferta. Fuentes oficiales dejaron trascender que se analiza transferir parte de los fondos del extinto Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional a las provincias. Sin embargo, los mandatarios ya calificaron esa alternativa como "insuficiente".
El temor en Balcarce 50 es que los gobernadores avancen con su proyecto legislativo, rompiendo el dique de contención política que el oficialismo logró hasta ahora. "Hay una mayoría potencial en ambas cámaras que podría imponer condiciones", señalan desde el Congreso. Y en la oposición creen que esta unión podría repetirse en otras demandas futuras.
Jaldo, que se define como un dirigente dialoguista, defendió el respaldo que dio en el Congreso a medidas del Gobierno. Recordó que acompañó con sus diputados el ingreso de u$s 20.000 millones del FMI. "Lo hicimos por la patria, para evitar el default. No nos arrepentimos. Pero ahora pedimos lo que nos corresponde", dijo.
Las provincias no quieren romper, pero tampoco aceptar pasivamente el recorte. "Queremos transparencia. Que el 4,7% de los ATN que le tocan a Tucumán lleguen automáticamente. No queremos un peso más, pero tampoco uno menos", afirmó.
Según el mandatario, la economía regional sufre. "No somos una provincia minera ni petrolera. Vivimos del trabajo y de lo que producimos. Si baja el consumo, cae el IVA, y eso afecta nuestra coparticipación", explicó.
Este martes se reunirán en el CFI los ministros de Economía provinciales con el secretario de Hacienda nacional. La Nación intentará frenar la avanzada legislativa. Pero los gobernadores parecen decididos. "Solo pedimos que no nos dejen afuera. Que la Nación cumpla la ley y nos devuelva lo que es de los tucumanos", concluyó Jaldo.
La mínima cayó 14,6% en lo que va de la gestión Milei. El ajuste también recortó el acceso a medicamentos. Jubilados relatan una vida de recortes.
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
La intendenta Marta Najar acompañó el evento que fusionó gastronomía local y folklore ante una multitud de vecinos. El Chef Guido y Belén Reyes fueron los grandes ganadores de la jornada.
La iniciativa busca capacitar jóvenes, fortalecer la contención comunitaria y articular programas educativos y sociales. Convenio con Iglesias y ONGs.
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Niños, niñas y adolescentes disfrutaron una jornada especial en el Dispositivo de Cuidados Institucionales, con apoyo de autoridades y voluntarios.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.
El Gobierno provincial avanza con fuerza en las obras del tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción, en coordinación con el municipio. Buscan completar e inaugurar el tramo en 15 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.